Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en smartphones Huawei (CVE-2017-8181)

Fecha de publicación:
22/11/2017
Idioma:
Español
El controlador de la cámara de la plataforma MTK en los smartphones Huawei con versiones de software anteriores a Nice-AL00C00B155 tiene una vulnerabilidad de escritura de memoria arbitraria. Debido a la verificación insuficiente de los valores de entrada, un atacante podría engañar a un usuario para que instale una aplicación maliciosa que tenga un privilegio especial y envíe un parámetro específico al controlador del smartphone, provocando un escalado de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la plataforma MTK en los smartphones Huawei (CVE-2017-8183)

Fecha de publicación:
22/11/2017
Idioma:
Español
La plataforma MTK en los smartphones Huawei con versiones de software anteriores a Nice-AL00C00B160 y Nice-AL10C00B140 tiene una vulnerabilidad de acceso a cualquier memoria. Un atacante podría engañar a un usuario para que instale una aplicación maliciosa en el smartphone y enviar un parámetro dado y así provocar una vulnerabilidad de acceso a cualquier memoria, conduciendo a una fuga de información sensible.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la plataforma MTK en los smartphones Huawei (CVE-2017-8184)

Fecha de publicación:
22/11/2017
Idioma:
Español
La plataforma MTK en los smartphones Huawei con versiones de software anteriores a Nice-AL00C00B160 y Nice-AL10C00B140 tiene una vulnerabilidad de acceso a cualquier memoria. Un atacante podría engañar a un usuario para que instale una aplicación maliciosa en el smartphone y enviar un parámetro dado y así provocar una vulnerabilidad de acceso a cualquier memoria, conduciendo a una fuga de información sensible.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FusionSphere OpenStack (CVE-2017-8188)

Fecha de publicación:
22/11/2017
Idioma:
Español
FusionSphere OpenStack V100R006C00SPC102(NFV) tiene una vulnerabilidad de inyección de comandos. Dada la ausencia de validación, un atacante con privilegios elevados podría inyectar código malicioso en algún módulo de los productos afectados, provocando la ejecución de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FusionSphere OpenStack (CVE-2017-8189)

Fecha de publicación:
22/11/2017
Idioma:
Español
FusionSphere OpenStack V100R006C00SPC102(NFV) tiene una vulnerabilidad de salto de directorio. A causa de la validación insuficiente de directorios, un atacante con privilegios elevados podría explotar esta vulnerabilidad para sobrescribir archivos, haciendo que los servicios funcionen de manera anormal.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FusionSphere OpenStack (CVE-2017-8190)

Fecha de publicación:
22/11/2017
Idioma:
Español
FusionSphere OpenStack V100R006C00SPC102(NFV) tiene una vulnerabilidad de verificación incorrecta de firma criptográfica. Este software no verifica la firma criptográfica. Un atacante con privilegios elevados podría explotar esta vulnerabilidad para inyectar software malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FusionSphere OpenStack (CVE-2017-8193)

Fecha de publicación:
22/11/2017
Idioma:
Español
FusionSphere OpenStack V100R006C00SPC102(NFV) tiene una vulnerabilidad de inyección de comandos. Debido a la validación insuficiente de los valores de entrada en un puerto, un atacante local autenticado podría explotar la vulnerabilidad para obtener privilegios root enviando un mensaje con comandos maliciosos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FusionSphere OpenStack (CVE-2017-8195)

Fecha de publicación:
22/11/2017
Idioma:
Español
FusionSphere OpenStack V100R006C00SPC102(NFV) tiene una vulnerabilidad de autenticación incorrecta. Debido a la autenticación incorrecta en un puerto, un atacante remoto autenticado podría explotar esta vulnerabilidad para ejecutar más operaciones enviando un mensaje REST manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FusionSphere (CVE-2017-8197)

Fecha de publicación:
22/11/2017
Idioma:
Español
FusionSphere V100R006C00SPC102(NFV) tiene una vulnerabilidad de inyección de comandos. Un atacante remoto autenticado podría manipular paquetes con cadenas maliciosas y enviarlos a un dispositivo objetivo. Su explotación exitosa podría permitir que el atacante lance un ataque de inyección de comandos y ejecute comandos del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FusionSphere (CVE-2017-8198)

Fecha de publicación:
22/11/2017
Idioma:
Español
FusionSphere V100R006C00SPC102(NFV) tiene una vulnerabilidad de inyección SQL. Un atacante remoto autenticado podría manipular mensajes de la interfaz incorporando sentencias SQL maliciosas y enviarlos a un dispositivo objetivo. Su explotación exitosa podría permitir que el atacante lance un ataque de inyección SQL y ejecute comandos SQL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en MAX PRESENCE (CVE-2017-8199)

Fecha de publicación:
22/11/2017
Idioma:
Español
MAX PRESENCE V100R001C00, TP3106 V100R002C00 y TP3206 V100R002C00 tiene una vulnerabilidad de lectura fuera de límites en el protocolo H323. Un atacante podría iniciar sesión en el sistema como un usuario y enviar paquetes manipulados a los productos afectados. Dada la verificación insuficiente de los paquetes, una explotación exitosa haría que el proceso se reinicie.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FusionSphere OpenStack (CVE-2017-8191)

Fecha de publicación:
22/11/2017
Idioma:
Español
FusionSphere OpenStack V100R006C00SPC102(NFV) tiene una vulnerabilidad de algoritmo criptográfico débil. Los atacantes podría explotar esta vulnerabilidad para descifrar el texto cifrado y provocar fugas de información en los enlaces de transmisión.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025