Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en productos Qualcomm (CVE-2017-18147)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
En Qualcomm Android for MSM, Firefox OS for MSM, QRD Android, con todas las distribuciones de Android de CAF que utilizan el kernel de Linux antes del parche de seguridad nivel 2018-04-05, en MMCP, no se valida correctamente un mensaje downlink.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/04/2018

Vulnerabilidad en productos Qualcomm (CVE-2017-11075)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
En Qualcomm Android for MSM, Firefox OS for MSM y QRD Android, con todas las distribuciones de Android de CAF que utilizan el kernel de Linux antes del parche de seguridad nivel 2018-04-05, si cmd_pkt y reg_pkt se llaman desde diferentes hilos de espacio de usuario, podría ocurrir una condición de uso de memoria previamente liberada en wdsp_glink_write().
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/05/2018

Vulnerabilidad en productos Qualcomm (CVE-2017-14880)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
En Qualcomm Android for MSM, Firefox OS for MSM y QRD Android, con todas las distribuciones de Android de CAF que utilizan el kernel de Linux antes del parche de seguridad nivel 2018-04-05, mientras IPA WAN-driver está procesando múltiples peticiones del módulo modem/user-space, la variable global "num_q6_rule" no tiene un bloqueo mutex y, por lo tanto, puede ser accedido y modificado por múltiples hilos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en productos Qualcomm (CVE-2017-15837)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
En Qualcomm Android for MSM, Firefox OS for MSM y QRD Android, con todas las distribuciones de Android de CAF que utilizan el kernel de Linux antes del parche de seguridad nivel 2018-04-05, no se define una política para el atributo de patrón de paquete NL80211_PKTPAT_OFFSET, lo que puede desembocar en una sobrelectura de búfer en nla_get_u32().
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en productos Qualcomm (CVE-2017-15853)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
En Qualcomm Android for MSM, Firefox OS for MSM, QRD Android, con todas las distribuciones de Android de CAF que utilizan el kernel de Linux antes del parche de seguridad nivel 2018-04-05, mientras se procesan comandos PTT, se invoca ptt_sock_send_msg_to_app() sin validar la longitud del paquete. Si la longitud del paquete no es válida, podría ocurrir una sobrelectura de búfer.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en productos Qualcomm (CVE-2018-3596)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
En Qualcomm Android for MSM, Firefox OS for MSM, QRD Android, con todas las distribuciones de Android de CAF que utilizan el kernel de Linux antes del parche de seguridad nivel 2018-04-05, se ha eliminado el código de herencia vulnerable tras la mitigación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en etcd (CVE-2018-1099)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad de revinculación de DNS en etcd, en versiones 3.3.1 y anteriores. Un atacante puede controlar sus registros de DNS para dirigirse a locahost y engañar al navegador para que envíe peticiones a localhost (o a cualquier otra dirección).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en etcd (CVE-2018-1098)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado un fallo de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en etcd, en versiones 3.3.1 y anteriores. Un atacante puede configurar un sitio web que intenta enviar una petición POST al servidor etcd y modificar una clave. La adición de una clave se realiza con PUT, por lo que es teóricamente seguro (no se puede realizar PUT desde un formulario HTML o similares), pero POST permite la creación de claves in-order que puede enviar un atacante.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/02/2023

Vulnerabilidad en Intel Software Guard Extensions Platform Software Component (CVE-2018-3689)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
El demonio AESM en Intel Software Guard Extensions Platform Software Component para Linux, en versiones anteriores a la 2.1.102, puede ser deshabilitado por un atacante local que cree una denegación de servicios (DoS) como la atestación remota proporcionada por el AESM.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/11/2021

Vulnerabilidad en el software OSIsoft PI System (CVE-2016-8365)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
El software OSIsoft PI System, en aplicaciones que emplean PI Asset Framework (AF) Client en versiones anteriores a PI AF Client 2016 2.8.0; aplicaciones que emplean PI Software Development Kit (SDK) en versiones anteriores a PI SDK 2016 1.4.6; PI Buffer Subsystem, en versiones anteriores a (e incluyendo) 4.4; y PI Data Archive en versiones anteriores a PI Data Archive 2015 3.4.395.64, opera entre endpoints sin un modelo completo de características de endpoint. Esto podría provocar que el producto realice acciones basado en este modelo incompleto, desembocando en una denegación de servicio. OSIsoft informa que, para explotar esta vulnerabilidad, un atacante necesitaría estar conectado localmente a un servidor. Se ha calculado una puntuación CVSS v3 base de 7.1; la cadena de vector CVSS es (AV:L/AC:L/PR:N/UI:N/S:C/C:N/I:N/A:H).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en F5 BIG-IP ASM (CVE-2016-7472)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
F5 BIG-IP ASM, de la versión 12.1.0 a la 12.1.1, podría permitir que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (DoS) mediante una petición HTTP manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/05/2018

Vulnerabilidad en los PLC Wago 750 Series (CVE-2018-8836)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
Los PLC Wago 750 Series, con versiones de firmware 10 y anteriores, incluyen un ataque remoto que podría aprovecharse de una implementación incorrecta de la negociación a tres bandas durante una conexión TCP, lo que afecta a las comunicaciones con las herramientas de comisión y servicio. Los paquetes especialmente manipulados también podrían enviarse al puerto 2455/TCP/IP, empleado en el software de gestión Codesys, lo que podría resultar en una condición de denegación de servicio de las comunicaciones con las herramientas de comisión y servicio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019