Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM Domino (CVE-2018-1771)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
IBM Domino 9.0 y 9.0.1 podría permitir que un atacante ejecute comandos en el sistema desencadenando un desbordamiento de búfer en el análisis de los argumentos de la línea de comandos que se pasan a nsd.exe. IBM X-Force ID: 148687.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM LoopBack (CVE-2018-1778)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
IBM LoopBack (IBM API Connect 2018.1, 2018.4.1, 5.0.8.0 y 5.0.8.4) podría permitir que un atacante omita la autenticación si se expone el modelo AccessToken en una API REST. En este caso, es posible que cualquiera cree un AccessToken para cualquier usuario, siempre y cuando conozcan el userId y puedan, por lo tanto, acceder a los datos/privilegios de los otros usuarios (si el usuario resulta ser un administrador, por ejemplo). IBM X-Force ID: 148801.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM API Connect (CVE-2018-1973)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
IBM API Connect, de la versión 5.0.0.0 a la 5.0.8.4, permite que un usuario con acceso limitado de nivel "API Administrator" se otorgue a sí mismo acceso total de nivel "Administrator" mediante la funcionalidad "members". IBM X-Force ID: 153914.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en DataPower Gateways de IBM (CVE-2018-1677)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
IBM DataPower Gateways 7.1, 7.2, 7.5, 7.5.1, 7.5.2, 7.6 y 7.7 así como IBM MQ Appliance, son vulnerables a una denegación de servicio (DoS) provocada por el manejo incorrecto de un sistema de archivos completo. Un atacante local podría explotar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (DoS). IBM X-Force ID: 145171.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en IBM API Connect (CVE-2018-1784)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
IBM API Connect 5.0.0.0 y 5.0.8.4 se ha visto afectado por una inyección NoSQL en el conector MongoDB para el framework LoopBack. IBM X-Force ID: 148807.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en ZTE uSmartView (CVE-2018-7365)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Todas las versiones hasta la ZXCLOUD iRAI V5.01.05 del producto ZTE uSmartView se han visto afectadas por una vulnerabilidad de ruta de búsqueda no fiable, lo que podría permitir que un usuario no autorizado realice operaciones no autorizadas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Veraport G3 ALL en MacOS (CVE-2018-5198)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
En Veraport G3 ALL en MacOS, una condición de carrera al llamar a la API de Veraport permite que un atacante remoto provoque la descarga y ejecución de archivos arbitrarios. Esto resulta en la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/03/2023

Vulnerabilidad en Veraport G3 ALL en MacOS (CVE-2018-5199)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
En Veraport G3 ALL en MacOS, debido a la validación insuficiente de dominios, es posible sobrescribir archivos de instalación con archivos maliciosos. Un atacante remoto no autenticado puede aprovechar esta vulnerabilidad para lograr la ejecución de archivos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/03/2023

Vulnerabilidad en KMPlayer (CVE-2018-5200)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
KMPlayer, en versiones 4.2.2.15 y anteriores, tiene una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap). Podría explotarse con un archivo de formato FLV manipulado. El problema es que se copian más datos del frame a la memoria heap que el tamaño especificado en la cabecera frame. Esto resulta en una corrupción de memoria y la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/03/2023

Vulnerabilidad en Internet Explorer (CVE-2018-8653)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución remota de código que se manifiesta en la forma en la que el motor de scripting gestiona los objetos en la memoria en Internet Explorer. Esto también se conoce como "Scripting Engine Memory Corruption Vulnerability". Esto afecta a Internet Explorer 9, Internet Explorer 11 e Internet Explorer 10. El ID de este CVE es diferente de CVE-2018-8643.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/10/2025

Vulnerabilidad en Application Control/Change Control en McAfee (CVE-2018-6669)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de omisión de listas blancas en McAfee Application Control/Change Control, en versiones 7.0.1 y anteriores, permite que un usuario local o remoto ejecute archivos en la lista negra mediante un formulario de ASP.NET.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Coherence de Steve Pallen (CVE-2018-20301)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Coherence, de Steve Pallen, en versiones anteriores a la 0.5.2, similar a una vulnerabilidad de asignación en masa. En concreto, los endpoints "registration" (como crear, editar o actualizar) permiten que los usuarios actualicen cualquier dato coherence_fields. Por ejemplo, los usuarios puede confirmar automáticamente sus cuentas enviando el parámetro confirmed_at con su petición de registro.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/01/2019