Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Interspire Email Marketer (IEM) (CVE-2017-14322)

Fecha de publicación:
18/10/2017
Idioma:
Español
La función encargada de verificar si el usuario ya ha iniciado sesión en init.php en Interspire Email Marketer (IEM) en versiones anteriores a la 6.1.6 permite que atacantes remotos omitan la autenticación y obtengan acceso administrativo empleando la cookie IEM_CookieLogin con un valor especialmente manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en AlienVault USM (CVE-2017-14956)

Fecha de publicación:
18/10/2017
Idioma:
Español
AlienVault USM v5.4.2 y anteriores ofrece a los usuarios autenticados la funcionalidad de exportar informes generados mediante el script "/ossim/report/wizard_email.php". Además de ofrecer la exportación mediante una descarga local, el script también ofrece la posibilidad de enviar cualquier informe por correo electrónico a una dirección determinada (en formato PDF o XLS). Ya que no hay tokens anti-CSRF que protejan esta funcionalidad, es vulnerable a ataques Cross-Site Request Forgery.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Realtyna RPL en Joomla! (CVE-2015-7714)

Fecha de publicación:
18/10/2017
Idioma:
Español
Múltiples inyecciones SQL en el componente Realtyna RPL (com_rpl) en versiones anteriores a la 8.9.5 para Joomla! permiten que administradores remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante (1) id, (2) copy_field en una acción data_copy, (3) pshow en una acción update_field, los parámetros (4) css, (5) tip, (6) cat_id, (7) text_search, plisting o (9) pwizard en administrator/index.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Realtyna RPL en Joomla! (CVE-2015-7715)

Fecha de publicación:
18/10/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el componente Realtyna RPL (com_rpl) en versiones anteriores a la 8.9.5 para Joomla! permite que atacantes remotos secuestren la autenticación de administradores para peticiones que añadan un usuario mediante una acción add_user en administrator/index.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Puppet (CVE-2016-5714)

Fecha de publicación:
18/10/2017
Idioma:
Español
Puppet Enterprise 2015.3.3 y 2016.x en versiones anteriores a la 2016.4.0 y Puppet Agent 1.3.6 hasta la versión 1.7.0 permite que atacantes remotos omitan un mecanismo de protección de listas blancas de host y ejecutar código arbitrario en nodos Puppet mediante vectores relacionados con la validación de comandos. Esto también se conoce como "Puppet Execution Protocol (PXP) Command Whitelist Validation Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función j2k_read_ppm_v3 en OpenJPEG (CVE-2015-1239)

Fecha de publicación:
18/10/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de doble liberación (double free) en la función j2k_read_ppm_v3 en OpenJPEG en versiones anteriores a la r2997, tal y como se emplea en PDFium en Google Chrome, permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado del proceso) mediante un PDF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor Qpid en Red Hat Satellite (CVE-2015-5164)

Fecha de publicación:
18/10/2017
Idioma:
Español
El servidor Qpid en Red Hat Satellite 6 no restringe correctamente los tipos de mensaje, lo que permite que usuarios autenticados remotos con acceso administrativo en un host de contenidos gestionado para ejecutar código arbitrario mediante un mensaje manipulado, relacionado con un problema de procesado pickle en pulp.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en sharenfs (CVE-2015-3400)

Fecha de publicación:
18/10/2017
Idioma:
Español
sharenfs 0.6.4, cuando se integra con los commits bcdd594 y 7d08880 del repositorio zfs, proporciona acceso de lectura global al sistema de archivos zfs compartido, lo que podría permitir que usuarios autenticados remotos obtengan información sensible mediante la lectura de archivos compartidos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EMC NetWorker (CVE-2017-8022)

Fecha de publicación:
18/10/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en EMC NetWorker (versiones anteriores a la 8.2.4.9, todas las versiones 9.0.x con soporte, las anteriores a la 9.1.1.3 y las anteriores a la 9.2.0.4). El servicio Server (nsrd) se ha visto afectado por una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer. Un atacante remoto no autenticado podría explotar esta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario en instalaciones vulnerables del software o provocar una denegación de servicio, dependiendo de la plataforma del sistema objetivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Netty y Play Framework (CVE-2015-2156)

Fecha de publicación:
18/10/2017
Idioma:
Español
Netty en versiones anteriores a la 3.9.8.Final, 3.10.x anteriores a la 3.10.3.Final, 4.0.x anteriores a la 4.0.28.Final y 4.1.x anteriores a la 4.1.0.Beta5 y Play Framework 2.x en versiones anteriores a la 2.3.9 podría permitir que atacantes remotos omitan el indicador httpOnly en las cookies y obtengan información sensible aprovechando la validación incorrecta del nombre de la cookie y los caracteres del valor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ovirt-engine en Red Hat MRG (CVE-2014-3706)

Fecha de publicación:
18/10/2017
Idioma:
Español
ovirt-engine, tal y como se emplea en Red Hat MRG 3, permite que atacantes Man-in-the-Middle (MitM) suplanten servidores aprovechando el error a la hora de verificar atributos de clave en certificados vdsm X.509.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en org.keycloak.services.resources.SocialResource.callback en JBoss KeyCloak before (CVE-2014-3709)

Fecha de publicación:
18/10/2017
Idioma:
Español
El método org.keycloak.services.resources.SocialResource.callback en JBoss KeyCloak en versiones anteriores a la 1.0.3.Final permite que atacantes remotos lleven a cabo ataques de Cross-Site Request Forgery (CSRF) aprovechando la falta de protección CSRF.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025