Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el plugin flickerRSS en WordPress (CVE-2018-6469)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en flickrRSS.php en el plugin flickrRSS 5.3.1 para WordPress permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro flickrRSS_tags en una acción master_response en wp-admin/options-general.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/02/2018

Vulnerabilidad en el plugin flickrRSS para WordPress (CVE-2018-6466)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en flickrRSS.php en el plugin flickrRSS 5.3.1 para WordPress permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro flickrRSS_set en una acción master_response en wp-admin/options-general.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/02/2018

Vulnerabilidad en el plugin flickerRSS en WordPress (CVE-2018-6467)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
El plugin flickerRSS en su versión 5.3.1 para WordPress tiene CSRF mediante wp-admin/options.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/02/2018

Vulnerabilidad en el plugin flickerRSS en WordPress (CVE-2018-6468)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en flickrRSS.php en el plugin flickrRSS 5.3.1 para WordPress permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro flickrRSS_id en una acción master_response en wp-admin/options-general.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/02/2018

Vulnerabilidad en Apache CloudStack (CVE-2013-4317)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
En Apache CloudStack 4.1.0 y 4.1.1, al llamar a la API CloudStack call listProjectAccounts como usuario normal no administrativo, el usuario puede ver información de cuentas distintas a la propia.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2018

Vulnerabilidad en Z-BlogPHP (CVE-2018-6656)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
Z-BlogPHP 1.5.1 tiene Cross-Site Request Forgery (CSRF) a través de zb_users/plugin/AppCentre/app_del.php, tal y como queda demostrado al borrar archivos y directorios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/03/2018

Vulnerabilidad en Apache CloudStack (CVE-2016-6813)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
Apache CloudStack 4.1 a 4.8.1.0 y 4.9.0.0 contiene una llamada API diseñada para permitir a un usuario registrarse en la API del desarrollador. Si un usuario malicioso es capaz de determinar el ID de otro usuario (non-"root") de CloudStack, el usuario malicioso podría restrablecer las claves API para el otro usuario, pudiendo acceder a su cuenta y recursos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en NVIDIA libnvmmlite_audio.so (CVE-2017-6279)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
NVIDIA libnvmmlite_audio.so contiene una vulnerabilidad de elevación de privilegios al ejecutarse en media server. Esto puede provocar una escritura fuera de límites y conducir a la ejecución local de código en un proceso privilegiado. Este problema se ha clasificado como grave, Producto: Android. Versión: N/A. Android: A-65023166. Referencia: N-CVE-2017-6279.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/03/2018

Vulnerabilidad en NVIDIA libnvmmlite_audio.so (CVE-2017-6258)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
NVIDIA libnvmmlite_audio.so contiene una vulnerabilidad de elevación de privilegios al ejecutarse en media server. Esto puede provocar una escritura fuera de límites y conducir a la ejecución local de código en un proceso privilegiado. Este problema se ha clasificado como grave, Producto: Android. Versión: N/A. Android: A-38027496. Referencia: N-CVE-2017-6258.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/03/2018

Vulnerabilidad en un servidor virtual de F5 BIG-IP (CVE-2017-6169)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
En las versiones 13.0.0 y 12.0.0-12.1.3 o 11.6.0-11.6.2, un servidor virtual F5 BIG-IP que emplee la característica de categorización de URL podría provocar que el Traffic Management Microkernel (TMM) genere un archivo de volcado cuando recibe URL mal formadas durante la categorización.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/03/2018

Vulnerabilidad en la extensión Grammarly para Chrome (CVE-2018-6654)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
La extensión Grammarly anterior a 2018-02-02 para Chrome permite que atacantes remotos descubran tokens de autenticación mediante una petición "action: "user"" en iframe.gr_-ifr debido a que la exposición de estos tokens no está restringida a un sitio web en concreto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en West Wind Web Server (CVE-2018-6569)

Fecha de publicación:
06/02/2018
Idioma:
Español
West Wind Web Server 6.x no requiere autenticación para /ADMIN.ASP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/03/2018