Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en dispositivos SoftCase T-Router (CVE-2018-11240)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un error en la build 20112017 de los dispositivos SoftCase T-Router. No existen restricciones en la característica "exec command" en el protocolo T-Router. Si la sintaxis del comando es correcta, existe ejecución de código tanto en el otro módem como en los principales servidores. Esto está resuelto en las builds producidas desde primavera de 2018.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Samsung SmartThings Hub (CVE-2018-3913)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer basado en pila explotable en la recuperación de campos de la base de datos del servidor HTTP de video-core de Samsung SmartThings Hub STH-ETH-250 en su versión de firmware 0.20.17. La llamada strcpy desborda el búfer de destino, el cual tiene un tamaño de 32 bytes. Un atacante puede enviar un valor "accessKey" arbitrariamente largo para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/04/2023

Vulnerabilidad en Samsung SmartThings Hub (CVE-2018-3894)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer explotable en el manipulador /cameras/XXXX/clips del servidor HTTP de video-core de Samsung SmartThings Hub STH-ETH-250 en su versión de firmware 0.20.17. La llamada strncpy desborda el búfer de destino, el cual tiene un tamaño de 52 bytes. Un atacante puede enviar un valor "startTime" arbitrariamente largo para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/12/2022

Vulnerabilidad en Samsung SmartThings Hub (CVE-2018-3906)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer basado en pila explotable en la recuperación de un campo de la base de datos del servidor HTTP de video-core de Samsung SmartThings Hub. El proceso video-core extrae incorrectamente el campo shard.videoHostURL de su base de datos SQLite, conduciendo a un desbordamiento de búfer en la pila. Un atacante puede enviar una petición HTTP para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/02/2023

Vulnerabilidad en Samsung SmartThings Hub (CVE-2018-3873)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer explotable en el manipulador de credenciales del servidor HTTP de video-core de Samsung SmartThings Hub STH-ETH-250 en su versión de firmware 0.20.17. strncpy desborda el búfer de destino, el cual tiene un tamaño de 128 bytes. Un atacante puede enviar un valor "secretKey" arbitrariamente largo para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/05/2023

Vulnerabilidad en Samsung SmartThings Hub (CVE-2018-3874)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer explotable en el manipulador de credenciales del servidor HTTP de video-core de Samsung SmartThings Hub STH-ETH-250 en su versión de firmware 0.20.17. strncpy desborda el búfer de destino, el cual tiene un tamaño de 32 bytes. Un atacante puede enviar un valor "accessKey" arbitrariamente largo para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/04/2023

Vulnerabilidad en Samsung SmartThings Hub (CVE-2018-3876)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer explotable en el manipulador de credenciales del servidor HTTP de video-core de Samsung SmartThings Hub STH-ETH-250 en su versión de firmware 0.20.17. strncpy desborda el búfer de destino, el cual tiene un tamaño de 64 bytes. Un atacante puede enviar un valor "bucket" arbitrariamente largo para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2023

Vulnerabilidad en Samsung SmartThings Hub (CVE-2018-3877)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer explotable en el manipulador de credenciales del servidor HTTP de video-core de Samsung SmartThings Hub STH-ETH-250 en su versión de firmware 0.20.17. strncpy desborda el búfer de destino, el cual tiene un tamaño de 160 bytes. Un atacante puede enviar un valor "directory" arbitrariamente largo para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/05/2023

Vulnerabilidad en Apache Mesos (CVE-2018-8023)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Apache Mesos puede configurarse para que requiera autenticación para llamar a la API HTTP Executor utilizando JSON Web Token (JWT). En las versiones de Apache Mesos anteriores a la 1.4.2, 1.5.0, 1.5.1 y 1.6.0, la comparación del valor HMAC generado con la firma proporcionada en la implementación de JWT utilizada es vulnerable a un ataque de sincronización porque, en lugar de una rutina de comparación de cadenas de tiempo constante, se ha utilizado un operador estándar "==". Por lo tanto, un actor malicioso puede aprovecharse de la diferencia de tiempo de cuando retorna la función de validación de JWT para revelar el valor correcto de HMAC.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en IBM DB2 (CVE-2018-1710)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
En IBM DB2 para Linux, UNIX y Windows (incluye DB2 Connect Server) 10.1, 10.5 y 11.1, la herramienta db2licm se ve afectada por una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer que podría resultar en la ejecución de código arbitrario. IBM X-Force ID: 146364.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/03/2019

Vulnerabilidad en IBM DB2 (CVE-2018-1685)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
IBM DB2 para Linux, UNIX y Windows (incluye DB2 Connect Server) 9.7, 10.1, 10.5 y 11.1 contiene una vulnerabilidad en db2cacpy que podría permitir que un usuario local lea cualquier archivo en el sistema. IBM X-Force ID: 145502.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/11/2018

Vulnerabilidad en el descodificador HPACK de HAProxy (CVE-2018-14645)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un fallo en el descodificador HPACK de HAProxy en versiones anteriores a la 1.8.14 que se utiliza para HTTP/2. Un acceso de lectura fuera de límites en hpack_vallid_idx() resultó en un cierre inesperado remoto y una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023