Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en FreshDNS (CVE-2018-1000846)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
FreshDNS, en versiones 1.0.3 y anteriores, contiene una vulnerabilidad Cross-Site Request Forgery (CSRF) en todas las llamadas (autenticadas) de la API en index.php/class.manager.php que puede resultar en la edición de dominios y zonas con los privilegios de la víctima. Este ataque parece ser explotable si una víctima abre un sitio web que contiene el JavaScript del atacante. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada en las versiones 1.0.5 y siguientes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/01/2019

Vulnerabilidad en Android (CVE-2018-11963)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
En todas las distribuciones de Android de CAF (Android for MSM, Firefox OS for MSM y QRD Android) que utilizan el kernel de Linux, puede ocurrir una sobrelectura de búfer debido a cadenas no terminadas en null al procesar vsprintf en el controlador jpeg de la cámara.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/01/2019

Vulnerabilidad en Android (CVE-2018-11984)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
En todas las distribuciones de Android de CAF (Android for MSM, Firefox OS for MSM y QRD Android) que utilizan el kernel de Linux, pueden ocurrir una condición de uso de memoria previamente liberada y un acceso fuera de límites en el controlador DIAG.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/01/2019

Vulnerabilidad en Android (CVE-2018-11960)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
En todas las distribuciones de Android de CAF (Android for MSM, Firefox OS for MSM y QRD Android) que utilizan el kernel de Linux, puede ocurrir un uso de memoria previamente liberada en el controlador SPS, lo que puede conducir a un error en el kernel.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/01/2019

Vulnerabilidad en Android (CVE-2018-11961)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
En todas las distribuciones de Android de CAF (Android for MSM, Firefox OS for MSM y QRD Android) que utilizan el kernel de Linux, se puede acceder a un índice de vectores fuera de límites cuando se actualizan algunas configuraciones de GNSS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/01/2019

Vulnerabilidad en Android (CVE-2018-11983)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
En todas las distribuciones de Android de CAF (Android for MSM, Firefox OS for MSM y QRD Android) que utilizan el kernel de Linux, hay un error en el kernel detectado al acceder a los punteros de máscara liberados tras reasignar memoria para la tabla de máscara.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/01/2019

CVE-2018-1000845

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultID: CVE-2017-6519. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2017-6519. Notes: All CVE users should reference CVE-2017-6519 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Luigi (CVE-2018-1000843)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Luigi, en versiones anteriores a la 2.8.0, tras el commit con ID 53b52e12745075a8acc016d33945d9d6a7a6aaeb y tras GitHub PR spotify/luigi/pull/1870, contiene una vulnerabilidad Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el endpoint de la API /api/method, que puede resultar en que metadatos de tareas como task name, id, parameter, etc., sean filtrados a usuarios no autorizados. Este ataque parece ser explotable si la víctima visita una página web especialmente manipulada desde la red en la que se puede acceder al servidor de Luigi. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada en las versiones 2.8.0 y siguientes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Alpine Linux (CVE-2018-1000849)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Alpine Linux, en versiones anteriores a la 2.6.10, 2.7.6 y 2.10.1, contiene una vulnerabilidad desconocida en apk-tools (el gestor de paquetes de Alpine Linux) que puede resultar en la ejecución remota de código. Este ataque parece ser explotable mediante un archivo APK especialmente manipulado, que puede provocar que la apk escriba datos arbitrarios en un archivo especificado por el atacante, debido a errores en el manejo de un nombre largo objetivo y la forma en la que se extrae un archivo normal. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada en las versiones 2.6.10, 2.7.6 y 2.10.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/03/2020

Vulnerabilidad en Android (CVE-2018-11964)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
En todas las distribuciones de Android de CAF (Android for MSM, Firefox OS for MSM y QRD Android) que utilizan el kernel de Linux, la exposición del contenido hasheado en /etc/passwd podría conducir a problemas de seguridad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Android (CVE-2018-11965)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
En todas las distribuciones de Android de CAF (Android for MSM, Firefox OS for MSM y QRD Android) que utilizan el kernel de Linux, cualquier persona puede ejecutar proptrigger.sh, lo que conducirá a un cambio en las propiedades.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Android (CVE-2018-11985)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
En todas las distribuciones de Android de CAF (Android for MSM, Firefox OS for MSM y QRD Android) que utilizan el kernel de Linux, al asignar memoria que emplea un tamaño proporcionado por el usuario, podría ocurrir una vulnerabilidad de desbordamiento de memoria dinámica (heap) debido a un desbordamiento de enteros en el redondeo al puntero nativo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019