Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Bro (CVE-2018-17019)

Fecha de publicación:
13/09/2018
Idioma:
Español
En Bro hasta la versión 2.5.5, hay una denegación de servicio (DoS) en el análisis de comandos de nombres del protocolo IRC en analyzer protocol irc IRC.cc.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2018

Vulnerabilidad en Fuji Electric V-Server Lite (CVE-2018-10637)

Fecha de publicación:
13/09/2018
Idioma:
Español
Un archivo de proyecto maliciosamente manipulado podría provocar un desbordamiento de búfer, lo que podría permitir que el atacante ejecute código arbitrario que afecta a Fuji Electric V-Server Lite 4.0.3.0 y anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en dispositivos ASUS (CVE-2018-17020)

Fecha de publicación:
13/09/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos ASUS GT-AC5300 con firmware hasta la versión 3.0.0.4.384_32738 permiten que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (DoS) mediante una única línea "GET HTTP 1.1\r\n".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en dispositivos ASUS (CVE-2018-17022)

Fecha de publicación:
13/09/2018
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el router ASUS GT-AC5300 hasta la versión 3.0.0.4.384_32738 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado del dispositivo) o, posiblemente, otro tipo de impacto sin especificar mediante el establecimiento de un valor sh_path0 largo y, después, enviando una petición appGet.cgi?hook=select_list("Storage_x_SharedPath"). Esto se debe a que ej_select_list en router httpd web.c emplea strcpy.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en dispositivos TP-Link (CVE-2018-17010)

Fecha de publicación:
13/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos TP-Link TL-WR886N 6.0 2.3.4 y TL-WR886N 7.0 1.1.0. Los atacantes autenticados pueden provocar el cierre inesperado de los servicios del router (p.ej., inetd, HTTP, DNS y UPnP) mediante datos JSON largos para el bandwidth inalámbrico wlan_host_2g.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en dispositivos TP-Link (CVE-2018-17011)

Fecha de publicación:
13/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos TP-Link TL-WR886N 6.0 2.3.4 y TL-WR886N 7.0 1.1.0. Los atacantes autenticados pueden provocar el cierre inesperado de los servicios del router (p.ej., inetd, HTTP, DNS y UPnP) mediante datos JSON largos para hosts_info para sun.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en dispositivos TP-Link (CVE-2018-17012)

Fecha de publicación:
13/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos TP-Link TL-WR886N 6.0 2.3.4 y TL-WR886N 7.0 1.1.0. Los atacantes autenticados pueden provocar el cierre inesperado de los servicios del router (p.ej., inetd, HTTP, DNS y UPnP) mediante datos JSON largos para hosts_info set_block_flag up_limit.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en dispositivos TP-Link (CVE-2018-17013)

Fecha de publicación:
13/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos TP-Link TL-WR886N 6.0 2.3.4 y TL-WR886N 7.0 1.1.0. Los atacantes autenticados pueden provocar el cierre inesperado de los servicios del router (p.ej., inetd, HTTP, DNS y UPnP) mediante datos JSON largos para el protocolo wan wan_rate.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en dispositivos TP-Link (CVE-2018-17014)

Fecha de publicación:
13/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos TP-Link TL-WR886N 6.0 2.3.4 y TL-WR886N 7.0 1.1.0. Los atacantes autenticados pueden provocar el cierre inesperado de los servicios del router (p.ej., inetd, HTTP, DNS y UPnP) mediante datos JSON largos para el nombre ip_mac_bind.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en dispositivos TP-Link (CVE-2018-17015)

Fecha de publicación:
13/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos TP-Link TL-WR886N 6.0 2.3.4 y TL-WR886N 7.0 1.1.0. Los atacantes autenticados pueden provocar el cierre inesperado de los servicios del router (p.ej., inetd, HTTP, DNS y UPnP) mediante datos JSON largos para el nombre de usuario ddns phddns.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en dispositivos TP-Link (CVE-2018-17016)

Fecha de publicación:
13/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos TP-Link TL-WR886N 6.0 2.3.4 y TL-WR886N 7.0 1.1.0. Los atacantes autenticados pueden provocar el cierre inesperado de los servicios del router (p.ej., inetd, HTTP, DNS y UPnP) mediante datos JSON largos para el nombre reboot_timer.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en dispositivos TP-Link (CVE-2018-17017)

Fecha de publicación:
13/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos TP-Link TL-WR886N 6.0 2.3.4 y TL-WR886N 7.0 1.1.0. Los atacantes autenticados pueden provocar el cierre inesperado de los servicios del router (p.ej., inetd, HTTP, DNS y UPnP) mediante datos JSON largos para dhcpd udhcpd enable.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020