Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Atlassian Bamboo (CVE-2017-18081)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
El recurso signupUser en Atlassian Bamboo, en versiones anteriores a la 6.3.1, permite que atacantes remotos inyecten HTML o JavaScript arbitrario mediante una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en el valor de la cookie del token csrf.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/04/2019

Vulnerabilidad en Atlassian Confluence Server (CVE-2017-18084)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
El recurso usermacros en Atlassian Confluence Server, en versiones anteriores a la 6.3.4, permite que atacantes remotos inyecten HTML o JavaScript arbitrario mediante una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) a través de la descripción de una macro.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/04/2019

Vulnerabilidad en Atlassian Confluence Server (CVE-2017-18085)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
El recurso viewdefaultdecorator en Atlassian Confluence Server, en versiones anteriores a la 6.6.1, permite que atacantes remotos inyecten HTML o JavaScript arbitrario mediante una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) a través del parámetro key.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/04/2019

Vulnerabilidad en Atlassian Confluence Server (CVE-2017-18086)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
Varios recursos en Atlassian Confluence Server, en versiones anteriores a la 6.4.2, permiten que atacantes remotos inyecten HTML o JavaScript arbitrario mediante una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en el parámetro issuesURL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/04/2019

Vulnerabilidad en productos Micro Focus Fortify (CVE-2018-6486)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XEE (XML External Entity) en Micro Focus Fortify Audit Workbench (AWB) y Micro Focus Fortify Software Security Center (SSC), versiones 16.10, 16.20 y 17.10. Esta vulnerabilidad podría ser explotada para permitir inyección XEE (XML External Entity).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la implementación malloc en GNU C Library (CVE-2018-6551)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
La implementación malloc en GNU C Library (también conocida como glibc o libc6), desde la versión 2.24 hasta la 2.26 en powerpc y solo en la versión 2.26 en i386, no gestionaba correctamente las llamadas malloc con argumentos cercanos a SIZE_MAX y podría devolver un puntero a una región de la memoria dinámica (heap) que es más pequeña que la solicitada, provocando al final una corrupción de heap.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Apport (CVE-2017-14177)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
Apport, hasta la versión 2.20.7, no gestiona adecuadamente lo volcados de núcleo de binarios setuid, lo que permite que los usuarios locales creen ciertos archivos como root. Un atacante podría aprovechar estos archivos para realizar una denegación de servicio (DoS) mediante el agotamiento de recursos o, posiblemente, obtener privilegios root. NOTA: Esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta para CVE-2015-1324.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/02/2018

Vulnerabilidad en Apport (CVE-2017-14179)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
Apport, en versiones anteriores a la 2.13, no gestiona adecuadamente los cierres inesperados provenientes de un espacio de nombre PID, lo que permite que los usuarios locales creen ciertos archivos como root. Un atacante podría aprovechar estos archivos para realizar una denegación de servicio (DoS) mediante el agotamiento de recursos o, posiblemente, obtener privilegios root o escapar de contenedores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/02/2018

Vulnerabilidad en Atlassian Bitbucket Server (CVE-2017-18038)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
El recurso de opciones del repositorio en Atlassian Bitbucket Server, en versiones anteriores a la 5.6.0, permite que atacantes remotos lean la primera línea de archivos arbitrarios mediante una vulnerabilidad de salto de directorio a través del nombre de rama por defecto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2018

Vulnerabilidad en Atlassian Bitbucket Server (CVE-2017-18037)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
El recurso rest de etiquetas de git repository en Atlassian Bitbucket Server, desde la versión 3.7.0 hasta la 4.14.11 (la versión solucionada para 4.14.x); desde la versión 5.0.0 hasta la 5.0.9 (la versión solucionada para 5.0.x); desde la versión 5.1.0 hasta la 5.1.8 (la versión solucionada para 5.1.x); desde la versión 5.2.0 hasta la 5.2.6 (la versión solucionada para 5.2.x); desde la versión 5.3.0 hasta la 5.3.4 (la versión solucionada para 5.3.x); desde la versión 5.4.0 hasta la 5.4.2 (la versión solucionada para 5.4.x); desde la versión 5.5.0 hasta la 5.5.1 (la versión solucionada para 5.5.x) y en versiones anteriores a la 5.6.0 permite que atacantes remotos lean archivos arbitrarios mediante una vulnerabilidad de salto de directorio a través del nombre de una etiqueta git.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/02/2018

Vulnerabilidad en Atlassian Bamboo (CVE-2017-18040)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
El recurso viewDeploymentVersionCommits en Atlassian Bamboo, en versiones anteriores a la 6.2.0, permite que atacantes remotos inyecten HTML o JavaScript arbitrario mediante una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en el nombre de una versión.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/10/2018

Vulnerabilidad en el recurso de exploración de fuentes en Atlassian Fisheye y Crucible (CVE-2017-18034)

Fecha de publicación:
02/02/2018
Idioma:
Español
El recurso de exploración de fuentes en Atlassian Fisheye y Crucible en versiones anterores 4.5.1 y 4.6.0 permite a los atacantes remotos que tienen acceso de escritura a un repositorio indexado inyectar HTML o JavaScript arbitrario a través de una vulnerabilidad de scripts de sitios cruzados (XSS) a través de un nombre de rama del repositorio especialmente elaborado cuando se intenta mostrar los archivos eliminados de la rama
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/11/2020