Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Microsoft SharePoint (CVE-2018-8650)

Fecha de publicación:
12/12/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) cuando Microsoft SharePoint Server no sanea correctamente una petición web especialmente manipulada enviada a un servidor SharePoint afectado. Esto también se conoce como "Microsoft Office SharePoint XSS Vulnerability". Esto afecta a Microsoft SharePoint.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/02/2025

Vulnerabilidad en iManager (CVE-2018-17949)

Fecha de publicación:
12/12/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en iManager en versiones anteriores a la 3.1 SP2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en productos BIG-IP (CVE-2018-15328)

Fecha de publicación:
12/12/2018
Idioma:
Español
En BIG-IP 14.0.x, 13.x, 12.x y 11.x, Enterprise Manager 3.1.1, BIG-IQ 6.x, 5.x y 4.x, e iWorkflow 2.x, las frases de contraseña para los usuarios SNMPv3 y destinos de captura que se emplean para la autenticación y la privacidad no son gestionados por la característica del sistema Secure Vault de BIG-IP; están escritos en claro en los diferentes archivos de configuración.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/01/2019

Vulnerabilidad en eDirectory (CVE-2018-17950)

Fecha de publicación:
12/12/2018
Idioma:
Español
Aplicación incorrecta de las comprobaciones de autorización en eDirectory en versiones anteriores a la 9.1 SP2.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en eDirectory (CVE-2018-17952)

Fecha de publicación:
12/12/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en eDirectory en versiones anteriores a la 9.1 SP2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el protocolo MTP en QEMU (CVE-2018-16867)

Fecha de publicación:
12/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 3.1.0 de QEMU, en el protocolo MTP (Media Transfer Protocol). Un salto de directorio en la función usb_mtp_write_data en hw/usb/dev-mtp.c debido al saneamiento incorrecto de nombres de archivo. Cuando el dispositivo inventado se monta en modo lectura-escritura, esto permite leer/escribir archivos arbitrarios que podrían conducir a un escenario DoS o, posiblemente, conducir a la ejecución de código en el host.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en XXL-CONF (CVE-2018-20094)

Fecha de publicación:
12/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en XXL-CONF 1.6.0. Hay una vulnerabilidad de salto de directorio mediante ../ en el parámetro keys, que puede descargar cualquier archivo de configuración, relacionado con ConfController.java y PropUtil.java.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/01/2019

Vulnerabilidad en EnsureCapacity en Bento4 (CVE-2018-20095)

Fecha de publicación:
12/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en EnsureCapacity en Core/Ap4Array.h en Bento4 1.5.-627. Las entradas MP4 manipuladas desencadenan un intento de asignación de memoria excesivo, tal y como queda demostrado con mp42hls.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Exiv2 (CVE-2018-20096)

Fecha de publicación:
12/12/2018
Idioma:
Español
Existe una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en la función Exiv2::tEXtToDataBuf de pngimage.cpp en la versión 0.27-RC3 de Exiv2. Se podría realizar un ataque de denegación de servicio remoto con una entrada especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Exiv2 (CVE-2018-20098)

Fecha de publicación:
12/12/2018
Idioma:
Español
Existe una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en Exiv2::Jp2Image::encodeJp2Header de jp2image.cpp en Exiv2 0.27-RC3. Se podría realizar un ataque de denegación de servicio remoto con una entrada especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Exiv2 (CVE-2018-20099)

Fecha de publicación:
12/12/2018
Idioma:
Español
Hay un bucle infinito en Exiv2::Jp2Image::encodeJp2Header de jp2image.cpp en Exiv2 0.27-RC3. Se podría realizar un ataque de denegación de servicio remoto con una entrada especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2018-18397)

Fecha de publicación:
12/12/2018
Idioma:
Español
La implementación de userfaultfd en el kernel de Linux en versiones anteriores a la 4.17 gestiona de manera incorrecta para ciertas llamadas ioctl UFFDIO_, tal y como queda demostrado al permitir que usuarios locales escriban datos en huecos en un archivo tmpfs (si el usuario tiene acceso de solo lectura a dicho archivo que contiene huecos). Esto está relacionado con fs/userfaultfd.c y mm/userfaultfd.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020