Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2015-7572

Fecha de publicación:
24/04/2017
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2013-0237. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2013-0237. Notes: All CVE users should reference CVE-2013-0237 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función j2k_encode_entry en Pillow (CVE-2016-3076)

Fecha de publicación:
24/04/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en la función j2k_encode_entry en Pillow 2.5.0 hasta la versión 3.1.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un archivo Jpeg2000 manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Kallithea (CVE-2016-3114)

Fecha de publicación:
24/04/2017
Idioma:
Español
Kallithea en versiones anteriores a 0.3.2 permite a usuarios remotos autenticados editar o eliminar peticiones de extracción abierta o eliminar comentarios aprovechando el acceso de lectura.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en e107 (CVE-2017-8098)

Fecha de publicación:
24/04/2017
Idioma:
Español
e107 2.1.4 es vulnerable a CSRF en la instalación de plugins, el meta cambio y el cambio de configuración. Una página web maliciosa puede utilizar solicitudes falsificadas para hacer una descarga e107 e instalar un plug-in proporcionado por el atacante.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin WHIZZ para WordPress (CVE-2017-8099)

Fecha de publicación:
24/04/2017
Idioma:
Español
Hay CSRF en el plugin WHIZZ en versiones anteriores a 1.1.1 para WordPress, permitiendo a los atacantes eliminar cualquier usuario de WordPress y cambiar el estado del plugin a través de una solicitud GET.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Serendipity (CVE-2017-8101)

Fecha de publicación:
24/04/2017
Idioma:
Español
Hay CSRF en Serendipity 2.0.5, permitiendo a atacantes instalar cualquier tema a través de una solicitud GET.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Serendipity (CVE-2017-8102)

Fecha de publicación:
24/04/2017
Idioma:
Español
XSS almacenado en Serendipity v2.1-rc1 permite a un atacante robar una cookie de un administrador y otra información componiendo una nueva entrada como un usuario editor. Esto está relacionado con la falta del plugin serendipity_event_xsstrust plugin y un error set_config en ese plugin.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en MyBB (CVE-2017-8103)

Fecha de publicación:
24/04/2017
Idioma:
Español
En MyBB en versiones anteriores a 1.8.11, el componente Email MyCode permite XSS, como lo demuestra un evento onmouseover.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin CopySafe Web Protection para Wordpress (CVE-2017-8100)

Fecha de publicación:
24/04/2017
Idioma:
Español
Hay CSRF en el plugin CopySafe Web Protection en versiones anteriores a 2.6 para WordPress, permitiendo a los atacantes cambiar la configuración del plugin.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Easy WP SMTP (CVE-2017-7723)

Fecha de publicación:
24/04/2017
Idioma:
Español
Existe XSS en Easy WP SMTP (en versiones anteriores a 1.2.5), un Plugin de WordPress, a través del asunto o cuerpo del correo electrónico.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Yeager CMS (CVE-2015-7570)

Fecha de publicación:
24/04/2017
Idioma:
Español
Varias vulnerabilidades de falsificación de solicitud del lado del servidor (SSRF) en Yeager CMS 1.2.1 permiten a atacantes remotos desencadenar peticiones salientes y enumerar puertos abiertos a través del parámetro dbhost a libs/org/adodb_lite/tests/test_adodb_lite.php, libs/org/adodb_lite/tests/test_datadictionary.php o libs/org/adodb_lite/tests/test_adodb_lite_sessions.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en eXtplore (CVE-2016-4313)

Fecha de publicación:
24/04/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en la funcionalidad unzip/extract de eXtplorer 2.1.9 permite a atacantes remotos ejecutar archivos arbitrarios a través de un .. (punto punto) en un archivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025