Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Palo Alto Networks PAN-OS (CVE-2017-15943)

Fecha de publicación:
11/12/2017
Idioma:
Español
La importación de archivos de configuración para las funcionalidades de objetos de aplicaciones, spyware y vulnerabilidades en la interfaz web en Palo Alto Networks PAN-OS en versiones anteriores a la 6.1.19; versiones 7.0.x anteriores a la 7.0.19 y versiones 7.1.x anteriores a la 7.1.14 permite que atacantes remotos lleven a cabo ataques de SSRF (Server-Side Request Forgery) y, consecuentemente, obtengan información sensible mediante vectores relacionados con el análisis sintáctico de entidades externas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la consola de Puppet Enterprise (CVE-2015-6502)

Fecha de publicación:
11/12/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en la consola en Puppet Enterprise en versiones anteriores a la 2015.2.1 permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML mediante el parámetro string. Esto se relaciona con Login Redirect.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la consola de Puppet Enterprise (CVE-2015-8470)

Fecha de publicación:
11/12/2017
Idioma:
Español
La consola en Puppet Enterprise 3.7.x, 3.8.x y 2015.2.x no establece la marca secure para la cookie JSESSIONID en una sesión HTTPS. Esto facilita que atacantes remotos capturen esta cookie interceptando su transmisión en una sesión HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Phoenix (CVE-2017-16723)

Fecha de publicación:
11/12/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de Cross-Site Scripting en PHOENIX CONTACT FL COMSERVER BASIC 232/422/485, FL COMSERVER UNI 232/422/485, FL COMSERVER BAS 232/422/485-T, FL COMSERVER UNI 232/422/485-T, FL COM SERVER RS232, FL COM SERVER RS485 y PSI-MODEM/ETH (ejecutando firmware en versiones anteriores a la 1.99, 2.20 o 2.40). La vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) se ha identificado, la cual podría permitir la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Check_MK (CVE-2017-11507)

Fecha de publicación:
11/12/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en Check_MK en versiones 1.2.8x anteriores a la 1.2.8p25 y versiones 1.4.0x anteriores a la 1.4.0p9. Esto permite que un atacante no autenticado inyecte código HTML o JavaScript arbitrario mediante el parámetro output_format y el parámetro username de intentos de autenticación HTTP basica fallidos, que se devuelve no codificado en una página de error interno del servidor.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en QNAP Qsync (CVE-2017-13070)

Fecha de publicación:
11/12/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de secuestro de DLL en QNAP Qsync para Windows (exe) en su versión 4.2.2.0724 y anteriores podría permitir que atacantes remotos ejecuten código arbitrario en máquinas de Windows.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en VASA Provider for Clustered Data ONTAP (CVE-2016-6904)

Fecha de publicación:
11/12/2017
Idioma:
Español
Las versiones de VASA Provider for Clustered Data ONTAP anteriores a la 7.0P1 contienen un servidor web que acepta autenticación en texto plano. Esto podría permitir que un atacante no autenticado obtenga credenciales de autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Synapse (CVE-2017-15708)

Fecha de publicación:
11/12/2017
Idioma:
Español
En Apache Synapse, no se requiere por defecto autenticación para Java Remote Method Invocation (RMI). Por lo tanto, Apache Synapse 3.0.1 o todas las versiones anteriores (3.0.0, 2.1.0, 2.0.0, 1.2, 1.1.2 y 1.1.1) permite ataques de ejecución remota de código que pueden realizarse inyectando objetos serializados especialmente manipulados. La presencia de Apache Commons Collections 3.2.1 (commons-collections-3.2.1.jar) o versiones previas en la distribución Synapse lo hace explotable. Para mitigar este problema, es necesario limitar el acceso RMI solo a usuarios de confianza. La actualización a la versión 3.0.1 eliminará el riesgo de tener dicha versión de Commons Collection. En Synapse 3.0.1, Commons Collection se ha actualizado a la versión 3.2.2.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Phabricator (CVE-2017-17536)

Fecha de publicación:
11/12/2017
Idioma:
Español
Phabricator, en versiones anteriores a la 2017-11-10, no bloquea las marcas --config y --debugger en el programa hg de Mercurial. Esto permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario empleando la interfaz web de usuario para navegar por una rama cuyo nombre comienza por una subcadena --config= o --debugger=.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Ivanti Service Desk (CVE-2017-11463)

Fecha de publicación:
11/12/2017
Idioma:
Español
En Ivanti Service Desk (anteriormente LANDESK Management Suite) entre las versiones 2016.3 y 2017.3, una referencia directa a objetos no restringida conduce a la referencia/actualización de objetos que pertenecen a otros usuarios. En otras palabras, un usuario normal puede enviar peticiones a un URI específico con el nombre de usuario del usuario objetivo en una carga útil HTTP para recuperar una clave/token y emplearla para acceder/actualizar objetos pertenecientes a otros usuarios. Dichos objetos podrían ser perfiles, tickets, incidentes, etc.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en sensible-browser en sensible-utils (CVE-2017-17512)

Fecha de publicación:
11/12/2017
Idioma:
Español
sensible-browser en sensible-utils en versiones anteriores a la 0.0.11 no valida cadenas antes de iniciar el programa especificado por la variable de entorno BROWSER. Esto permite que atacantes remotos lleven a cabo ataques de inyección de argumentos mediante una URL manipulada, tal y como demuestra un argumento --proxy-pac-file.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en lilypond-invoke-editor en LilyPond (CVE-2017-17523)

Fecha de publicación:
11/12/2017
Idioma:
Español
lilypond-invoke-editor en LilyPond en versiones anteriores a la 2.19.80 no valida cadenas antes de iniciar el programa especificado por la variable de entorno BROWSER. Esto permite que atacantes remotos lleven a cabo ataques de inyección de argumentos mediante una URL manipulada, tal y como demuestra un argumento --proxy-pac-file.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025