Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en rsyslog librelp (CVE-2018-1000140)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
rsyslog librelp en versiones 1.2.14 y anteriores contiene una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en la verificación de certificados x509 desde un peer que puede resultar en la ejecución remota de código. Parece que este ataque puede ser explotable debido a que un atacante remoto puede conectarse a rsyslog y desencadena un desbordamiento de búfer basado en pila mediante el envío de un certificado x509 especialmente manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/06/2023

Vulnerabilidad en La función ReadTIFFImage en ImageMagick (CVE-2018-8960)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
La función ReadTIFFImage en coders/tiff.c en ImageMagick 7.0.7-26 Q16 no restringe correctamente la asignación de memoria, lo que da lugar a una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/08/2020

Vulnerabilidad en la función av_audio_fifo_size en Libav (CVE-2017-18247)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
La función av_audio_fifo_size en libavutil/audio_fifo.c en Libav 12.2 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (desreferencia de puntero NULL) mediante un archivo multimedia manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/04/2018

Vulnerabilidad en la función pcm_encode_frame en Libav (CVE-2017-18246)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
La funciónpcm_encode_frame en libavcodec/pcm.c en Libav 12.2 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica o heap) mediante un archivo multimedia manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Electron (CVE-2018-1000136)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
Electron, en versiones desde la 1.7 hasta la 1.7.12, desde la 1.8 hasta la 1.8.3 y desde la 2.0.0 hasta la 2.0.0-beta.3, contiene una vulnerabilidad de gestión incorrecta de valores en Webviews que puede dar como resultado la ejecución remota de código. Parece que este ataque puede ser explotable mediante una app que permite la ejecución de código de terceros, no acepta la integración de nodos y no especifica si la vista web está habilitada o deshabilitada. Esta vulnerabilidad parece haber sido solucionada en las versiones 1.7.13, 1.8.4, 2.0.0-beta.4.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Jazz Foundation (CVE-2017-1762)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
IBM Jazz Foundation (IBM Rational Collaborative Lifecycle Management 5.0 y 6.0) es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 136006.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en la función mpc8_probe en Libav (CVE-2017-18245)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
La función mpc8_probe en libavformat/mpc8.c en Libav 12.2 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica o heap) mediante un archivo de audio manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/12/2019

Vulnerabilidad en IBM RSA DM (CVE-2017-1602)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
IBM RSA DM (IBM Rational Collaborative Lifecycle Management 5.0 y 6.0) podría permitir a un usuario autenticado acceder a ajustes para los que no debería estar autorizado mediante una URL especialmente manipulada. IBM X-Force ID: 132625.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Jazz Foundation (CVE-2017-1524)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
IBM Jazz Foundation (IBM Rational Collaborative Lifecycle Management 5.0 y 6.0) podría permitir que un usuario autenticado obtenga información sensible de una petición HTTP especialmente manipulada que podría emplear como ayuda para futuros ataques. IBM X-Force ID: 129970.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Jazz Foundation (CVE-2017-1629)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
IBM Jazz Foundation (IBM Rational Collaborative Lifecycle Management 5.0 y 6.0) es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 133127.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Jazz Foundation (CVE-2017-1655)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
IBM Jazz Foundation (IBM Rational Collaborative Lifecycle Management 5.0 y 6.0) es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 133379.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM RELM (CVE-2018-1429)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
IBM MQ Appliance en sus versiones 9.0.1, 9.0.2, 9.0.3 y 9.0.4 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 139077.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019