Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en función unpack_read_samples en el archivo frontend/get_audio.c en LAME (CVE-2017-9412)

Fecha de publicación:
27/07/2017
Idioma:
Español
La función unpack_read_samples en el archivo frontend/get_audio.c en LAME versión 3.99.5, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura de memoria no válida y bloqueo de aplicación) por medio de un archivo wav creado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Hashtopussy (CVE-2017-11681)

Fecha de publicación:
27/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de control de acceso inapropiado en Hashtopussy versión 0.4.0, permite a los usuarios autenticados remotos ejecutar acciones que solo deberían estar disponibles para roles administrativos, como es demostrado por una petición action=createVoucher al archivo agents.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en función build_table en el archivo libavcodec/bitstream.c de Libav (CVE-2017-11684)

Fecha de publicación:
27/07/2017
Idioma:
Español
Se presenta un acceso de dirección ilegal en la función build_table en el archivo libavcodec/bitstream.c de Libav versión 12.1, que conllevará a la denegación remota de servicio por medio de una entrada creada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SoundTouch (CVE-2017-9258)

Fecha de publicación:
27/07/2017
Idioma:
Español
La función TDStretch::processSamples en el archivo source/SoundTouch/TDStretch.cpp en SoundTouch versión 1.9.2 permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (bucle infinito y consumo de CPU) por medio de un archivo wav creado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SoundTouch (CVE-2017-9260)

Fecha de publicación:
27/07/2017
Idioma:
Español
La función TDStretchSSE::calcCrossCorr en el archivo source/SoundTouch/sse_optimized.cpp en SoundTouch versión 1.9.2 , permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura excesiva del búfer en la región heap de la memoria y bloqueo de aplicación) por medio de un archivo wav creado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en función next_text en el archivo src/libmpg123/id3.c en mpg123 (CVE-2017-9545)

Fecha de publicación:
27/07/2017
Idioma:
Español
La función next_text en el archivo src/libmpg123/id3.c en mpg123 versión 1.24.0, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura excesiva de búfer) por medio de un archivo mp3 creado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en función fill_input_buffer en el archivo jdatasrc.c en libjpeg-turbo (CVE-2017-9614)

Fecha de publicación:
27/07/2017
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** La función fill_input_buffer en el archivo jdatasrc.c en libjpeg-turbo versión 1.5.1, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (acceso a memoria no válido y bloqueo de aplicación) o posiblemente tener otro impacto no especificado por medio de un archivo jpg creado. NOTA: El mantenedor afirma que el problema se debe a un error en el código posterior causado por un mal uso de la API libjpeg.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Hashtopussy (CVE-2017-11682)

Fecha de publicación:
27/07/2017
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de tipo Cross-site scripting almacenada en Hashtopussy versión 0.4.0, permite a los atacantes remotos inyectar scripts web o HTML arbitrarios por medio del parámetro (1) version, (2) url o (3) rootdir en el archivo hashcat.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en función Internal::TiffReader::visitDirectory en el archivo tiffvisitor.cpp de Exiv2 (CVE-2017-11683)

Fecha de publicación:
27/07/2017
Idioma:
Español
Hay una aserción alcanzable en la función Internal::TiffReader::visitDirectory en el archivo tiffvisitor.cpp de Exiv2 versión 0.26 que conllevará a un ataque de denegación de servicio remoto por medio de una entrada creada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ix86_expand_builtin en el archivo i386.c en GNU Compiler Collection (CVE-2017-11671)

Fecha de publicación:
26/07/2017
Idioma:
Español
Bajo ciertas circunstancias, la función ix86_expand_builtin en el archivo i386.c en GNU Compiler Collection (GCC) versiones 4.6, 4.7, 4.8, 4.9, versión 5 anterior a 5.5 y versión 6 anterior a 6.4, generará secuencias de instrucciones que marcarán el flag status de los intrínsecos RDRAND y RDSEED antes de que se pueda leer, es posible que no se denuncien los fallos de estas instrucciones. Esto podría potencialmente conllevar a una menor aleatoriedad en la generación de números aleatorios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en mod_http2 en el Servidor HTTP de Apache (CVE-2017-7659)

Fecha de publicación:
26/07/2017
Idioma:
Español
Una petición HTTP/2 construida de manera maliciosa podría causar que mod_http2 en el Servidor HTTP de Apache versiones 2.4.24, 2.4.25, desreferencie al puntero NULL y bloquee el procesamiento del servidor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en APIv3 en OpenProject (CVE-2017-11667)

Fecha de publicación:
26/07/2017
Idioma:
Español
OpenProject anterior a versión 6.1.6 y versión 7.x anterior a 7.0.3, maneja inapropiadamente la expiración de sesión, lo que permite a los atacantes remotos realizar peticiones APIv3 indefinidamente aprovechando una sesión secuestrada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025