Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Exiv2 (CVE-2018-9304)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
En Exiv2 0.26, una división entre cero en BigTiffImage::printIFD en bigtiffimage.cpp podría resultar en una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/02/2019

Vulnerabilidad en Exiv2 (CVE-2018-9303)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
En Exiv2 0.26, un fallo de aserción en BigTiffImage::readData en bigtiffimage.cpp resulta en un aborto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Exiv2 (CVE-2018-9305)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
En Exiv2 0.26, una lectura fuera de límites en IptcData::printStructure en iptc.c podría resultar en un cierre inesperado o una fuga de información. Esto está relacionado con el caso "== 0x1c".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/08/2019

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2018-1081)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado un error en Moodle 3.4 a 3.4.1, 3.3 a 3.3.4, 3.2 a 3.2.7 y 3.1 a 3.1.10, así como en versiones anteriores sin soporte. Los usuarios no autenticados pueden desencadenar mensajes personalizados para los administradores mediante un script de registro en paypal. El script de devolución de llamada IPN de Paypal solo debería enviar emails de error a admin tras haber verificado el origen de la petición; de otra forma, se puede spamear el email del admin.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/08/2020

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2018-1082)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado un error en Moodle 3.4 a 3.4.1 y 3.3 a 3.3.4. Si una cuenta de usuario que emplea el método de autenticación OAuth2 se confirmó una vez, pero se suspendió después, el usuario podría seguir siendo capaz de iniciar sesión en el sitio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en foreman (CVE-2018-1097)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 1.16.1 de foreman. El problema permite que usuarios con permisos limitados para encender y apagar hosts oVirt/RHV descubran el nombre de usuario y la contraseña empleados para conectarse al recurso del ordenador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/02/2023

Vulnerabilidad en Koji (CVE-2018-1002150)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
Koji, en sus versiones 1.12, 1.13, 1.14 y 1.15, contiene una vulnerabilidad de control de acceso incorrecto que resulta en el acceso de lectura/escritura a un sistema de archivos arbitrario. Esta vulnerabilidad se ha solucionado en las versiones 1.12.1, 1.13.1, 1.14.1 y 1.15.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/12/2022

Vulnerabilidad en el plugin WP Security Audit Log en WordPress (CVE-2018-8719)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en el plugin WP Security Audit Log 3.1.1 para WordPress. El acceso a los archivos de wp-content/uploads/wp-security-audit-log/* no está restringido. Por ejemplo, estos archivos son indexados por Google y permiten que los atacantes puedan encontrar información sensible.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/05/2018

Vulnerabilidad en el plugin Relevanssi para WordPress (CVE-2018-9034)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en lib/interface.php en el plugin Relevanssi 4.0.4 para WordPress permite que atacantes remotos inyecten JavaScript o HTML arbitrarios mediante el parámetro GET.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/05/2018

Vulnerabilidad en Systematic SitaWare (CVE-2018-9115)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
Systematic SitaWare 6.4 SP2 no valida suficientemente las entradas de otros orígenes, por ejemplo, la información que utiliza la interfaz NVG. Un atacante puede congelar Situational Layer, lo que significa que Situational Picture ya no se actualiza. Desafortunadamente, el usuario no puede darse cuenta hasta que intente trabajar en esa capa.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/05/2018

Vulnerabilidad en el módulo 11 de DNNArticle para DNN (CVE-2018-9126)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
El módulo 11 de DNNArticle para DNN (antes DotNetNuke) permite que atacantes remotos lean el archivo web.config y, en consecuencia, descubran las credenciales de la base de datos mediante el URI /GetCSS.ashx/?CP=%2fweb.config.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/05/2018

Vulnerabilidad en un plugin de WordPress (CVE-2018-9035)

Fecha de publicación:
04/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CSV en ExportToCsvUtf8.php del plugin Contact Form 7 to Database Extension 2.10.32 para WordPress permite que atacantes remotos inyecten fórmulas de hoja de cálculo en archivos CSV mediante el formulario de contacto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020