Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM Jazz Foundation (CVE-2017-1629)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
IBM Jazz Foundation (IBM Rational Collaborative Lifecycle Management 5.0 y 6.0) es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 133127.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Jazz Foundation (CVE-2017-1655)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
IBM Jazz Foundation (IBM Rational Collaborative Lifecycle Management 5.0 y 6.0) es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 133379.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM RELM (CVE-2018-1429)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
IBM MQ Appliance en sus versiones 9.0.1, 9.0.2, 9.0.3 y 9.0.4 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 139077.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en MISP (CVE-2018-8948)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
En versiones anteriores a la 2.4.89 de MISP, app/View/Events/resolved_attributes.ctp presenta múltiples problemas de Cross-Site Scripting (XSS) debido a un módulo MISP malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/04/2018

Vulnerabilidad en MISP (CVE-2018-8949)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en app/Model/Attribute.php, en versiones anteriores a la 2.4.89 de MISP. Existe un error crítico de integridad de API que podría permitir a los usuarios eliminar atributos de otros eventos. La edición manipulada de un evento (con un conjunto de ID de atributos en lugar de UUID de atributos) podría sobrescribir un atributo existente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/04/2018

Vulnerabilidad en los controladores del kernel en Beckhoff TwinCAT (CVE-2018-7502)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
Los controladores del kernel en Beckhoff TwinCAT 3.1 Build 4022.4, TwinCAT 2.11 R3 2259 y TwinCAT 3.1 no validan correctamente los valores de puntero proporcionados por el usuario. Un atacante que pueda ejecutar código en el objetivo podría explotar esta vulnerabilidad para obtener privilegios SYSTEM.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/05/2018

Vulnerabilidad en el controlador Bdat en smartphones Prague (CVE-2017-15325)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
El controlador Bdat de determinados smartphones Prague con versiones de software anteriores a Prague-AL00BC00B211, Prague-AL00BC00B205, Prague-AL00CC00B211, Prague-TL00AC01B211 y Prague-TL10AC01B211 tiene una vulnerabilidad de desbordamiento de enteros debido a la falta de validación de parámetros. Un atacante engaña a un usuario para que instale una app maliciosa y la ejecute con un privilegio específico. La app podría entonces enviar un parámetro específico al controlador del smartphone, provocando la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/04/2018

Vulnerabilidad en DBS3900 LTE TDD (CVE-2017-15326)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
DBS3900 LTE TDD versiones V100R003C00 y V100R004C10 tiene una vulnerabilidad de seguridad de algoritmo de cifrado débil. DBS3900 LTE TDD soporta la negociación de protocolos SSL/TLS empleando algoritmos de cifrado inseguros. Si se negocia un algoritmo de cifrado inseguro en la comunicación, un atacante remoto no autenticado puede explotar esta vulnerabilidad para descifrar los datos cifrados y provocar una fuga de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/04/2018

Vulnerabilidad en identificador no válido (CVE-2017-17736)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
**RECHAZADA** NO USAR ESTE NÜMERO DE CANDIDATO. ConsultIDs: ninguna. Motivo: Este candidato estaba en un grupo de CNA que no estaba asignado a ningún problema durante 2017. Notas: ninguna.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Dell EMC iDRAC7/iDRAC8 (CVE-2018-1211)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
Dell EMC iDRAC7/iDRAC8, en versiones anteriores a la 2.52.52.52, contiene una vulnerabilidad de salto de directorio en su analizador URI del servidor web que podría utilizarse para obtener información sensible específica sin autenticación. Un atacante remoto no autenticado podría leer los ajustes de configuración del iDRAC consultando cadenas URI específicas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/04/2018

Vulnerabilidad en Dell EMC iDRAC7/iDRAC8 (CVE-2018-1207)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
Dell EMC iDRAC7/iDRAC8, en versiones anteriores a la 2.52.52.52, contiene una vulnerabilidad de inyección CGI que podría utilizarse para ejecutar código remoto. Un atacante remoto no autenticado podría utilizar variables CGI para ejecutar código remoto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en PHPOK (CVE-2018-8944)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
PHPOK 4.8.338 tiene una vulnerabilidad de subida de archivos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2018