Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en getToken en radare2 (CVE-2018-19842)

Fecha de publicación:
04/12/2018
Idioma:
Español
getToken en libr/asm/p/asm_x86_nz.c en radare2 en versiones anteriores a la 3.1.0 permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (sobrelectura de búfer basado en pila) mediante datos de ensamblaje x86, tal y como queda demostrado con rasm2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/12/2018

Vulnerabilidad en LibSass (CVE-2018-19837)

Fecha de publicación:
04/12/2018
Idioma:
Español
En LibSass, en versiones anteriores a la 3.5.5, Sass::Eval::operator()(Sass::Binary_Expression*) en eval.cpp permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (DoS) que resulta del consumo de la pila mediante un archivo sass manipulado. Esto se debe a cierto análisis incorrecto de "%" como operador modulo en parser.cpp.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/07/2019

Vulnerabilidad en LibSass (CVE-2018-19838)

Fecha de publicación:
04/12/2018
Idioma:
Español
En LibSass, en versiones anteriores a la 3.5.5, las funciones en ast.cpp para la expansión IMPLEMENT_AST_OPERATORS permiten que los atacantes provoquen una denegación de servicio (DoS) que resulta del consumo de pila mediante un archivo sass manipulado. Esto queda demostrado por llamadas recursivas relacionadas con clone(), cloneChildren() y copy().
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/07/2019

Vulnerabilidad en LibSass (CVE-2018-19839)

Fecha de publicación:
04/12/2018
Idioma:
Español
En LibSass, en versiones anteriores a la 3.5.5, la función handle_error en sass_context.cpp permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (DoS) que resulta de una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) mediante un archivo sass manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/07/2019

Vulnerabilidad en la función WavpackPackInit en WavPack (CVE-2018-19840)

Fecha de publicación:
04/12/2018
Idioma:
Español
La función WavpackPackInit en pack_utils.c en libwavpack.a en WavPack hasta la versión 5.1.0 permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (agotamiento de recursos provocado por un bucle infinito) mediante un archivo de audio wav manipulado debido a que WavpackSetConfiguration64 gestiona erróneamente una tasa de ejemplo con valor cero.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función WavpackVerifySingleBlock en WavPack (CVE-2018-19841)

Fecha de publicación:
04/12/2018
Idioma:
Español
La función WavpackVerifySingleBlock en open_utils.c en libwavpack.a en WavPack hasta la versión 5.1.0 permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (lectura fuera de límites y cierre inesperado de la aplicación) mediante un archivo WavPack Lossless Audio manipulado, tal y como queda demostrado con wvunpack.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Drobo (CVE-2018-14708)

Fecha de publicación:
03/12/2018
Idioma:
Español
Un protocolo de transporte no seguro utilizado por la API Dashboard de Drobo en Drobo 5N2 NAS 4.0.5-13.28.96115 permite que los atacantes intercepten tráfico de red.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/02/2019

Vulnerabilidad en Drobo (CVE-2018-14697)

Fecha de publicación:
03/12/2018
Idioma:
Español
Cross-Site Scripting (XSS) en el endpoint /DroboAccess/enable_user en Drobo 5N2 NAS 4.0.5-13.28.96115 permite que los atacantes ejecuten JavaScript mediante el parámetro URL "username".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/12/2018

Vulnerabilidad en Drobo (CVE-2018-14698)

Fecha de publicación:
03/12/2018
Idioma:
Español
Cross-Site Scripting (XSS) en el endpoint /DroboAccess/delete_user en Drobo 5N2 NAS 4.0.5-13.28.96115 permite que los atacantes ejecuten JavaScript mediante el parámetro URL "username".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/12/2018

Vulnerabilidad en Drobo (CVE-2018-14701)

Fecha de publicación:
03/12/2018
Idioma:
Español
Inyección de comandos del sistema en el endpoint /DroboAccess/delete_user en Drobo 5N2 NAS 4.0.5-13.28.96115 permite que los atacantes no autenticados ejecuten comandos del sistema mediante el parámetro URL "username".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/03/2020

Vulnerabilidad en la API Dashboard en Drobo (CVE-2018-14709)

Fecha de publicación:
03/12/2018
Idioma:
Español
Control de acceso incorrecto en la API Dashboard en Drobo 5N2 NAS 4.0.5-13.28.96115 permite que los atacantes omitan la autenticación debido a una generación no segura de tokens.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/03/2020

Vulnerabilidad en Drobo (CVE-2018-14696)

Fecha de publicación:
03/12/2018
Idioma:
Español
Control de acceso incorrecto en el endpoint /mysql/api/drobo.php en Drobo 5N2 NAS 4.0.5-13.28.96115 permite que los atacantes no autenticados recuperen información sensible del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/12/2018