Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el componente sshd de productos F5 (CVE-2017-6128)

Fecha de publicación:
01/05/2017
Idioma:
Español
Un atacante puede ser capaz de causar un ataque de denegación de servicio (DoS) contra el componente sshd en F5 BIG-IP, Enterprise Manager, BIG-IQ e iWorkflow
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en KMCIS CaseAware (CVE-2017-5631)

Fecha de publicación:
01/05/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en KMCIS CaseAware. XSS reflectada está presente en el parámetro de usuario ("usr") que se transmite en la cadena login.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Craft CMS (CVE-2017-8384)

Fecha de publicación:
01/05/2017
Idioma:
Español
Craft CMS en versiones anteriores a la 2.6.2976 permite un ataque de tipo XSS, debido a que una matriz devuelta por HttpRequestService::getSegments() y getActionSegments() necesita no ser zero-based. Esta vulnerabilidad existe debido a una incompleta corrección de la vulnerabilidad CVE-2017-8052.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Craft CMS (CVE-2017-8385)

Fecha de publicación:
01/05/2017
Idioma:
Español
Craft CMS en versiones anteriores a la 2.6.2976 no impide la modificación de la URL en un email de tipo forgot-password.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Linux Containers (CVE-2016-8649)

Fecha de publicación:
01/05/2017
Idioma:
Español
lxc-attach en LXC entre las versiones 1.0.9 y 2.x hasta la versión 2.0.6 permite que un atacante dentro de un contenedor sin privilegios, utilice un descriptor de archivo heredado de la carpeta /proc del host para acceder al resto del sistema de archivos del host a través de llamadas al sistema openat().
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Craft CMS (CVE-2017-8383)

Fecha de publicación:
01/05/2017
Idioma:
Español
Craft CMS en versiones anteriores a la 2.6.2976, no restringe de forma apropiada la visualización de los contenidos de los ficheros situados en el directorio craft/app/.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Soundtouch de BOSE (CVE-2017-6520)

Fecha de publicación:
01/05/2017
Idioma:
Español
El contestador (responder) Multicast DNS (mDNS) utilizado en BOSE Soundtouch 30 responde inadvertidamente a las consultas unicast IPv4 con direcciones de origen que no son enlace local (link-local), lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (amplificación del tráfico) u obtener información potencialmente sensible a través de paquetes por el puerto UDP-5353.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Telegram Desktop (CVE-2016-10351)

Fecha de publicación:
01/05/2017
Idioma:
Español
Telegram Desktop 0.10.19 utiliza permisos 0755 para $HOME/.TelegramDesktop, lo que permite a usuarios locales obtener información de autenticación sensible a través de operaciones estándar del sistema de ficheros.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en MPEG Audio Decoder de Underbit (CVE-2017-8373)

Fecha de publicación:
01/05/2017
Idioma:
Español
La función mad_layer_III de layer3.c en Underbit MAD libmad 0.15.1b, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica o caída en la aplicación) u otros impactos no especificados a través de un fichero de audio manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en MPEG Audio Decoder de Underbit (CVE-2017-8374)

Fecha de publicación:
01/05/2017
Idioma:
Español
La función mad_bit_skip de bit.c en Underbit MAD libmad 0.15.1b permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica o caída de la aplicación) a través de un fichero de audio manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en MPEG Audio Decoder de Underbit (CVE-2017-8372)

Fecha de publicación:
01/05/2017
Idioma:
Español
La función mad_layer_III de layer3.c en Underbit MAD libmad 0.15.1b, cuando NDEBUG esta omitido, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (fallo de aserción o salida de aplicación) a través de un fichero de audio manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en función PdfParser::ReadObjects en base/PdfParser.cpp de PoDoFo (CVE-2017-8378)

Fecha de publicación:
01/05/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer de memoria dinámica (heap) en la función PdfParser::ReadObjects en base/PdfParser.cpp en PoDoFo 0.9.5 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (fallo de la aplicación) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de vectores relacionados con m_offsets.size.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025