Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en las cámaras HD de SV3C (CVE-2018-12670)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
Las cámaras HD de SV3C L-SERIES V2.3.4.2103-S50-NTD-B20170508B y V2.3.4.2103-S50-NTD-B20170823B permiten la inyección de comandos del sistema operativo.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/01/2019

Vulnerabilidad en cámaras HD de SV3C (CVE-2018-12666)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
Las cámaras HD L-SERIES de SV3C V2.3.4.2103-S50-NTD-B20170508B identifican erróneamente a los usuarios solo por su nivel de autenticación enviado en las cookies, lo que permite que atacantes remotos omitan la autenticación y obtengan acceso de administrador estableciendo la cookie authLevel en 255.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/01/2019

Vulnerabilidad en las cámaras HD de SV3C (CVE-2018-12668)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
Las cámaras HD de SV3C L-SERIES V2.3.4.2103-S50-NTD-B20170508B y V2.3.4.2103-S50-NTD-B20170823B tienen una contraseña embebida.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/01/2019

Vulnerabilidad en la cámara HD de SV3C (CVE-2018-12667)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
La cámara HD de SV3C (L-SERIES V2.3.4.2103-S50-NTD-B20170508B y V2.3.4.2103-S50-NTD-B20170823B) se ha visto afectada por una vulnerabilidad de autenticación incorrecta que permite que las peticiones se realicen a scripts CGI del backend sin una sesión válida. La vulnerabilidad podría emplearse para leer y modificar la configuración. La vulnerabilidad afecta a todas las versiones.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/01/2019

Vulnerabilidad en las cámaras HD de SV3C (CVE-2018-12669)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
Las cámaras HD de SV3C L-SERIES V2.3.4.2103-S50-NTD-B20170508B y V2.3.4.2103-S50-NTD-B20170823B permiten que usuarios autenticados remotos restablezcan cuentas arbitrarias mediante una petición en web/cgi-bin/hi3510/param.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Bigtree (CVE-2018-18380)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de fijación de sesión en Bigtree en versiones anteriores a la 4.2.24. admin.php acepta un ID de sesión en PHP proporcionado por el usuario en lugar de regenerar uno nuevo una vez un usuario ha iniciado sesión en la aplicación. La fijación de sesión podría permitir que un atacante secuestre una sesión de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/01/2019

Vulnerabilidad en kaptcha (CVE-2018-18531)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
text/impl/DefaultTextCreator.java, text/impl/ChineseTextProducer.java y text/impl/FiveLetterFirstNameTextCreator.java en kaptcha 2.3.2 emplea la función Random (en lugar de SecureRandom) para generar valores CAPTCHA, lo que facilita que atacantes remotos omitan las restricciones de acceso planeadas mediante un enfoque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/01/2019

Vulnerabilidad en ThinkPHP (CVE-2018-18529)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
ThinkPHP 3.2.4 tiene una inyección SQL mediante el parámetro count debido a que la función parseKey en Library/Think/Db/Driver/Mysql.class.php gestiona de manera incorrecta la variable key. NOTA: no se requiere un carácter de acento grave en el URI del ataque.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/12/2018

Vulnerabilidad en ThinkPHP (CVE-2018-18530)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
ThinkPHP 5.1.25 tiene una inyección SQL mediante el parámetro count debido a que la función aggregate en library/think/db/Query.php gestiona de manera incorrecta la variable aggregate. NOTA: se requiere un carácter de acento grave en el URI del ataque.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/12/2018

Vulnerabilidad en OwnTicket (CVE-2018-18527)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
OwnTicket 2018-05-23 permite la inyección SQL mediante los parámetros showTicketId o editTicketStatusId.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/12/2018

Vulnerabilidad en la función elf_end en elfutils (CVE-2018-18520)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
Existe una desreferencia de dirección de memoria inválida en la función elf_end en elfutils hasta la versión v0.174. Aunque se supone que eu-size soporta archivos ar dentro de archivos ar, handle_ar en size.c cierra el archivo ar externo antes de gestionar todas la entradas internas. La vulnerabilidad permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación) mediante un archivo ELF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/11/2021

Vulnerabilidad en la función arlib_add_symbols() en elfutils (CVE-2018-18521)

Fecha de publicación:
19/10/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidades de división entre cero en la función arlib_add_symbols() en arlib.c en elfutils 0.174 permiten que los atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación) con un archivo ELF manipulado, tal y como queda demostrado con eu-ranlib. Esto se debe a que se gestiona de manera incorrecta un sh_entsize con valor cero.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/11/2021