Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IrfanView (CVE-2017-8369)

Fecha de publicación:
05/07/2017
Idioma:
Español
IrfanView versión 4.44 (en 32 bits), presenta un problema de "Data from Faulting Address controls Branch Selection starting at USER32!wvsprintfA+0x00000000000002f3", lo que podría permitir a atacantes ejecutar código arbitrario por medio de un archivo especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IrfanView (CVE-2017-8370)

Fecha de publicación:
05/07/2017
Idioma:
Español
IrfanView versión 4.44 (en 32 bits) con Plugin FPX versión 4.45, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de Heap y bloqueo de aplicación) al procesar un archivo FlashPix (.FPX), una vulnerabilidad diferente a la CVE-2017-7721.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en XnView Classic (CVE-2017-8381)

Fecha de publicación:
05/07/2017
Idioma:
Español
XnView Classic para Windows versión 2.40, permite que los atacantes remotos asistidos por el usuario ejecuten código por medio de un archivo .mkv especialmente diseñado que se maneja inapropiadamente durante la apertura de un directorio en el modo "Browser", debido a un "User Mode Write AV near NULL" en el archivo XnView.exe.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SWFTools (CVE-2017-8420)

Fecha de publicación:
05/07/2017
Idioma:
Español
SWFTools 2013-04-09-1007 en Windows tiene un problema de "Data from Faulting Address controls Branch Selection starting at image00000000_00400000+0x0000000000003e71". Este problema puede ser desencadenado por un archivo TTF mal formado que no es manipulado correctamente por font2swf. Los atacantes podrían explotar este problema para provocar DoS (violación de acceso).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en STDU Viewer (CVE-2017-8387)

Fecha de publicación:
05/07/2017
Idioma:
Español
STDU Viewer en su versión 1.6.375 podría permitir que atacantes ayudados por un usuario ejecuten código mediante un archivo manipulado. Un modelo de amenaza es una víctima que obtiene un archivo manipulado no fiable de una localización remota y envía varios comandos definidos por el usuario, incluyendo comandos Ctrl-+.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Sublime Text (CVE-2017-8368)

Fecha de publicación:
05/07/2017
Idioma:
Español
Sublime Text versión 3 Build 3126, permite a atacantes asistidos por el usuario causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado por medio de un archivo .mkv especialmente diseñado. Un modelo de amenaza es una víctima que obtiene un archivo especialmente diseñado no seguro desde una ubicación remota y emite varios comandos definidos por el usuario, como es demostrado por Ctrl-A, Delete y Ctrl-Z.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en WinDjView (CVE-2017-7894)

Fecha de publicación:
05/07/2017
Idioma:
Español
WinDjView 2.1 podría permitir que atacantes ayudados por un usuario ejecuten código arbitrario mediante un archivo .djvu manipulado. Esto se debe a un "User Mode Write AV near NULL" en WinDjView.exe.<br /> Un modelo de amenaza es una víctima que obtiene un archivo .djvu no fiable de una localización remota y envía varios comandos "zoom in", por ejemplo, Ctrl + "+" (símbolo más).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo .fpx en IrfanView con Plugin FPX (CVE-2017-10924)

Fecha de publicación:
05/07/2017
Idioma:
Español
IrfanView versión 4.44 (en 32 bits) con Plugin FPX versión 4.47, permite a los atacantes ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio por medio de un archivo .fpx creado, relacionado a un "User Mode Write AV starting at FPX!FPX_GetScanDevicePropertyGroup+0x000000000000a529".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo .fpx en IrfanView con Plugin FPX (CVE-2017-10925)

Fecha de publicación:
05/07/2017
Idioma:
Español
IrfanView versión 4.44 (en 32 bits) con Plugin FPX versión 4.47, podría permitir a los atacantes causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado por medio de un archivo .fpx creado, relacionado a "Data from Faulting Address is used as one or more arguments in a subsequent Function Call starting at FPX!FPX_GetScanDevicePropertyGroup+0x000000000000b3ae".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo .fpx en IrfanView con Plugin FPX (CVE-2017-10926)

Fecha de publicación:
05/07/2017
Idioma:
Español
IrfanView versión 4.44 (en 32 bits) con Plugin FPX versión 4.47, podría permitir a los atacantes causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado por medio de un archivo .fpx creado, relacionado a una "Read Access Violation starting at wow64!Wow64NotifyDebugger+0x000000000000001d".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo .rle en XnView Classic para Windows (CVE-2017-10740)

Fecha de publicación:
05/07/2017
Idioma:
Español
XnView Classic para Windows versión 2.40, permite a los atacantes ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio por medio de un archivo .rle creado, relacionado a un "User Mode Write AV starting at ntdll_77df0000!RtlRbInsertNodeEx+0x000000000000002d."
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo .rle en XnView Classic para Windows (CVE-2017-10741)

Fecha de publicación:
05/07/2017
Idioma:
Español
XnView Classic para Windows versión 2.40, permite a los atacantes ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio por medio de un archivo .rle creado, relacionado a un "User Mode Write AV starting at ntdll_77df0000!RtlpWaitOnCriticalSection+0x0000000000000121."
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025