Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en GigaCC OFFICE (CVE-2016-7845)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
GigaCC OFFICE 2.3 y anteriores permite que los atacantes remotos suban archivos arbitrarios, como una imagen de perfil de usuario, que pueden ser utilizados para compartir archivos no autorizados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Simple Custom CSS and JS (CVE-2017-2285)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en Simple Custom CSS and JS en versiones anteriores a la 3.4 permite a los atacantes que inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/05/2025

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2017-11364)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
El instalador CMS en versiones anteriores a la 3.7.4 de Joomla! no verifica la propiedad de un usuario en un espacio web, lo que permite que usuarios remotos autenticados consigan control sobre la aplicación objetivo, haciendo uso de los logs del estándar Certificate Transparency.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SOL.Connect ISET-mpp meter (CVE-2017-11494)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en SOL.Connect ISET-mpp meter en su versión 1.2.4.2 y anterior permite que los atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios a través del parámetro de usuario en una acción de inicio de sesión.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en /modules/profile/index.php de XOOPS Core (CVE-2017-12138)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
XOOPS Core 2.5.8 tiene una vulnerabilidad de omisión de redirección de URL en /modules/profile/index.php debido al filtro URL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en XOOPS Core (CVE-2017-12139)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
XOOPS Core 2.5.8 tiene una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en imagemanager.php por la ausencia de validación de tipo MIME en htdocs/class/uploader.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en quicktime_read_info en libquicktime (CVE-2017-12143)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
En libquicktime 1.2.4, se detectó un error de asignación en la función quicktime_read_info en lqt_quicktime.c que permite a los atacantes provocar una denegación de servicio mediante un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en quicktime_read_ftyp en libquicktime (CVE-2017-12145)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
En libquicktime 1.2.4, se detectó un error de asignación en la función quicktime_read_ftyp en ftyp.c que permite a los atacantes provocar una denegación de servicio mediante un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Etoile Ultimate Product Catalog de WordPress (CVE-2017-12199)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
El plugin Etoile Ultimate Product Catalog en su versión 4.2.11 para WordPress tiene una vulnerabilidad de inyección SQL con las siguientes acciones POST de wp-admin/admin-ajax.php: catalogue_update_order list-item, video_update_order video-item, image_update_order list-item, tag_group_update_order list_item, category_products_update_order category-product-item, custom_fields_update_order field-item, categories_update_order category-item, subcategories_update_order subcategory-item y tags_update_order tag-list-item.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Etoile Ultimate Product Catalog de WordPress (CVE-2017-12200)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
El plugin Etoile Ultimate Product Catalog en su versión 4.2.11 para WordPress tiene una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en el componente Add Product Manually.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ReadDCMImage en ImageMagick (CVE-2017-12140)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
La función ReadDCMImage en coders\dcm.c en ImageMagick 7.0.6-1 contiene un error en la propiedad signedness de un número entero que provoca un consumo de memoria excesivo mediante un archivo DCM manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en TNEFFillMapi en ytnef (CVE-2017-12141)

Fecha de publicación:
02/08/2017
Idioma:
Español
En ytnef 1.9.2, se detectó una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en la zona heap de la memoria en la función TNEFFillMapi en ytnef.c que permite a los atacantes provocar una denegación de servicio mediante un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025