Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Gogs (CVE-2018-20303)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
En pkg/tool/path.go en Gogs en versiones anteriores a la 0.11.82.1218, un salto de directorio en la funcionalidad de subida de archivos puede permitir que un atacante cree un archivo en data/sessions en el servidor. Este problema es similar a CVE-2018-18925.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/01/2019

Vulnerabilidad en Empire CMS (CVE-2018-20300)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Empire CMS 7.5 permite que los atacantes remotos ejecuten código PHP arbitrario mediante el parámetro ftemp en una acción enews=EditMemberForm debido a que este código se inyecta en un archivo memberform.$fid.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/02/2019

Vulnerabilidad en dispositivos D-Link (CVE-2018-20305)

Fecha de publicación:
20/12/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos D-Link DIR-816 A2 1.10 B05 permiten la ejecución remota de código sin autenticación mediante el parámetro newpass. En la función handler en /goform/form2userconfig.cgi, una contraseña larga podría conducir a un desbordamiento de búfer basado en pila y sobrescribir una dirección de retorno.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/04/2023

Vulnerabilidad en Pivotal Concourse Release (CVE-2018-15798)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
Pivotal Concourse Release, en versiones 4.x anteriores a la 4.2.2, el flujo de inicio de sesión permite las redirecciones a sitios web no fiables. Un atacante remoto no autenticado podría convencer a un usuario para que haga clic en un enlace mediante el enlace oAuth de redirección en un sitio web no fiable y obtener acceso al token de acceso de dicho usuario en Concourse.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Spring Security (CVE-2018-15801)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
Spring Security, en versiones 5.1.x anteriores a la 5.1.2 contiene una vulnerabilidad de omisión de autenticación durante la validación del emisor JWT. Para que sufra un impacto, debe emplearse la misma clave privada para un emisor honesto y un usuario malicioso al firmar JWT. En ese caso, un usuario malicioso podría fabricar JWT firmados con la URL del emisor
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/06/2022

Vulnerabilidad en cámaras Bosch Smart Home (CVE-2018-20299)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en varias cámaras Bosch Smart Home (cámara 360 grados de interior y cámara exterior Eyes) con firmware en versiones anteriores a la 6.52.4. Un cliente malicioso podría tener éxito a la hora de ejecutar de forma no autorizada código en el dispositivo mediante la interfaz de red, ya que hay un desbordamiento de búfer en el analizador RCP+ del servidor web.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/09/2021

Vulnerabilidad en Apache Oozie (CVE-2018-11799)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad permite que un usuario de Apache Oozie, desde la versión 3.1.3-incubating hasta la 5.0.0, suplante a otros usuarios. El usuario malicioso puede construir un XML que resulta en que los workflows se ejecutan en nombre de otro usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en CMSimple (CVE-2018-19507)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
CMSimple 4.7.5 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante el uso de un administrador del URI ?file=configaction=array.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/02/2019

Vulnerabilidad en CMS Made Simple (CVE-2018-19597)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
CMS Made Simple 2.2.8 permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante un documento SVG manipulado. Este problema está relacionado con CVE-2017-16798.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2019

Vulnerabilidad en CMSimple (CVE-2018-19508)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
CMSimple 4.7.5 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante la subida de un archivo SVG en el URI ?userfilessubdir=userfiles/images/flags/.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2019

Vulnerabilidad en Zurmo (CVE-2018-19596)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
Zurmo 3.2.4 permite la inyección HTML mediante el uso de un administrador de HTML en la sección "report". Este problema está relacionado con CVE-2018-19506.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Zurmo (CVE-2018-19506)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
Zurmo 3.2.4 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante el uso de un administrador del parámetro name en la sección "reports". Esto también se conoce como URI app/index.php/reports/default/details?id=1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2019