Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en smartphones Huawei Mate10 (CVE-2018-7991)

Fecha de publicación:
18/09/2018
Idioma:
Español
Los smartphones Huawei Mate 10 en versiones anteriores a la ALP-AL00B 8.0.0.110(C00) tienen una vulnerabilidad de seguridad de omisión de Factory Reset Protection (FRP). El sistema no verifica lo suficiente el permiso, por lo que un atacante puede utilizar un cable de datos para conectar el smartphone al ordenador y realizar algunas operaciones específicas. Su explotación con éxito podría permitir que el atacante omita la protección FRP para acceder a la página de opciones del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la función ip_frag_reasm() en el kernel de Linux (CVE-2018-14641)

Fecha de publicación:
18/09/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado un error de seguridad en la función ip_frag_reasm() en net/ipv4/ip_fragment.c en el kernel de Linux, desde la versión 4.19-rc1 a la 4.19-rc3, lo que puede provocar un posterior cierre inesperado en ip_do_fragment(). Con ciertas configuraciones que no son por defecto, pero que no son raras, de un host víctima, un atacante puede desencadenar este cierre remotamente, conduciendo así a una denegación de servicio (DoS) remota.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Undertow (CVE-2018-14642)

Fecha de publicación:
18/09/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad de fuga de información en Undertow. Si no están escritas todas las cabeceras en la primera llamada write(), el código que maneja las escrituras al búfer siempre escribirá el contenido completo del búfer writevBuffer, que podría contener datos de peticiones anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/12/2020

Vulnerabilidad en Oracle WebCenter Interaction Portal (CVE-2018-16958)

Fecha de publicación:
18/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Oracle WebCenter Interaction Portal 10.3.3. La cookie de sesión primaria ASP.NET_SessionID, cuando se emplea Internet Information Services (IIS) con ASP.NET, no está protegida mediante el atributo HttpOnly. Este atributo no puede ser habilitado por los clientes. En consecuencia, esta cookie está expuesta a ataques de secuestro de sesión si un adversario puede ejecutar JavaScript en el origen de la instalación del portal. NOTA: este CVE ha sido asignado por MITRE y no está validado por Oracle debido a que Oracle WebCenter Interaction Portal ya no tiene soporte.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Oracle WebCenter Interaction Portal (CVE-2018-16959)

Fecha de publicación:
18/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Oracle WebCenter Interaction Portal 10.3.3. El componente portal se entrega con una configuración de comunidad User Profile insegura por defecto que permite que usuarios anónimos recuperen los nombres de cuenta de todos los usuarios mediante peticiones en /portal/server.pt/user/user/. Cuando se sincroniza WCI con Active Directory (AD), esta vulnerabilidad puede exponer los nombres de cuenta de todos los usuarios de AD. NOTA: este CVE ha sido asignado por MITRE y no está validado por Oracle debido a que Oracle WebCenter Interaction Portal ya no tiene soporte.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en Oracle WebCenter Interaction Portal (CVE-2018-16953)

Fecha de publicación:
18/09/2018
Idioma:
Español
La función AjaxView::DisplayResponse() del ensamblado portalpages.dll en Oracle WebCenter Interaction Portal 10.3.3 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS) reflejado. Las entradas del usuario desde el parámetro name se reflejan de forma insegura en la respuesta del servidor. NOTA: este CVE ha sido asignado por MITRE y no está validado por Oracle debido a que Oracle WebCenter Interaction Portal ya no tiene soporte.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2018

Vulnerabilidad en Oracle WebCenter Interaction Portal (CVE-2018-16955)

Fecha de publicación:
18/09/2018
Idioma:
Español
La función login de Oracle WebCenter Interaction Portal 10.3.3 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS) reflejado. El contenido del parámetro in_hi_redirect, al estar prefijado con el esquema https://, se refleja de forma insegura en una etiqueta HTML META en la respuesta HTTP. NOTA: este CVE ha sido asignado por MITRE y no está validado por Oracle debido a que Oracle WebCenter Interaction Portal ya no tiene soporte.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2018

Vulnerabilidad en Oracle WebCenter Interaction Portal (CVE-2018-16952)

Fecha de publicación:
18/09/2018
Idioma:
Español
Oracle WebCenter Interaction Portal 10.3.3 no implementa protecciones contra Cross-Site Request Forgery (CSRF) en su diseño. El impacto es acciones sensibles en el portal (como el cambio de la contraseña de un usuario del portal). NOTA: este CVE ha sido asignado por MITRE y no está validado por Oracle debido a que Oracle WebCenter Interaction Portal ya no tiene soporte.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/12/2018

Vulnerabilidad en Oracle WebCenter Interaction Portal (CVE-2018-16954)

Fecha de publicación:
18/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Oracle WebCenter Interaction Portal 10.3.3. La función login del portal es vulnerable a una redirección insegura (también llamada redirección abierta). El parámetro in_hi_redirect no es validado por la aplicación tras un inicio de sesión exitoso. NOTA: este CVE ha sido asignado por MITRE y no está validado por Oracle debido a que Oracle WebCenter Interaction Portal ya no tiene soporte.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/12/2018

Vulnerabilidad en Oracle WebCenter Interaction (CVE-2018-16957)

Fecha de publicación:
18/09/2018
Idioma:
Español
El binario del servicio de búsqueda queryd.exe de Oracle WebCenter Interaction 10.3.3 se compila con la contraseña embebida i1g2s3c4. La autenticación al servicio de búsqueda de Oracle WCI emplea esta contraseña embebida y no puede ser personalizable por los clientes. Un adversario que pueda acceder a este servicio a través de la red podría realizar consultas de búsqueda para extraer grandes cantidades de información sensible desde la instalación de WCI. NOTA: este CVE ha sido asignado por MITRE y no está validado por Oracle debido a que Oracle WebCenter Interaction Portal ya no tiene soporte.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en Oracle WebCenter Interaction Portal (CVE-2018-16956)

Fecha de publicación:
18/09/2018
Idioma:
Español
El componente AjaxControl de Oracle WebCenter Interaction Portal 10.3.3 no valida los nombres de las páginas al procesar las peticiones de renombramiento de página. Las páginas pueden renombrarse para incluir caracteres que no están soportados para URI por el servidor web que aloja el software WCI Portal (como IIS). Al renombrar las páginas para que incluyan caracteres no soportados, como 0x7f, evita que se pueda acceder a ellas a través del servidor web, provocando una denegación de servicio (DoS) en la página. NOTA: este CVE ha sido asignado por MITRE y no está validado por Oracle debido a que Oracle WebCenter Interaction Portal ya no tiene soporte.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en Foscam C1 Indoor HD Camera (CVE-2017-2854)

Fecha de publicación:
17/09/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de desbordamiento de búfer en el cliente DDNS empleado por Foscam C1 Indoor HD Camera ejecutando el firmware de aplicación 2.52.2.43. En dispositivos con DDNS habilitado, un atacante que pueda interceptar conexiones HTTP podrá comprometer completamente el dispositivo creando un servidor HTTP corrupto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/06/2022