Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco Web Security Appliance (CVE-2017-6751)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la funcionalidad proxy web de Cisco Web Security Appearance (WSA) podría permitir que un atacante remoto no autenticado redirija tráfico de la interfaz proxy web de un dispositivo afectado a una interfaz de administración de un dispositivo afectado. Esta vulnerabilidad también se conoce como "Access Control Bypass Vulnerability". Productos afectados: versiones de hardware y virtuales de Cisco Web Security Appliance (WSA). Más información: CSCvd88863. Versiones afectadas conocidas: 10.1.0-204 9.0.0-485.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función Podcast en networkSettings.view en Subsonic (CVE-2017-9413)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de tipo cross-site request forgery (CSRF) en la función Podcast en Subsonic versión 6.1.1, permiten a los atacantes remotos secuestrar la autenticación de los usuarios para peticiones que (1) suscriben a un podcast por medio del parámetro add en podcastReceiverAdmin.view o (2) actualizan la configuración de radio de Internet por medio del parámetro urlRedirectCustomUrl en networkSettings.view. NOTA: estas vulnerabilidades pueden ser explotadas para conducir ataques de tipo server-side request forgery (SSRF).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ZyXEL (CVE-2016-10401)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
Los dispositivos PK5001Z de ZyXEL tienen zyad5001 como su contraseña, lo que facilita a los atacantes remotos obtener acceso root si una contraseña de cuenta no root se conoce (o si existe una cuenta por defecto no root dentro de una implementación ISP de estos dispositivos).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SAP TREX (CVE-2017-11459)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
SAP TREX versión 7.10 permite a los atacantes remotos (1) leer archivos arbitrarios mediante un comando fget o (2) escribir en archivos arbitrarios y, en consecuencia, ejecutar código arbitrario mediante un comando fdir, también se conoce como Nota de Seguridad de SAP 2419592.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el servlet DataArchivingService en SAP NetWeaver Portal (CVE-2017-11460)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-site scripting (XSS) en el servlet DataArchivingService en SAP NetWeaver Portal versión 7.4 permite a los atacantes remotos inyectar un script web o HTML arbitrario por medio del parámetro responsecode hacia shp/shp_result.jsp, también se conoce como Nota de Seguridad de SAP 2308535.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en dhcp_decode en el archivo slirp/bootp.c en QEMU (CVE-2017-11434)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
La función dhcp_decode en el archivo slirp/bootp.c en QEMU (conocido como Quick Emulator), permite a los usuarios de sistemas operativos invitados locales causar una denegación de servicio (lectura fuera de límites y bloqueo del proceso QEMU) por medio de una cadena de opciones DHCP creada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la contraseña BIND de LDAP en NetApp OnCommand API Services (CVE-2017-8919)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
En NetApp OnCommand API Services anterior a la versión 1.2P3, registra la contraseña BIND de LDAP cuando un usuario intenta iniciar sesión utilizando la API REST, lo que permite a los usuarios autenticados remotos obtener información confidencial de la contraseña por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en XML external entity (XXE) (CVE-2017-11457)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
La vulnerabilidad tipo XML external entity (XXE) en componente com.sap.km.cm.ice en SAP NetWeaver AS JAVA versión 7.5 permite a los usuarios identificados remotos leer archivos arbitrarios o conducir ataques de tipo server-side request forgery (SSRF) por medio de una DTD creada en una petición XML, también se conoce como Nota de Seguridad de SAP 2387249.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en cross-site-scripting (XSS) (CVE-2017-11458)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de tipo cross-site-scripting (XSS) en el servlet ctcprotocol/Protocol en SAP NetWeaver AS JAVA versión 7.3 permite a los atacantes remotos inyectar scripts web arbitrarios o HTML por medio del parámetro sessionID, también se conoce como Nota de Seguridad de SAP 2406783.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en XPath en Artemis ActiveMQ (CVE-2015-3208)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el Servicio Alert de la revisión base de Cisco Cloud Web Security (CVE-2015-0674)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en el Servicio Alert de la revisión base de Cisco Cloud Web Security, permite a los atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios por medio de parámetros no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SSL en la aplicación del Restaurant Karaoke SHIDAX (CVE-2015-0904)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
La aplicación del Restaurant Karaoke SHIDAX versión 1.3.3 y anterior, en Android no comprueba los certificados SSL, lo que permite a los atacantes remotos obtener información confidencial por medio de un ataque de tipo man-in-the-middle.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025