Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en OpenSMTPD (CVE-2015-7687)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
Uso de memoria previamente liberada en OpenSMTPD en versiones anteriores a la 5.7.2 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado) o que ejecuten código arbitrario mediante vectores relacionados con req_ca_vrfy_smtp y req_ca_vrfy_mta.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Berta CMS (CVE-2015-2780)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de subida de archivos sin restricción en Berta CMS permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario mediante la subida de un archivo de imagen manipulado con una extensión ejecutable y, a continuación, acceder a este por medio de una petición directa al archivo en un directorio sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en las funciones de escritura mode4and5 en Qemu (CVE-2017-15289)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
Las funciones de escritura mode4and5 en hw/display/cirrus_vga.c en Qemu permiten que usuarios del sistema operativo invitados con privilegios provoquen una denegación de servicio (acceso de lectura fuera de límites y cierre inesperado del proceso Qemu) mediante vectores relacionados con el cálculo dst.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en funcionalidad de autocompletar búsquedas en Foreman (CVE-2014-0208)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en la funcionalidad de autocompletar búsquedas en versiones anteriores a la 1.4.4 de Foreman permite que usuarios remotos autenticados inyecten scripts web o HTLM arbitrarios mediante una clave de nombre manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en fedora-cloud-atomic.ks en spin-kickstarts (CVE-2015-3229)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
fedora-cloud-atomic.ks en spin-kickstarts permite que atacantes remotos lleven a cabo ataques Man-in-the-Middle (MitM) aprovechando el uso de HTTP para descargar actualizaciones de Fedora Atomic.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ASX to MP3 converter (CVE-2017-15221)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
ASX to MP3 converter 3.1.3.7.2010.11.05 tiene un desbordamiento de búfer mediante un archivo M3U manipulado. Esto se relaciona con CVE-2009-1324.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el subsistema ALSA en el kernel de Linux (CVE-2017-15265)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
Condición de carrera en el subsistema ALSA en el kernel de Linux en versiones anteriores a la 4.13.8 permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (uso de memoria previamente liberada) o posiblemente otro impacto mediante llamadas ioctl /dev/snd/seq ioctl manipuladas. Esto está relacionado con sound/core/seq/seq_clientmgr.c y sound/core/seq/seq_ports.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Nero (CVE-2017-15383)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
Nero 7.10.1.0 tiene BINARY_PATH_NAME sin comillas para NBService, explotable mediante un archivo troyano Nero.exe en el directorio %PROGRAMFILES(x86)%\Nero.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en rate-me.php en Rate Me (CVE-2017-15384)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
rate-me.php en Rate Me 1.0 tiene XSS mediante el campo id en una acción rate.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la librería Infineon RSA (CVE-2017-15361)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
La librería Infineon RSA 1.02.013 en firmware Infineon Trusted Platform Module (TPM) como las versiones anteriores a la 0000000000000422 - 4.34, anteriores a la 000000000000062b - 6.43 y anteriores a la 0000000000008521 - 133.33, gestiona de manera incorrecta la generación de claves RSA, lo que hace que sea más fácil para los atacantes superar varios mecanismos de protección criptográfica mediante ataques dirigidos, conocido como ROCA. Ejemplos de las tecnologías afectadas son BitLocker con TPM 1.2, la generación de claves PGP con YubiKey 4 (en versiones anteriores a la 4.3.5) y la característica de cifrado Cached User Data en Chrome OS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Java en SAP CRM (CVE-2017-15296)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
El componente Java en SAP CRM tiene CSRF. Esto corresponde con SAP Security Note 2478964.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SAP Hostcontrol (CVE-2017-15297)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
SAP Hostcontrol no requiere autenticación para el extremo de SOAP SAPControl. Esto corresponde con SAP Security Note 2442993.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025