Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en DBS3900 LTE TDD (CVE-2017-15326)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
DBS3900 LTE TDD versiones V100R003C00 y V100R004C10 tiene una vulnerabilidad de seguridad de algoritmo de cifrado débil. DBS3900 LTE TDD soporta la negociación de protocolos SSL/TLS empleando algoritmos de cifrado inseguros. Si se negocia un algoritmo de cifrado inseguro en la comunicación, un atacante remoto no autenticado puede explotar esta vulnerabilidad para descifrar los datos cifrados y provocar una fuga de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/04/2018

Vulnerabilidad en identificador no válido (CVE-2017-17736)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
**RECHAZADA** NO USAR ESTE NÜMERO DE CANDIDATO. ConsultIDs: ninguna. Motivo: Este candidato estaba en un grupo de CNA que no estaba asignado a ningún problema durante 2017. Notas: ninguna.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Dell EMC iDRAC7/iDRAC8 (CVE-2018-1211)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
Dell EMC iDRAC7/iDRAC8, en versiones anteriores a la 2.52.52.52, contiene una vulnerabilidad de salto de directorio en su analizador URI del servidor web que podría utilizarse para obtener información sensible específica sin autenticación. Un atacante remoto no autenticado podría leer los ajustes de configuración del iDRAC consultando cadenas URI específicas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/04/2018

Vulnerabilidad en Dell EMC iDRAC7/iDRAC8 (CVE-2018-1207)

Fecha de publicación:
23/03/2018
Idioma:
Español
Dell EMC iDRAC7/iDRAC8, en versiones anteriores a la 2.52.52.52, contiene una vulnerabilidad de inyección CGI que podría utilizarse para ejecutar código remoto. Un atacante remoto no autenticado podría utilizar variables CGI para ejecutar código remoto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en PHPOK (CVE-2018-8944)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
PHPOK 4.8.338 tiene una vulnerabilidad de subida de archivos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2018

Vulnerabilidad en Open-AudIT Professional (CVE-2018-8903)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
Open-AudIT Professional 2.1 permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante los campos Name o Description en la pantalla Credentials.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en el parámetro sitename en Xiuno BBS (CVE-2018-8942)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
Xiuno BBS 4.0.0 tiene Cross-Site Scripting (XSS) en el parámetro sitename de adminpage.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en la función apply_dependent_coupling en Libav (CVE-2017-18242)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
La función apply_dependent_coupling en libavcodec/aacdec.c en Libav 12.2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura fuera de límites) utilizando un archivo aac manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en la función unpack_parse_unit en Libav (CVE-2017-18243)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
La función unpack_parse_unit en libavcodec/dirac_parser.c en Libav 12.2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (fallo de segmentación) utilizando un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en la función stereo_processing en Libav (CVE-2017-18244)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
La función stereo_processing en libavcodec/aacps.c en Libav 12.2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura fuera de límites) utilizando un archivo aac manipulado. Esto se relaciona con ff_ps_apply.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en el parámetro userbank en PHPSHE (CVE-2018-8943)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
Hay inyección SQL en el parámetro userbank de PHPSHE 1.6.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en identificador no válido (CVE-2018-8945)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
**RECHAZADA** NO USAR ESTE NÚMERO DE CANDIDATO. ConsultIDs: ninguna. Motivo: Este candidato estaba en un grupo de CNA que no estaba asignado a ningún problema durante 2017. Notas: ninguna.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/10/2019