Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM Curam Social Program Management (CVE-2018-1654)

Fecha de publicación:
11/12/2018
Idioma:
Español
IBM Curam Social Program Management, en sus versiones 6.0.5, 6.1.1, 6.2.0, 7.0.1, y 7.0.3, podría permitir a un atacante remoto llevar a cabo ataques de phishing, empleando un ataque de redirección abierta. Al persuadir a una víctima para que visite un sitio web especialmente manipulado, un atacante remoto podría explotar esta vulnerabilidad para suplantar la URL mostrada y redirigir al usuario a un sitio web malicioso que, a priori, parecería de confianza. Esto podría permitir que el atacante obtuviese información sumamente sensible o que llevase a cabo más ataques contra la víctima. IBM X-Force ID: 144747.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en PDFium en Google Chrome (CVE-2018-17481)

Fecha de publicación:
11/12/2018
Idioma:
Español
El manejo incorrecto del ciclo de vida de objetos en PDFium en Google Chrome, en versiones anteriores a la 71.0.3578.98, permitía que un atacante remoto pudiese explotar una corrupción de memoria dinámica (heap) mediante un archivo PDF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2018-18335)

Fecha de publicación:
11/12/2018
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en Skia en Google Chrome, en versiones anteriores a la 71.0.3578.80, permite que un atacante remoto explote la corrupción de la memoria dinámica (heap) mediante una página HTML manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2018-18336)

Fecha de publicación:
11/12/2018
Idioma:
Español
El ciclo de vida de un objecto incorrecto en PDFium en Google Chrome, en versiones anteriores a la 71.0.3578.80, permite que un atacante remoto explote la corrupción de la memoria dinámica (heap) mediante un archivo PDF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2018-18337)

Fecha de publicación:
11/12/2018
Idioma:
Español
Manejo incorrecto de hojas de estilo que provoca un uso de memoria previamente liberada en Blink en Google Chrome en versiones anteriores a la 71.0.3578.80 permitía a un atacante remoto explotar la corrupción de la memoria dinámica (heap)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2018-18338)

Fecha de publicación:
11/12/2018
Idioma:
Español
El uso incorrecto con hilos no seguros de SkImage en Canvas en Google Chrome en versiones anteriores a la 71.0.3578.80 permitía a un atacante remoto explotar la corrupción de la memoria dinámica (heap) mediante una página HTML manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2018-18339)

Fecha de publicación:
11/12/2018
Idioma:
Español
El ciclo de vida de un objecto incorrecto en WebAudio en Google Chrome, en versiones anteriores a la 71.0.3578.80, permite que un atacante remoto explote la corrupción de la memoria dinámica (heap) mediante una página HTML manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Pippo (CVE-2018-20059)

Fecha de publicación:
11/12/2018
Idioma:
Español
jaxb/JaxbEngine.java en Pippo 1.11.0 permite XEE (XML External Entity).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/01/2019

Vulnerabilidad en Evernote en macOS (CVE-2018-20058)

Fecha de publicación:
11/12/2018
Idioma:
Español
En Evernote en versiones anteriores a la 7.6 en macOS, hay un problema de salto de directorio de archivos locales en la previsualización de adjuntos. Esto también se conoce como MACOSNOTE-28634.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/05/2020

Vulnerabilidad en dispositivos D-Link (CVE-2018-20056)

Fecha de publicación:
11/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en /bin/boa en dispositivos D-Link DIR-619L Rev.B 2.06B1 y DIR-605L Rev.B 2.12B1. Hay un desbordamiento de búfer basado en pila que permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario sin autenticación mediante el parámetro currTime en goform/formLanguageChange.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/04/2023

Vulnerabilidad en dispositivos D-Link (CVE-2018-20057)

Fecha de publicación:
11/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en /bin/boa en dispositivos D-Link DIR-619L Rev.B 2.06B1 y DIR-605L Rev.B 2.12B1. goform/formSysCmd permite que usuarios autenticados remotos ejecuten comandos arbitrarios del sistema operativo mediante el parámetro POST sysCmd.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/04/2023

Vulnerabilidad en CVE-2018-20051 (CVE-2018-20051)

Fecha de publicación:
10/12/2018
Idioma:
Español
La gestión incorrecta de ">" en la cámara Wi-Fi Jooan JA-Q1H con firmware en versiones 21.0.0.91 permite que los atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado y reinicio) mediante ciertos métodos ONVIF como CreateUsers, SetImagingSettings o GetStreamUri.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019