Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en NVIDIA GPU Display Driver (CVE-2018-6249)

Fecha de publicación:
02/04/2018
Idioma:
Español
NVIDIA GPU Display Driver contiene una vulnerabilidad en el controlador de capas del modo kernel, en donde una desreferencia de puntero NULL podría provocar una denegación de servicio o un posible escalado de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/05/2018

Vulnerabilidad en NVIDIA Windows GPU Display Driver (CVE-2018-6252)

Fecha de publicación:
02/04/2018
Idioma:
Español
NVIDIA Windows GPU Display Driver contiene una vulnerabilidad en el manipulador de capas en modo kernel para DxgkDdiEscape en donde el software permite que un actor acceda a la funcionalidad restringida que no es necesaria para su uso en producción y que puede resultar en una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en los controladores de modo de usuario de DirectX y OpenGL en NVIDIA GPU Display Driver (CVE-2018-6253)

Fecha de publicación:
02/04/2018
Idioma:
Español
NVIDIA GPU Display Driver contiene una vulnerabilidad en los controladores de modo de usuario de DirectX y OpenGL, donde un sombreador de píxeles especialmente creado puede causar una recursión infinita que conlleva a la denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la extensión Joom Sky JS Jobs en Joomla! (CVE-2018-9183)

Fecha de publicación:
02/04/2018
Idioma:
Español
La extensión Joom Sky JS Jobs en versiones anteriores a la 1.2.1 para Joomla! tiene Cross-Site Scripting (XSS)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/05/2018

Vulnerabilidad en Cisco IOS XE Software (CVE-2018-0194)

Fecha de publicación:
02/04/2018
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en el analizador de la interfaz de línea de comandos de Cisco IOS XE Software podrían permitir que un atacante local autenticado inyecte comandos arbitrarios en la interfaz de línea de comandos del software afectado, lo que podría permitir que el atacante obtenga acceso al shell Linux subyacente de un dispositivo afectado y ejecute comandos con privilegios root en el dispositivo. Las vulnerabilidades existen porque el software afectado no sanea correctamente argumentos de comandos antes de pasar los comandos al shell Linux para su ejecución. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de un comando CLI malicioso al software afectado. Su explotación exitosa podría permitir que el atacante comprometa la interfaz de línea de comandos del software afectado, lo que podría permitir que el atacante obtenga acceso al shell Linux subyacente de un dispositivo afectado y ejecute comandos arbitrarios con privilegios root en el dispositivo. Cisco Bug IDs: CSCuz03145, CSCuz56419, CSCva31971, CSCvb09542.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en productos Microsoft (CVE-2018-1038)

Fecha de publicación:
02/04/2018
Idioma:
Español
El kernel de Windows en Windows 7 SP1 y Windows Server 2008 R2 SP1 permite una vulnerabilidad de elevación de privilegios debido a la manera en la que gestiona los objetos en la memoria. Esto también se conoce como "Windows Kernel Elevation of Privilege Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en McAfee ePolicy Orchestrator

Fecha de publicación:
02/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en McAfee ePolicy Orchestrator (ePO) 5.3.2, 5.3.1, 5.3.0 y 5.9.0 permite que los administradores utilicen flujos de datos de Windows alternativos. Esto se podría usar para omitir las extensiones de archivo mediante una validación incorrecta de la ruta cuando se exporta un archivo XML específico.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Microsoft Windows Client en McAfee True Key (CVE-2018-6661)

Fecha de publicación:
02/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de carga lateral de DLL en Microsoft Windows Client en McAfee True Key en versiones anteriores a la 4.20.110 permite que los usuarios locales obtengan una elevación de privilegios al no verificar la firma de un archivo DLL específico.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Zoho ManageEngine Recovery Manager Plus (CVE-2018-9163)

Fecha de publicación:
02/04/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) persistente almacenada en Zoho ManageEngine Recovery Manager Plus en versiones anteriores 5.3 (Build 5350) permite que los usuarios autenticados remotos (con permisos Add New Technician) inyecten scripts web o HTML arbitrarios a través del campo loginName en technicianAction.do.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/02/2019

Vulnerabilidad en DedeCMS (CVE-2018-9174)

Fecha de publicación:
02/04/2018
Idioma:
Español
sys_verifies.php en DedeCMS 5.7 permite que atacantes remotos ejecuten código PHP arbitrario mediante el parámetro de array "refiles". Esto se debe a que los contenidos de modifytmp.inc se encuentran bajo el control de un atacante.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/05/2018

Vulnerabilidad en CVE-2018-9175 (CVE-2018-9175)

Fecha de publicación:
02/04/2018
Idioma:
Español
DedeCMS 5.7 permite que atacantes remotos ejecuten código PHP arbitrario mediante el parámetro egroup en uploads/dede/stepselect_main.php debido a que uploads/dede/sys_cache_up.php puede acceder al código de la base de datos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/05/2018

Vulnerabilidad en productos Moxa (CVE-2018-9173)

Fecha de publicación:
02/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de uso de credenciales embebidas en los puntos de acceso inalámbrico Moxa AWK-3131A que ejecuten la versión 1.1 del firmware. El sistema operativo del dispositivo contiene una cuenta (root) privilegiada y sin documentar con credenciales embebidas, lo que da a los atacantes el control total de los dispositivos afectados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/05/2018