Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en i-doit open (CVE-2018-20159)

Fecha de publicación:
15/12/2018
Idioma:
Español
i-doit open 1.11.2 permite la ejecución remota de código debido a que los archivos ZIP se gestionan de manera incorrecta. Tiene una característica de subida que permite que un usuario autenticado con el rol de administrador suba archivos arbitrarios al directorio del sitio web principal. Su explotación está relacionada con la subida de un archivo ".php" en un archivo ".zip", debido a que un archivo ZIP es aceptado por /admin/?req=modulesaction=add como plugin y se extrae al directorio principal. Para que el archivo ".zip" sea aceptado, también debe contener un archivo package.json.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/01/2019

Vulnerabilidad en OpenRefine (CVE-2018-20157)

Fecha de publicación:
15/12/2018
Idioma:
Español
La funcionalidad de importación de datos en OpenRefine hasta la versión 3.1 permite un ataque XEE (XML External Entity) mediante un archivo (zip) manipulado, lo que permite que los atacantes lean archivos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/01/2019

Vulnerabilidad en el plugin WP Maintenance Mode para WordPress (CVE-2018-20154)

Fecha de publicación:
14/12/2018
Idioma:
Español
El plugin WP Maintenance Mode, en versiones anteriores a la 2.0.7 para WordPress, permite que usuarios autenticados remotos descubran las direcciones de email de todos los suscriptores.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/01/2019

Vulnerabilidad en el plugin WP Maintenance Mode para WordPress (CVE-2018-20156)

Fecha de publicación:
14/12/2018
Idioma:
Español
El plugin WP Maintenance Mode, en versiones anteriores a la 2.0.7 para WordPress, permite que usuarios "site administrator" autenticados remotos ejecuten código PHP arbitrario mediante una red multisitio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/01/2019

Vulnerabilidad en el plugin WP Maintenance Mode para WordPress (CVE-2018-20155)

Fecha de publicación:
14/12/2018
Idioma:
Español
El plugin WP Maintenance Mode, en versiones anteriores a la 2.0.7 para WordPress, permite que usuarios suscriptores autenticados remotos omitan las restricciones de acceso planeadas en los cambios en las opciones del plugin.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2018-20148)

Fecha de publicación:
14/12/2018
Idioma:
Español
En WordPress, en versiones anteriores a la 4.9.9 y versiones 5.x anteriores a la 5.0.1, los contribuyentes pueden llevar a cabo ataques de inyección de objetos PHP mediante metadatos manipulados en una llamada wp.getMediaItem. Esto viene provocado por la gestión incorrecta de datos serializados en URL phar:// en la función wp_get_attachment_thumb_file en wp-includes/post.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/03/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2018-20149)

Fecha de publicación:
14/12/2018
Idioma:
Español
En WordPress, en versiones anteriores a la 4.9.9 y versiones 5.x anteriores a la 5.0.1, cuando se emplea el servidor HTTP de Apache, los autores podrían subir archivos arbitrarios que omiten las restricciones de tipo MIME planeadas, lo que conduce a Cross-Site Scripting (XSS). Esto queda demostrado por un archivo .jpg sin datos JPEG.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/03/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2018-20150)

Fecha de publicación:
14/12/2018
Idioma:
Español
En WordPress, en versiones anteriores a la 4.9.9 y versiones 5.x anteriores a la 5.0.1, las URL manipuladas podrían desencadenar Cross-Site Scripting (XSS) para ciertos casos de uso relacionados con los plugins.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/03/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2018-20153)

Fecha de publicación:
14/12/2018
Idioma:
Español
En WordPress, en versiones anteriores a la 4.9.9 y versiones 5.x anteriores a la 5.0.1, los contribuyentes podrían modificar nuevos comentarios realizados por los usuarios con mayores privilegios, lo que podría provocar Cross-Site Scripting (XSS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/03/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2018-20151)

Fecha de publicación:
14/12/2018
Idioma:
Español
En WordPress, en versiones anteriores a la 4.9.9 y versiones 5.x anteriores a la 5.0.1, la página de activación de usuarios podría ser leída por el crawler web de un motor de búsqueda si se elige una configuración inusual. El motor de búsqueda podría listar y mostrar la dirección de email de un usuario y (raramente) la contraseña que se generó por defecto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/03/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2018-20152)

Fecha de publicación:
14/12/2018
Idioma:
Español
En WordPress, en versiones anteriores a la 4.9.9 y versiones 5.x anteriores a la 5.0.1, los autores podrían omitir las restricciones planeadas sobre los tipos de publicación mediante entradas manipuladas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/03/2019

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2018-20147)

Fecha de publicación:
14/12/2018
Idioma:
Español
En WordPress, en versiones anteriores a la 4.9.9 y versiones 5.x anteriores a la 5.0.1, los autores podrían modificar metadatos para omitir las restricciones planeadas de la eliminación de archivos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020