Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en VGo Robot (CVE-2018-17931)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Si un atacante tiene acceso físico a VGo Robot (las versiones 3.0.3.52164, 3.0.3.53662 y anteriores podrían haberse visto afectadas también), podría ser capaz de alterar scripts, lo que permitiría la ejecución de código con privilegios root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en VGo Robot (CVE-2018-17933)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
VGo Robot (las versiones 3.0.3.52164, 3.0.3.53662 y anteriores podrían haberse visto afectadas también), conectado a VGo XAMPP. Las cuentas de usuario podrían ser capaces de ejecutar comandos fuera del alcance de sus privilegios y dentro del alcance de una cuenta de administrador. Si un atacante tiene acceso a las credenciales del cliente VGo XAMPP, podría ser capaz de ejecutar comandos de administrador en el robot conectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en el paquete merge (CVE-2018-16469)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Se puede engañar a la función merge.recursive, en el paquete merge en versiones anteriores a la 1.21, para que añada o modifique propiedades del prototipo "Object". Estas propiedades estarán presentes en todos los objetos, permitiendo que se produzca un ataque de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en libnmapp (CVE-2018-16461)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Una inyección de comandos en el paquete libnmapp en versiones anteriores a la 0.4.16 para Node.js permite la ejecución de comandos arbitrarios mediante argumentos en las opciones range.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en el módulo apex-publish-static-files para npm (CVE-2018-16462)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de comandos en el módulo apex-publish-static-files para npm en versiones anteriores a la 2.0.1 permite la ejecución de comandos shell arbitrarios mediante un argumento maliciosamente manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Nextcloud Server (CVE-2018-16463)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Un error que provoca una fijación de sesión en Nextcloud Server en versiones anteriores a 14.0.0, 13.0.3 y 12.0.8 podría permitir que un atacante obtenga acceso a comparticiones protegidas por contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Nextcloud Server (CVE-2018-16464)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
La falta de una comprobación de acceso en Nextcloud Server en versiones anteriores a la 14.0.0 podría conducir al acceso continuado a almacenamientos de enlaces protegidos por contraseña cuando el propietario la ha cambiado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Nextcloud Server (CVE-2018-16465)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
La falta de estado en Nextcloud Server en versiones anteriores a la 14.0.0 no fuerza el uso de un segundo factor de inicio de sesión si el proveedor de este factor no se carga.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Nextcloud Server (CVE-2018-16466)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
La revalidación incorrecta de permisos en Nextcloud Server en versiones anteriores a la 14.0.0, 13.0.6 y 12.0.11 conduce a que no se acepten las restricciones de acceso de los tokens de acceso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Nextcloud Server (CVE-2018-16467)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
La falta de una comprobación en Nextcloud Server en versiones anteriores a la 14.0.0 podría otorgar acceso no autorizado a las previsualizaciones de almacenamientos de un solo archivo protegidas por contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en la gema Loofah para Ruby (CVE-2018-16468)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
En la gema Loofah para Ruby hasta la versión v2.2.2, podría ocurrir JavaScript no saneado en las salidas saneadas cuando se vuelve a publicar un elemento SVG manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Bitdefender GravityZone VMware (CVE-2017-8931)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Bitdefender GravityZone VMware en versiones anteriores a la 6.2.1-35 podría permitir que los atacantes obtengan acceso con privilegios root mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019