Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Panda Security Kernel Memory Access Driver (CVE-2015-1438)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en Panda Security Kernel Memory Access Driver versión 1.0.0.13, permite a los atacantes ejecutar código arbitrario con privilegios kernel por medio de una entrada de tamaño creado para los búferes de grupo no paginado asignado y de grupo paginado de kernel asignado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en /var/log/cron en rsyslog (CVE-2015-3243)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
rsyslog utiliza permisos débiles para generar archivos de registro, lo que permite a los usuarios locales obtener información confidencial mediante la lectura de archivos en /var/log/cron.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en multi-keyword en nss_compat_ossl (CVE-2015-3278)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
El código de análisis cipherstring en nss_compat_ossl en el modo multi-keyword no coincide con el conjunto de cifrados esperado para una combinación de cifrado determinada, lo que permite a los atacantes tener un impacto no especificado por medio de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Java en Candlepin (CVE-2015-5187)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
Candlepin permite a los atacantes remotos obtener información confidencial mediante la obtención de declaraciones de excepción Java como resultado de un tráfico web excesivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en sanitize_string en ZenPhoto (CVE-2015-5594)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
La función sanitize_string en ZenPhoto anterior a versión 1.4.9, usa la función html_entity_decode después del saneamiento de entrada, lo que podría permitir a atacantes remotos realizar un ataque de tipo cross-site scripting (XSS) por medio de una cadena creada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en oxide::JavaScriptDialogManager en oxide-qt en Ubuntu (CVE-2015-1332)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
La función oxide::JavaScriptDialogManager en oxide-qt anterior a versión 1.9.1, incluida en Ubuntu versión 15.04 y Ubuntu versión 14.04, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo de aplicación) o ejecutar código arbitrario por medio de un sitio web creado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Contact Form Maker de Joomla! (CVE-2015-2798)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Componente Contact Form Maker versión 1.0.1 de Joomla!, permite a los atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio del parámetro id.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en file_manager de eFront CMS (CVE-2015-4462)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de ruta de acceso absoluto en el componente file_manager de eFront CMS anterior a versión 3.6.15.5, permite a los usuarios autenticados remotos leer archivos arbitrarios por medio de un pathname completo en el campo "Upload file from url" en el administrador de archivos para professor.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la URL file en el componente file_manager en eFront CMS (CVE-2015-4463)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
El componente file_manager en eFront CMS anterior a versión 3.6.15.5, permite a los usuarios autenticados remotos omitir las restricciones de carga de archivos previstas agregando un parámetro creado en la URL file.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la biblioteca hwpapp.dll en Hangul Word Processor (CVE-2015-6585)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
La biblioteca hwpapp.dll en Hangul Word Processor permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un heap spray creado, y al aprovechar una "type confusion" por medio de un archivo HWPX que contiene una etiqueta de texto para creada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo s2k.js en biblioteca OpenPGP.js (CVE-2015-8013)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
El archivo s2k.js en biblioteca OpenPGP.js descifrará mensajes arbitrarios independientemente de la contraseña para claves PGP creadas, lo que permite a los atacantes remotos omitir la autenticación si el descifrado de mensajes es usado como un mecanismo de autenticación por medio de un mensaje PGP cifrado simétricamente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en /var/tmp/ en sosreport (CVE-2015-3171)

Fecha de publicación:
25/07/2017
Idioma:
Español
sosreport versión 3.2, utiliza permisos débiles para los archivos de sosreport generados, lo que permite a los usuarios locales con acceso a /var/tmp/ obtener información confidencial mediante la lectura del contenido del archivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025