Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en dispositivos Western Digital MyCloud (CVE-2017-17560)

Fecha de publicación:
12/12/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un error en los dispositivos Western Digital MyCloud PR4100 2.30.172. El componente de administración web, /web/jquery/uploader/multi_uploadify.php, proporciona una funcionalidad de subida multiparte accesible sin autenticación. Esta característica puede emplearse para colocar un archivo en cualquier parte del sistema de archivos del dispositivo. Esto permite que un atacante pueda subir un shell PHP en el dispositivo y ejecutar código arbitrario como root.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función usb_destroy_configuration en el kernel de Linux (CVE-2017-17558)

Fecha de publicación:
12/12/2017
Idioma:
Español
La función usb_destroy_configuration en drivers/usb/core/config.c en el subsistema del núcleo USB en el kernel de Linux hasta la versión 4.14.5 no considera el máximo número de configuraciones e interfaces antes de intentar liberar recursos. Esto permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (acceso de escritura fuera de límites) o, posiblemente, tengan otro tipo de impacto sin especificar mediante un dispositivo USB manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SAP NetWeaver Knowledge Management Configuration Service (CVE-2017-16678)

Fecha de publicación:
12/12/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Server Side Request Forgery (SSRF) en SAP NetWeaver Knowledge Management Configuration Service, EPBC y EPBC2 desde la versión 7.00 hasta la 7.02 y KMC-BC 7.30, 7.31, 7.40 y 7.50, que permite que un atacante manipule la aplicación vulnerable para que envíe peticiones manipuladas en nombre de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos SAP (CVE-2017-16679)

Fecha de publicación:
12/12/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección de URL en SAP Startup Service; SAP KERNEL 32 NUC; SAP KERNEL 32 Unicode; SAP KERNEL 64 NUC; SAP KERNEL 64 Unicode 7.21, 7.21EXT, 7.22 y 7.22EXT y SAP KERNEL 7.21, 7.22, 7.45, 7.49 y 7.52, que permite que un atacante redirija usuarios a un sitio malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SAP HANA Database (CVE-2017-16687)

Fecha de publicación:
12/12/2017
Idioma:
Español
Las herramientas de autoservicio del usuario de los servicios extendidos de la aplicación SAP HANA, que forman parte de SAP HANA Database en sus versiones 1.00 y 2.00, pueden ser empleadas erróneamente para enumerar cuentas de usuario válidas e inválidas. Un usuario no autenticado podría emplear los mensajes de error para determinar si un nombre de usuario dado es válido.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos SAP (CVE-2017-16689)

Fecha de publicación:
12/12/2017
Idioma:
Español
Una conexión RFC fiable en SAP KERNEL 32NUC, SAP KERNEL 32Unicode, SAP KERNEL 64NUC, SAP KERNEL 64Unicode 7.21, 7.21EXT, 7.22, 7.22EXT; SAP KERNEL desde la versión 7.21 hasta la 7.22, 7.45, 7.49, puede establecerse para un cliente o usuario diferentes en el mismo sistema aunque no se haya definido una relación Trusted/Trusting explícita con el mismo sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SAP Note Assistant (CVE-2017-16691)

Fecha de publicación:
12/12/2017
Idioma:
Español
"La herramienta SAP Note Assistant <br /> SAP Note Assistant tool (SAP BASIS desde la versión 7.00 hasta la 7.02; desde la versión 7.10 hasta la 7.11, 7.30, 7.31 y 7.40 y desde la versión 7.50 hasta la 7.52) es compatible con la subida de archivos note firmados digitalmente de tipo ""SAR"". La verificación de firma digital se realiza conjuntamente con la extracción del archivo note contenido en el archivo SAR. Es posible anexar un archivo falsificado al archivo SAR empleando la herramienta SAPCAR. Durante la extracción, la verificación de firma digital fracasa, pero el archivo falsificado se extrae."
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SAP Business Intelligence Promotion Management Application (CVE-2017-16681)

Fecha de publicación:
12/12/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en SAP Business Intelligence Promotion Management Application, Enterprise 4.10, 4.20 y 4.30, ya que las entradas controladas por el usuario no se codifican lo suficiente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos SAP (CVE-2017-16682)

Fecha de publicación:
12/12/2017
Idioma:
Español
SAP NetWeaver Internet Transaction Server (ITS), SAP Basis desde la versión 7.00 hasta la 7.02, 7.30, 7.31 y 7.40 y desde la versión 7.50 hasta la 7.52, permite que un atacante con credenciales de administrador inyecte código que puede ser ejecutado por la aplicación y así controlar el comportamiento de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos SAP (CVE-2017-16683)

Fecha de publicación:
12/12/2017
Idioma:
Español
Denegación de servicio (DoS) en SAP Business Objects Platform, Enterprise 4.10 y 4.20, que podría permitir que un atacante evite que usuarios legítimos accedan a un servicio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SAP Business Intelligence Promotion Management Application (CVE-2017-16684)

Fecha de publicación:
12/12/2017
Idioma:
Español
SAP Business Intelligence Promotion Management Application, Enterprise 4.10, 4.20 y 4.30, no realiza comprobaciones de autenticación para funcionalidades que requieren la identidad del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SAP Business Warehouse Universal Data Integration (CVE-2017-16685)

Fecha de publicación:
12/12/2017
Idioma:
Español
Cross-Site scripting (XSS) en SAP Business Warehouse Universal Data Integration, desde la versión 7.10 hasta la 7.11, 7.20, 7.30, 7.31, 7.40 y 7.50, debido a la codificación insuficiente de entradas controladas por el usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025