Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SYNO.Core.ACL en Synology DiskStation Manager (CVE-2018-13281)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de exposición de información en SYNO.Core.ACL en Synology DiskStation Manager (DSM) en versiones anteriores a la 6.2-23739-2 permite que usuarios autenticados remotos determinen la existencia y obtengan los metadatos de archivos arbitrarios mediante el parámetro file_path.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/01/2025

Vulnerabilidad en SYNO.PhotoStation.Auth en Synology Photo Station (CVE-2018-13282)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de fijación de sesión en SYNO.PhotoStation.Auth en Synology Photo Station en versiones anteriores a la 6.8.7-3481 permite que atacantes remotos secuestren sesiones web mediante el parámetro PHPSESSID.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en BIG-IP (CVE-2018-15319)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
En BIG-IP 14.0.0-14.0.0.2, 13.0.0-13.1.1.1 o 12.1.0-12.1.3.6, las peticiones maliciosas realizadas a los servidores virtuales con un perfil HTTP pueden provocar que TMM se reinicie. El problema está expuesto a las opciones de configuración "normalize URI", que no son por defecto, que se emplean en las políticas iRules y/o BIG-IP LTM.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/03/2019

Vulnerabilidad en BIG-IP (CVE-2018-15325)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
En BIG-IP 14.0.0-14.0.0.2 o 13.0.0-13.1.1.1, el uso de iControl y TMSH por parte de usuarios podría filtrar una pequeña cantidad de memoria al ejecutar comandos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/12/2018

Vulnerabilidad en BIG-IP APM (CVE-2018-15324)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
En BIG-IP APM 14.0.0-14.0.0.2 o 13.0.0-13.1.1.1, TMM podría reiniciarse al procesar una petición especialmente manipulada con acceso al portal APM.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/12/2018

Vulnerabilidad en BIG-IP APM (CVE-2018-15326)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
En algunas situaciones, en BIG-IP APM 14.0.0-14.0.0.2, 13.0.0-13.1.0.7, 12.1.0-12.1.3.5 o 11.6.0-11.6.3.2, el agente de la política de acceso CRLDP Auth podría tratar los certificados revocados como válidos cuando el sistema BIG-IP APM no descarga una nueva lista Certificate Revocation.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/12/2018

Vulnerabilidad en BIG-IP (CVE-2018-15323)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
En BIG-IP 14.0.0-14.0.0.2 o 13.0.0-13.1.1.1, en ciertas circunstancias, al procesar tráfico mediante un servidor virtual con un perfil MQTT asociado, el proceso TMM podría producir un archivo core y tomar la acción HA configurada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/12/2018

Vulnerabilidad en BIG-IP (CVE-2018-15318)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
En BIG-IP 14.0.0-14.0.0.2, 13.1.0.4-13.1.1.1 o 12.1.3.4-12.1.3.6, si una conexión MPTCP recibe una señal de aborto mientras el flujo inicial no es el primario, el flujo inicial se mantendrá una vez se completa el procedimiento de cierre. TMM podría reiniciarse y producir un archivo core como resultado de esta condición.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/12/2018

Vulnerabilidad en productos BIG-IP (CVE-2018-15321)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
Cuando BIG-IP 14.0.0-14.0.0.2, 13.0.0-13.1.0.5, 12.1.0-12.1.3.5, 11.6.0-11.6.3.2 o 11.2.1-11.5.6; BIG-IQ Centralized Management 5.0.0-5.4.0 o 4.6.0; BIG-IQ Cloud and Orchestration 1.0.0; iWorkflow 2.1.0-2.3.0 o Enterprise Manager 3.1.1 está licenciado para el modo Appliance, los roles de administrador Admin y Resource pueden omitir las restricciones del modo Appliance de BIG-IP para sobrescribir archivos críticos del sistema. Los atacantes con nivel alto de privilegios pueden sobrescribir archivos críticos del sistema, lo que omite los controles de seguridad existentes para limitar los comandos TMSH. Esto es posible con roles de administrador o administrador de recursos cuando se otorga TMSH. Los roles de administrador de recursos deben tener acceso TMSH para realizar este ataque.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en BIG-IP (CVE-2018-15327)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
En BIG-IP14.0.0-14.0.0.2 o 13.0.0-13.1.1.1, o Enterprise Manager 3.1.1, cuando los usuarios administrativos autenticados ejecutan comandos en el TMUI (Traffic Management User Interface), también llamado utilidad BIG-IP Configuration, podrían no aplicarse las restricciones sobre los comandos permitidos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en BIG-IP (CVE-2018-15317)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
En BIG-IP versión 14.0.0 hasta 4.0.0.2, versión 13.0.0 hasta 13.1.1.5, versión 12.1.0 hasta 12.1.4.1 y versión 11.2.1 hasta 11.6.3.2, un atacante que envíe registros SSL especialmente creados hacia un servidor virtual SSL puede causar daños en las estructuras de datos SSL que llevan a descifrar errores BAD_RECORD_MAC de forma intermitente. Los clientes serán inhabilitados para acceder a la carga de la aplicación balanceada por un servidor virtual con un perfil SSL hasta que tmm sea reiniciado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en BIG-IP (CVE-2018-15320)

Fecha de publicación:
31/10/2018
Idioma:
Español
En BIG-IP 14.0.0-14.0.0.2 o 13.0.0-13.1.1.1, los patrones de tráfico no divulgados podrían conducir a denegaciones de servicio (DoS) para el sistema BIG-IP. La configuración que expone esta condición es la autodirección IP de BIG-IP, que forma parte de un grupo VLAN y tiene la opción Port Lockdown configurada con cualquier cosa que no sea "allow-all".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019