Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en El desbordamiento de búfer en dispositivos NAS (CVE-2018-0721)

Fecha de publicación:
27/11/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en dispositivos NAS. QTS permite a los atacantes ejecutar código arbitrario. Este problema afecta a: QNAP Systems Inc. QTS versión 4.2.6 y versiones anteriores en la compilación 20180711; versión 4.3.3 y versiones anteriores en la compilación 20180725; versión 4.3.4 y versiones anteriores en la compilación 20180710.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/01/2020

Vulnerabilidad en smartphones Huawei (CVE-2018-7961)

Fecha de publicación:
27/11/2018
Idioma:
Español
Hay una vulnerabilidad de verificación de código SMS en algunos smartphones Huawei. Un atacante debería engañar a un usuario para que acceda a un sitio web malicioso o a una aplicación y registro maliciosos. Debido al procesamiento incorrecto del código de verificación de SMS, su explotación exitosa puede provocar un filtrado de información sensible.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/02/2019

Vulnerabilidad en varios productos Huawei (CVE-2018-7977)

Fecha de publicación:
27/11/2018
Idioma:
Español
Hay una vulnerabilidad de filtrado de información en algunos productos Huawei. Debido a una protección de comunicaciones insuficiente para servicios específicos, un atacante remoto no autorizado puede explotar esta vulnerabilidad para conectarse a servicios específicos para obtener información adicional. Su explotación con éxito puede conducir a una fuga de información.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/12/2018

Vulnerabilidad en Huawei eSpace (CVE-2018-7958)

Fecha de publicación:
27/11/2018
Idioma:
Español
Hay una vulnerabilidad de suites de cifrado TLS anónimas soportadas en el producto Huawei eSpace. Un atacante remoto no autenticado lanza un ataque Man-in-the-Middle (MitM) para secuestrar la conexión desde un cliente cuando el usuario inicia sesión para conectarse mediante TLS. Debido a la autenticación insuficiente, esto podría explotarse para interceptar y manipular la información de los datos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/12/2018

Vulnerabilidad en smartphones Huawei (CVE-2018-7946)

Fecha de publicación:
27/11/2018
Idioma:
Español
Hay una vulnerabilidad de fuga de información en algunos smartphones Huawei. Un atacante podría realizar algunas configuraciones específicas en el smartphone y engañar a un usuario para que introduzca información sensible. Debido al diseño incorrecto, su explotación con éxito podría provocar un filtrado de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/12/2018

Vulnerabilidad en Huawei eSpace (CVE-2018-7959)

Fecha de publicación:
27/11/2018
Idioma:
Español
Hay una vulnerabilidad de clave corta en el producto Huawei eSpace. Un atacante remoto no autenticado lanza un ataque Man-in-the-Middle (MitM) para interceptar y descifrar la información de llamada cuando el usuario habilita SRTP para realizar una llamada. Si se logra, se podría producir una fuga de información sensible.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Huawei eSpace (CVE-2018-7960)

Fecha de publicación:
27/11/2018
Idioma:
Español
Hay una vulnerabilidad de visualización del icono SRTP en el producto Huawei eSpace. Un atacante remoto no autenticado lanza un ataque Man-in-the-Middle (MitM) para interceptar los paquetes en modo de transmisión no segura. Su explotación con éxito podría interceptar y manipular la información de la llamada, lo que podría provocar una fuga de información sensible.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en varios smartphones (CVE-2018-7988)

Fecha de publicación:
27/11/2018
Idioma:
Español
Hay una vulnerabilidad de omisión de FRP (Factory Reset Protection) en algunos smartphones. El sistema no verifica lo suficiente el permiso, por lo que un atacante puede utilizar un cable de datos para conectar el smartphone a otro smartphone y, después, realizar una serie de operaciones específicas. Su explotación con éxito podría permitir que el atacante omita la protección FRP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en TerraMaster TOS (CVE-2018-13361)

Fecha de publicación:
27/11/2018
Idioma:
Español
Enumeración de usuarios en usertable.php en TerraMaster TOS 3.1.03 permite que los atacantes listen todos los usuarios del sistema mediante el parámetro "modgroup".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/12/2018

Vulnerabilidad en TerraMaster TOS (CVE-2018-13360)

Fecha de publicación:
27/11/2018
Idioma:
Español
Cross-Site Scripting (XSS) en Text Editor en TerraMaster TOS 3.1.03 permite que los atacantes ejecuten JavaScript mediante el parámetro "filename" de la URL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/12/2018

Vulnerabilidad en TerraMaster TOS (CVE-2018-13418)

Fecha de publicación:
27/11/2018
Idioma:
Español
Inyección de comandos del sistema en ajaxdata.php en TerraMaster TOS 3.1.03 permite que los atacantes ejecuten comandos del sistema mediante el parámetro "newname".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en TerraMaster TOS (CVE-2018-13359)

Fecha de publicación:
27/11/2018
Idioma:
Español
Cross-Site Scripting (XSS) en usertable.php en TerraMaster TOS 3.1.03 permite que los atacantes ejecuten JavaScript mediante el parámetro "modgroup".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020