Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2015-6542

Fecha de publicación:
12/05/2017
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2016-3403. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2016-3403. Notes: All CVE users should reference CVE-2016-3403 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Internet Explorer (CVE-2017-0064)

Fecha de publicación:
12/05/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elusión de características de seguridad en Internet Explorer que permite ignorar las advertencias de contenido mixto, también conocida como "Internet Explorer Security Feature Bypass Vulnerability.".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en en Artifex Ghostscript (CVE-2017-8908)

Fecha de publicación:
12/05/2017
Idioma:
Español
La función mark_line_tr en gxscanc.c de Artifex Ghostscript 9.21 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura fuera de límites) a través de un documento PostScript manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la tarea mictray64 de Conexant Systems usado en HP Elite, EliteBook, ProBook y Zbook (CVE-2017-8360)

Fecha de publicación:
12/05/2017
Idioma:
Español
La tarea mictray64 de Conexant Systems, tal como es usada en los sistemas HP Elite, EliteBook, ProBook y ZBook, filtra datos confidenciales (keystrokes) a cualquier proceso. En mictray64.exe (mic tray icon) versión 1.0.0.46, un hook de Windows en LowLevelKeyboardProc es usado para capturar las pulsaciones de teclas (keystrokes). Estos datos se filtran por medio de canales no deseados: mensajes de depuración accesibles a cualquier proceso que se estén ejecutando en la sesión de usuario actual y acceso al sistema de archivos en C:\Users\Public\MicTray.log mediante cualquier proceso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en AppArmor en systemd en LightDM en Ubuntu (CVE-2017-8900)

Fecha de publicación:
12/05/2017
Idioma:
Español
LightDM hasta la versión 1.22.0, cuando es usado systemd en Ubuntu versión 16.10 y versiones 17.x, permite a los atacantes físicamente cercanos omitir las restricciones previstas de AppArmor y visitar los directorios principales de usuarios arbitrarios mediante el establecimiento de una sesión de invitado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en en unicode_to_utf8 () en tnef (CVE-2017-8911)

Fecha de publicación:
12/05/2017
Idioma:
Español
Se ha identificado un desbordamiento inferior de entero en la función unicode_to_utf8 () en tnef 1.4.14. Esta vulnerabilidad podría permitir operaciones de escritura no válidas, controladas por un atacante.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en en CMSMS (CVE-2017-8912)

Fecha de publicación:
12/05/2017
Idioma:
Español
** EN DISPUTA** CMS Made Simple (CMSMS) 2.1.6 permite a los administradores autenticados remotos ejecutar código PHP arbitrario a través del parámetro de código admin/editusertag.php, relativo a las funciones CreateTagFunction y CallUserTag. NOTA: el vendedor ha declarado que esto es "una característica, no un error".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en en planeClipAndMax() de MulticoreWare x265 (CVE-2017-8906)

Fecha de publicación:
11/05/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de entero en pixel-a.asm, el código de ensamblado x86 para planeClipAndMax() en MulticoreWare x265 hasta la versión 2.4, tal y como se utiliza en la dependencia x265_encoder_encode en libbpg y otros productos. Una imagen pequeña puede causar un desbordamiento de número entero, lo que conduce a una denegación de servicio en el proceso de codificación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en en Xen (CVE-2017-8903)

Fecha de publicación:
11/05/2017
Idioma:
Español
Xen hasta la versión 4.8.x en plataformas de 64 bits no maneja adecuadamente las tablas de páginas después de una hiperllamada IRET, lo que podría permitir que los usuarios de PV del SO huésped ejecutar código arbitrario en el sistema operativo anfitrión, también conocido como XSA-213.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en en Xen (CVE-2017-8904)

Fecha de publicación:
11/05/2017
Idioma:
Español
Xen hasta la versión 4.8.x manipula incorrectamente la propiedad "contains segment descriptors" durante las operaciones GNTTABOP_transfer (también conocida como transferencia de huéspedes), lo que podría permitir a los usuarios del sistema operativo huésped PV ejecutar código arbitrario en el sistema anfitrión, también conocido como XSA-214.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en en Xen (CVE-2017-8905)

Fecha de publicación:
11/05/2017
Idioma:
Español
Xen hasta la versión 4.6.x para plataformas de 64 bits maneja una llamada de seguridad, lo que podría permitir a los usuarios del sistema operativo huésped PV ejecutar código arbitrario en el sistema anfitrión, también conocido como XSA-215.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en subsistema KEYS en el kernel de Linux (CVE-2017-7472)

Fecha de publicación:
11/05/2017
Idioma:
Español
El subsistema KEYS en el kernel de Linux anterior a 4.10.13 permite a los usuarios locales causar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de una serie de llamadas KEY_REQKEY_DEFL_THREAD_KEYRING keyctl_set_reqkey_keyring.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025