Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Intel IoT Developers Kit (CVE-2018-12163)

Fecha de publicación:
12/09/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de DLL en el instalador de Intel IoT Developers Kit 4.0 podría permitir que un usuario autenticado escale privilegios modificando archivos mediante acceso local.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Intel Computing Improvement Program (CVE-2018-12168)

Fecha de publicación:
12/09/2018
Idioma:
Español
Escalado de privilegios en los permisos de archivo en Intel Computing Improvement Program en versiones anteriores a la 2.2.0.03942 podría permitir que un usuario autenticado ejecute código como administrador mediante acceso local.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Intel Baseboard Management Controller (CVE-2018-12171)

Fecha de publicación:
12/09/2018
Idioma:
Español
Escalado de privilegios en el firmware de Intel Baseboard Management Controller (BMC) en versiones anteriores a la 1.43.91f76955 podría permitir que un usuario sin privilegios ejecute código arbitrario o realice una denegación de servicio (DoS) en la red.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Intel Data Center Migration Center Software (CVE-2018-12160)

Fecha de publicación:
12/09/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de DLL en el instalador de software para Intel Data Center Migration Center Software, en versiones 3.1 y anteriores, podría permitir que un usuario autenticado ejecute código utilizando permisos de directorio por defecto mediante acceso local.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Intel Extreme Tuning Utility (CVE-2018-12149)

Fecha de publicación:
12/09/2018
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el manejo de búfers en Intel Extreme Tuning Utility en versiones anteriores a la 6.4.1.21 podría permitir que un usuario autenticado deniegue el servicio de la aplicación mediante acceso local.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2018

Vulnerabilidad en Intel Driver and Support Assistant (CVE-2018-12148)

Fecha de publicación:
12/09/2018
Idioma:
Español
Escalado de privilegios en los permisos de archivo en Intel Driver and Support Assistant en versiones anteriores a la 3.5.0.1 podría permitir que un usuario autenticado ejecute código como administrador mediante acceso local.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

CVE-2018-7572

Fecha de publicación:
12/09/2018
Idioma:
Español
Pulse Secure Client 9.0R1 y versiones 5.3RX anteriores a la 5.3R5, al configurarse para autenticar a usuarios VPN durante el inicio de sesión en Windows, puede permitir que los atacantes omitan la autenticación de Windows y ejecuten comandos en el sistema con los privilegios de Pulse Secure Client. El atacante debe interrumpir la red del cliente y desencadenar una conexión a un servidor proxy manipulado con un certificado SSL no válido que permite el acceso certification-manager. Esto conduce a la capacidad de navegar por archivos locales y ejecutar programas locales.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/11/2018

Vulnerabilidad en Pluck (CVE-2018-16729)

Fecha de publicación:
12/09/2018
Idioma:
Español
Pluck 4.7.7 permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante un archivo SVG que contiene Javascript en un elemento SCRIPT y se sube mediante pages->manage en admin.php?action=files.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2018

Vulnerabilidad en el componente settings en razorCMS (CVE-2018-16727)

Fecha de publicación:
12/09/2018
Idioma:
Español
razorCMS 3.4.7 permite Cross-Site Scripting (XSS) persistente mediante las palabras clave de la página de inicio en el componente settings.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/11/2018

Vulnerabilidad en feindura (CVE-2018-16728)

Fecha de publicación:
12/09/2018
Idioma:
Español
feindura 2.0.7 permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante el campo tags de una nueva página creada en index.php?category=0page=new.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/11/2018

Vulnerabilidad en el componente settings en razorCMS (CVE-2018-16726)

Fecha de publicación:
12/09/2018
Idioma:
Español
razorCMS 3.4.7 permite la inyección HTML mediante la descripción de la página de inicio en el componente settings.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/11/2018

Vulnerabilidad en el parámetro old_ip en e107 (CVE-2018-16389)

Fecha de publicación:
12/09/2018
Idioma:
Español
e107_admin/banlist.php en e107 2.1.8 permite la inyección SQL mediante el parámetro old_ip
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/11/2018