Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM Insights Foundation for Energy (CVE-2017-1311)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
IBM Insights Foundation for Energy 2.0 es vulnerable a inyecciones SQL. Un atacante remoto podría enviar instrucciones SQL especialmente manipuladas que podrían permitir que el atacante viese, añadiese, modificase o borrase información en la base de datos del backend. IBM X-Force ID: 125719.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM RELM (CVE-2017-1324)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
IBM RELM 4.0, 5.0 y 6.0 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades planeadas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 125975.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM RELM (CVE-2017-1334)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
IBM RELM 4.0, 5.0 y 6.0 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades planeadas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 126242.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM RELM (CVE-2017-1335)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
IBM RELM 4.0, 5.0 y 6.0 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades planeadas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 126243.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Insights Foundation for Energy (CVE-2017-1345)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
IBM Insights Foundation for Energy 2.0 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades planeadas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 126460.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM RELM (CVE-2017-1359)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
IBM RELM 4.0, 5.0 y 6.0 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades planeadas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 126686.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM RELM (CVE-2017-1364)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
IBM RELM 4.0, 5.0 y 6.0 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades planeadas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 126857.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM RELM (CVE-2017-1369)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
IBM RELM 4.0, 5.0 y 6.0 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades planeadas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 126862.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM RELM (CVE-2017-1429)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
Las versiones 4.0, 5.0 y 6.0 de IBM RELM son vulnerables a Cross-Site Scripting. Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades planeadas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 127587.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en NexusPHP (CVE-2017-12792)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
Existen múltiples vulnerabilidades de tipo Cross-Site Request Forgery (CSRF) en NexusPHP 1.5 que permiten que atacantes remotos secuestren la autenticación de los administradores para las peticiones que realizan ataques de tipo Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro (1) linkname, (2) url o (3) title en una acción add a linksmange.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Wonderware (CVE-2017-13997)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema de ausencia de autenticación para una función crítica en Schneider Electric InduSoft Web Studio v8.0 SP2 o anteriores y en InTouch Machine Edition v8.0 SP2 o anteriores. InduSoft Web Studio proporciona la capacidad para que un cliente HMI dé lugar a la ejecución de un script en el servidor para realizar cálculos o acciones personalizados. Una entidad maliciosa remota podría omitir la autenticación del servidor y desencadenar la ejecución de un comando arbitrario. El comando se ejecuta con privilegios elevados y podría desembocar en un compromiso del servidor por completo.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Apache OpenNLP (CVE-2017-12620)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
A la hora de cargar modelos o diccionarios que contengan XML, es posible realizar un ataque XEE (XML External Entity). Ya que Apache OpenNLP es una librería, solo afecta a aplicaciones que cargan modelos o diccionarios de orígenes desconocidos. Las versiones afectadas de Apache OpenNLP son de la 1.5.0 a la 1.5.3, la 1.6.0, de la 1.7.0 a la 1.7.2 y de la 1.8.0 a la 1.8.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025