Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el procesamiento de paquetes entrantes Multicast Source Discovery Protocol en Cisco IOS XR Software (CVE-2017-6731)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el procesamiento de paquetes entrantes Multicast Source Discovery Protocol (MSDP) en Cisco IOS XR Software podría permitir que un atacante remoto sin autenticar provoque que la sesión MSDP se reinicie inesperadamente, provocando una corta condición de denegación de servicio (DoS). La sesión MSDP se reiniciará en unos pocos segundos. Más información: CSCvd94828. Versiones afectadas conocidas: 4.3.2.MCAST 6.0.2.BASE. Versiones corregidas conocidas: 6.3.1.19i.MCAST 6.2.3.1i.MCAST 6.2.2.17i.MCAST 6.1.4.12i.MCAST.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz de aplicación web del portal de Cisco Identity Services Engine (CVE-2017-6733)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de aplicación web del portal de Cisco Identity Services Engine (ISE) podría permitir que un atacante remoto no autenticado lleve a cabo un ataque de Cross-Site Scripting (XSS) contra un usuario de dicha interfaz en un sistema afectado. Más información: CSCvd87482. Versiones afectadas conocidas: 2.1(102,101) 2.2(0,283) 2.3(0,151).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Identity Services Engine Software (CVE-2017-6734)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de gestión web del portal de Cisco Identity Services Engine (ISE) Software podría permitir que un atacante remoto autenticado lleve a cabo un ataque de Cross-Site Scripting (XSS) contra un usuario de dicha interfaz en un sistema afectado. Esto se relaciona con Guest Portal. Más información: CSCvd74794. Versiones afectadas conocidas: 1.3(0.909) 2.1(0.800).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz de línea de comandos de Cisco IOS XR Software (CVE-2017-6728)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de línea de comandos de Cisco IOS XR Software podría permitir que un atacante local autenticado ejecute código arbitrario a nivel de privilegios root en un sistema afectado debido a permisos incorrectos. Más información: CSCvb99389. Versiones afectadas conocidas: 6.2.1.BASE. Versiones corregidas conocidas: 6.3.1.15i.BASE 6.2.3.1i.BASE 6.2.2.15i.BASE.1.4.10i.BASE.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la funcionalidad Border Gateway Protocol (BGP) del sistema operativo Cisco StarOS en Cisco ASR 5000 Series Router y Cisco Virtualized Packet Core (CVE-2017-6729)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la funcionalidad de procesamiento Border Gateway Protocol (BGP) del sistema operativo Cisco StarOS para Cisco ASR 5000 Series Router y el software Cisco Virtualized Packet Core (VPC), podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar la recarga del proceso BGP en un sistema afectado, resultando en una condición de denegación de servicio (DoS). Esta vulnerabilidad afecta a los productos siguientes si están ejecutándose en el sistema operativo Cisco StarOS y el BGP se habilita para el sistema: Cisco ASR 5000 Series Router y Cisco Virtualized Packet Core Software. Más información: CSCvc44968. Versiones afectadas conocidas: 16.4.1 19.1.0 21.1.0 21.1.M0.65824. Versiones fijas conocidas: 21.3.A0.65902 21.2.A0.65905 21.1.b0.66164 21.1.V0.66014 21.1.R0.65898 21.1.M0.65894 21.1.0.66030 21.1.1.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el procedimiento de instalación de Cisco Prime Network Software (CVE-2017-6732)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el procedimiento de instalación para Cisco Prime Network Software podría permitir que un atacante local autenticado eleve sus privilegios a root. Más información: CSCvd47343. Versiones afectadas conocidas: 4.2(2.1)PP1 4.2(3.0)PP6 4.3(0.0)PP4 4.3(1.0)PP2. Versiones corregidas conocidas: 4.3(2).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Cloud Foundry (CVE-2017-8032)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
En cf-release de Cloud Foundry versiones anteriores a 264; UAA libera todas las versiones de UAA v2.x.x, versión 3.6.x anteriores a 3.6.13, versión 3.9.x anteriores a 3.9.15, versiones 3.20.x anteriores a v3.20.0, y otras versiones anteriores a v4.4.0; y versiones de UAA bosh release (uaa-release) versión 13.x anteriores a v13.17, versión 24.x anteriores a 24.12. 30.x versiones anteriores a 30.5, y otras versiones anteriores a 41, los administradores de zona pueden escalar sus privilegios al asignar permisos para un proveedor externo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Kerberos en Apache Impala (CVE-2017-5640)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
Se notó que un proceso malicioso que suplantaba un demonio Impala en Apache Impala (incubando) versión 2.7.0 hasta 2.8.0, podría causar que el demonio Impala omita las comprobaciones de autenticación cuando Kerberos está habilitado (pero TLS no). Si el servidor malicioso responde con “COMPLETE” antes de que se haya completado el protocolo de enlace SASL, el cliente considerará soporte como completado aunque no se haya producido ningún intercambio de credenciales.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Impala (CVE-2017-5652)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
Durante un análisis de seguridad, fue encontrado que uno de los puerto de Apache Impala 2.7.0 a 2.8.0 envía datos en texto plano incluso cuando esta configurado para usar TLS. El puerto en cuestión fue usado por la clase StatestoreSuscriber la cual no usa de forma segura el ahorro de transport cuando el TLS es encendido. Entonces es posible para un adversario, con acceso a la red, espiar los paquetes que van y vienen del puerto y ver los datos en texto plano.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el parámetro customfmt en NfSen (CVE-2017-7175)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
NfSen anterior a versión 1.3.8, permite a los atacantes remotos ejecutar comandos de sistema operativo arbitrarios por medio de metacaracteres shell en el parámetro customfmt (también se conoce como el campo "Custom output format").
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo coders\xwd.c en la función ReadXWDImage en ImageMagick (CVE-2017-11166)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
La función ReadXWDImage en el archivo coders\xwd.c en ImageMagick versión 7.0.5-6, presenta una vulnerabilidad de pérdida de memoria que puede causar el agotamiento de la memoria por medio de un campo de longitud creada (número de entradas de mapa de color) en el encabezado de un archivo XWD.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en aggregate_graphs.php en Cacti (CVE-2017-11163)

Fecha de publicación:
10/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en aggregate_graphs.php en Cacti versión 1.1.12, permite a los usuarios autenticados a distancia inyectar secuencias de comandos web arbitrarias o HTML mediante cabeceras de referencia HTTP especialmente diseñadas, relacionadas con la variable $cancel_url.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025