Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el controlador refclock legado Datum Programmable Time Server en NTP (CVE-2017-6462)

Fecha de publicación:
27/03/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el controlador refclock legado Datum Programmable Time Server (DPTS) en NTP en versiones anteriores a 4.2.8p10 y 4.3.x en versiones anteriores a 4.3.94 permite a usuarios locales tener un impacto no especificado a través de un dispositivo /dev/datum manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en NTP (CVE-2017-6463)

Fecha de publicación:
27/03/2017
Idioma:
Español
NTP en versiones anteriores a 4.2.8p10 y 4.3.x en versiones anteriores a 4.3.94 permite a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de una configuración no válida en al directiva :config, relacionado con la opción unpeer.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el controlador sunxi-debug en Allwinner (CVE-2016-10225)

Fecha de publicación:
27/03/2017
Idioma:
Español
El controlador sunxi-debug en el kernel heredado de Allwinner 3.4 para los dispositivos H3, A83T y H8 permite a usuarios locales obtener privilegios de root enviando "rootmydevice" a /proc/sunxi_debug/sunxi_debug.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en las funciones ctl_put * en NTP (CVE-2017-6458)

Fecha de publicación:
27/03/2017
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en las funciones ctl_put * en NTP en versiones anteriores a 4.2.8p10 y 4.3.x en versiones anteriores a 4.3.94 permiten a usuarios remotos autenticados tener un impacto no especificado a través de una variable larga.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función ssh_agent_channel_data en PuTTY (CVE-2017-6542)

Fecha de publicación:
27/03/2017
Idioma:
Español
La función ssh_agent_channel_data en PuTTY en versiones anteriores a 0.68 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de un valor de longitud grande en un mensaje de protocolo de agente y aprovechando la capacidad para conectarse al socket de Unix-domain que representa la conexión de agente reenviada, lo que desencadena un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en HKDF en criptografía (CVE-2016-9243)

Fecha de publicación:
27/03/2017
Idioma:
Español
HKDF en criptografía en versiones anteriores a 1.5.2 devuelve una cadena de bytes vacía si se utiliza con una longitud inferior que algorithm.digest_size.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la funcionalidad de autocompletar de ruta en Bash (CVE-2017-5932)

Fecha de publicación:
27/03/2017
Idioma:
Español
La funcionalidad de autocompletar de ruta en Bash 4.4 permite usuarios locales obtener privilegios a través de nombre de archivo manipulado empezando con un carácter "(comillas dobles) y un metacaracter de sustitución de comandos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Cherry Music (CVE-2015-8309)

Fecha de publicación:
27/03/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Cherry Music en versiones anteriores a 0.36.0 permite a usuarios remotos autenticados leer archivos arbitrarios a través del parámetro "value" a "download"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Cherry Music (CVE-2015-8310)

Fecha de publicación:
27/03/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Cherry Music en versiones anteriores a 0.36.0 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del campo de nombre de lista de reproducción al crear una nueva lista de reproducción.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en MetInfo (CVE-2017-6878)

Fecha de publicación:
27/03/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en MetInfo 5.3.15 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro name_2 a admin/column/delete.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en OpenBSD (CVE-2017-5850)

Fecha de publicación:
27/03/2017
Idioma:
Español
httpd en OpenBSD permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de una serie de peticiones para un archivo grande utilizando un encabezado HTTP Range.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en dispositivos F5 BIG-IP (CVE-2016-7474)

Fecha de publicación:
27/03/2017
Idioma:
Español
En algunos casos la caché binaria MCPD en dispositivos F5 BIG-IP pueden permitir a un usuario con acceso Advanced Shell, o privilegios generar un qkview, para obtener temporalmente información normalmente irrecuperable.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025