Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Firefox (CVE-2018-12369)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Las WebExtensions incluidas con los experimentos embebidos no se comprobaron correctamente en busca de una autorización adecuada. Esto permitía que una WebExtension maliciosa obtenga los permisos totales del navegador. La vulnerabilidad afecta a Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.1 y Firefox en versiones anteriores a la 61.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Thunderbird (CVE-2018-12372)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Las partes S/MIME descifradas, cuando se incluyen en HTML manipulado para un ataque, pueden filtrar texto plano cuando se incluyen en una respuesta/reenvío HTML. La vulnerabilidad afecta a Thunderbird en versiones anteriores a la 52.9.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2018-12364)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Los plugins NPAPI, como Adobe Flash, pueden enviar peticiones cross-origin, omitiendo CORS al hacer un POST same-origin que realiza una redirección 307 al sitio objetivo. Esto permite que un sitio malicioso se vea envuelto en ataques Cross-Site Request Forgery (CSRF). La vulnerabilidad afecta a Thunderbird en versiones anteriores a la 60 y la 52.9, Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.1 y la 52.9 y Firefox en versiones anteriores a la 61.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/10/2024

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2018-12365)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Un proceso hijo IPC comprometido puede escapar el sandbox de contenido y listar los nombres de archivos arbitrarios en el sistema de archivos sin consentimiento o interacción del usuario. Esto podría resultar en la exposición de archivos locales privados. La vulnerabilidad afecta a Thunderbird en versiones anteriores a la 60 y la 52.9, Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.1 y la 52.9 y Firefox en versiones anteriores a la 61.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/10/2024

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2018-12366)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Un tamaño de cuadrícula inválido durante las transformaciones QCMS (perfil de color) puede resultar en la lectura fuera de límites interpretada como valor float. Esto podría conducir al filtrado de datos privados en la salida. La vulnerabilidad afecta a Thunderbird en versiones anteriores a la 60 y la 52.9, Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.1 y la 52.9 y Firefox en versiones anteriores a la 61.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/10/2024

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2018-12363)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Puede ocurrir una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada cuando script emplea eventos de mutación para mover nodos DOM entre documentos, lo que resulta en el que documento antiguo que sostenía el nodo se liberase, pero dicho nodo seguía teniendo un puntero referenciándolo. Esto resulta en un cierre inesperado potencialmente explotable. La vulnerabilidad afecta a Thunderbird en versiones anteriores a la 60 y la 52.9, Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.1 y la 52.9 y Firefox en versiones anteriores a la 61.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/10/2024

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2018-12362)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Puede ocurrir un desbordamiento de enteros durante las operaciones de gráficos realizadas por el escalador SSSE3 (Supplemental Streaming SIMD Extensions 3), lo que resulta en un cierre inesperado potencialmente explotable. La vulnerabilidad afecta a Thunderbird en versiones anteriores a la 60 y la 52.9, Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.1 y la 52.9 y Firefox en versiones anteriores a la 61.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/10/2024

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2018-12361)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Puede ocurrir un desbordamiento de enteros en el código SwizzleData al calcular tamaños de búfer. El valor desbordado se emplea para posteriores cálculos de gráficos cuando sus entradas no se sanean, lo que resulta en un cierre inesperado potencialmente explotable. La vulnerabilidad afecta a Thunderbird en versiones anteriores a la 60, Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.1 y Firefox en versiones anteriores a la 61.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en Firefox (CVE-2016-9069)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Un error de uso de memoria previamente liberada en nsINode::ReplaceOrInsertBefore durante operaciones DOM resultan en cierres inesperados potencialmente explotables. La vulnerabilidad afecta a Firefox en versiones anteriores a la 50.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/11/2018

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2018-12360)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Puede ocurrir una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada al eliminar un elemento input durante un manejador de eventos de mutación que se desencadena al focalizar dicho elemento. Esto resulta en un cierre inesperado potencialmente explotable. La vulnerabilidad afecta a Thunderbird en versiones anteriores a la 60 y la 52.9, Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.1 y la 52.9 y Firefox en versiones anteriores a la 61.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/10/2024

Vulnerabilidad en Firefox (CVE-2018-12358)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Los trabajadores del servicio pueden emplear redirecciones para evitar la corrupción de recursos cross-origin en algunas instancias, lo que permite que un sitio malicioso lea respuestas que deberían ser opacas. La vulnerabilidad afecta a Firefox en versiones anteriores a la 61.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en productos Mozilla (CVE-2018-12359)

Fecha de publicación:
18/10/2018
Idioma:
Español
Puede ocurrir un desbordamiento de búfer al renderizar contenido canvas al ajustar dinámicamente la altura y anchura del elemento canvas, lo que provoca que los datos se escriban fuera de los límites calculados actualmente. Esto resulta en un cierre inesperado potencialmente explotable. La vulnerabilidad afecta a Thunderbird en versiones anteriores a la 60 y la 52.9, Firefox ESR en versiones anteriores a la 60.1 y la 52.9 y Firefox en versiones anteriores a la 61.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/12/2018