Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en web2py (CVE-2016-3952)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
web2py, en versiones anteriores a la 2.14.1, al emplear la versión independiente, permite que atacantes remotos obtengan valores de variables de entorno mediante una petición directa a examples/template_examples/beautify. NOTA: este problema puede ser aprovechado por atacantes remotos para obtener acceso administrativo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/06/2019

Vulnerabilidad en la aplicación web de prueba en web2py (CVE-2016-3953)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
La aplicación web de prueba en web2py, en versiones anteriores a la 2.14.2, podría permitir que atacantes remotos ejecuten código arbitrario mediante vectores relacionados con el uso de una clave de cifrado embebida al llamar a la función session.connect.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/06/2019

Vulnerabilidad en web2py (CVE-2016-3954)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
web2py, en versiones anteriores a la 2.14.2, al emplear la versión independiente, permite que atacantes remotos obtengan el valor session_cookie_key mediante una petición directa a examples/simple_examples/status. NOTA: este problema puede ser aprovechado por atacantes remotos para ejecutar código arbitrario mediante CVE-2016-3957.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/06/2019

Vulnerabilidad en la función secure_load en web2py (CVE-2016-3957)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
La función secure_load en gluon/utils.py en web2py, en versiones anteriores a la 2.14.2, emplea pickle.loads para deserializar información de sesión almacenada en cookies. Esto podría permitir que atacantes remotos ejecuten código arbitrario aprovechando el conocimiento de encryption_key.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/06/2019

Vulnerabilidad en la función uwsgi_expand_path en Unbit uWSGI (CVE-2018-6758)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
La función uwsgi_expand_path en core/utils.c en Unbit uWSGI hasta la versión 2.0.15 tiene un desbordamiento de búfer basado en pila mediante una longitud de directorio grande.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en la implementación htpasswd de mini_httpd y thttpd (CVE-2017-17663)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
La implementación htpasswd de mini_httpd, en versiones anteriores a la v1.28 y de thttpd, en versiones anteriores a la v2.28, se ha visto afectada por un desbordamiento de búfer que podría ser explotado de forma remota para ejecutar código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/03/2018

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2018-6389)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
En WordPress hasta la versión 4.9.2, los atacantes no autenticados puede provocar una denegación de servicio (consumo de recursos) utilizando una lista grande de archivos .js registrados (de wp-includes/script-loader.php) para construir una serie de peticiones para cargar cada archivo muchas veces.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/03/2019

Vulnerabilidad en Flexense SyncBreeze Enterprise (CVE-2017-17996)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en la funcionalidad "Add command" de Flexense SyncBreeze Enterprise, en versiones iguales o anteriores a la 10.3.14. Esta vulnerabilidad puede ser desencadenada por un atacante autenticado que envíe más de 5000 caracteres como nombre de comando. Provocará la finalización del servidor SyncBreeze Enterprise y la posible ejecución remota de comandos con privilegios SYSTEM.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/02/2018

Vulnerabilidad en el componente VirtueMart para Joomla! (CVE-2015-3619)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en assets/js/vm2admin.js en el componente VirtueMart en versiones anteriores a la 3.0.8 para Joomla! permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante vectores relacionados con una "doble combinación cifrada de first_name, last_name y company".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2018

Vulnerabilidad en Nagios Business Process Intelligence (CVE-2015-3618)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en versiones anteriores a la 2.3.4 de Nagios Business Process Intelligence (BPI) permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML arbitrarios utilizando vectores relacionados con index.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2018

Vulnerabilidad en Ring (CVE-2015-4400)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
Los videoporteros Ring (anteriormente DoorBot) permiten que atacantes remotos obtengan información sensible sobre la configuración de red inalámbrica presionando el botón de configuración y utilizando una API en el módulo Wi-Fi GainSpan.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/03/2018

Vulnerabilidad en tiki wiki cms groupware (CVE-2016-7394)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
tiki wiki cms groupware, en versiones iguales o anteriores a la 15.2, tiene una vulnerabilidad de XSS que permite que atacantes roben las cookies de los usuarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/03/2018