Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función WRITE_UNALIGNED en dwarf_elf_access.c en libdwarf (CVE-2016-5044)

Fecha de publicación:
17/02/2017
Idioma:
Español
La función WRITE_UNALIGNED en dwarf_elf_access.c en libdwarf en versiones anteriores a 20160923 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (escritura fuera de límites y caída) a través de una sección DWARF manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Web Calendar en SOGo (CVE-2014-9905)

Fecha de publicación:
17/02/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en el Web Calendar en SOGo en versiones anteriores a 2.2.0 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del (1) título de una cita o (2) de los campos de contacto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SOGo (CVE-2016-6189)

Fecha de publicación:
17/02/2017
Idioma:
Español
Blacklist incompleta en SOGo en versiones anteriores a 2.3.12 y 3.x en versiones anteriores a 3.1.1 permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible leyendo los campos en la fuente (1) ics o (2) de calendario XML.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la página View Raw Source en el Web Calendar en SOGo (CVE-2016-6191)

Fecha de publicación:
17/02/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en la página View Raw Source en el Web Calendar en SOGo en versiones anteriores a 3.1.3 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del campo (1) Description, (2) Location, (3) URL o (4) Title.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

CVE-2016-6251

Fecha de publicación:
17/02/2017
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en InterSect Alliance SNARE Epilog para UNIX (CVE-2017-5998)

Fecha de publicación:
17/02/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en InterSect Alliance SNARE Epilog para UNIX versión 1.5 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro str_log_name en una acción "Web Admin Portal > Log Configuration > Add".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en dotCMS (CVE-2017-5344)

Fecha de publicación:
17/02/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dotCMS hasta la versión 3.6.1. La función findChildrenByFilter() que es llamada por la ruta accesible por la web /categoriesServlet realiza la interpolación de cadenas y la ejecución directa de consulta SQL. SQL cita escape y una lista negra de palabra clave se implementaron en una nueva clase, SQLUtil (main/java/com/dotmarketing/common/util/SQLUtil.java), como parte de la remediación de CVE-2016-8902; Sin embargo, estos pueden ser superados en el caso de los parámetros q e inode a la ruta /categoriesServlet. Superando estos controles permiten un número de vectores de inyección SQL booleanos ciegos en cualquiera de los parámetros. Se puede acceder a la ruta web /categoriesServlet remotamente y sin autenticación en una implementación de dotCMS predeterminada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2017-6014)

Fecha de publicación:
17/02/2017
Idioma:
Español
En Wireshark 2.2.4 y versiones anteriores, un archivo de captura STANAG 4607 manipulado o mal formado causará un bucle infinito y agotamiento de memoria. Si el campo de tamaño de paquete en un encabezado de paquete es nulo, el desplazamiento a leer no avanzará, provocando intentos continuos para leer el mismo paquete de longitud cero. Esto agotará rápidamente toda la memoria del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Blink en Google Chrome para Linux, Windows, Mac y Android (CVE-2017-5006)

Fecha de publicación:
17/02/2017
Idioma:
Español
Blink en Google Chrome en versiones anteriores a 56.0.2924.76 para Linux, Windows y Mac y 56.0.2924.87 para Android, no manejó correctamente las relaciones de propietarios de objetos, lo que permitió a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos o HTML arbitrarios (UXSS) a través de una página HTML manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Blink en Google Chrome para Linux, Windows, Mac y Android (CVE-2017-5007)

Fecha de publicación:
17/02/2017
Idioma:
Español
Blink en Google Chrome en versiones anteriores a 56.0.2924.76 para Linux, Windows y Mac y 56.0.2924.87 para Android, no manejó correctamente la secuencia de eventos mientras cerraba una página, lo que permitió a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos o HTML arbitrario (UXSS) a través de una página HTML manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Blink en Google Chrome para Linux, Windows, Mac y Android (CVE-2017-5008)

Fecha de publicación:
17/02/2017
Idioma:
Español
Blink en Google Chrome en versiones anteriores a 56.0.2924.76 para Linux, Windows y Mac y 56.0.2924.87 para Android, permitió que el atacante controlado JavaScript se ejecute durante la invocación de un método de secuencia de comandos privado, lo que permitió a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos o HTML arbitrarios (UXSS) a través de una página HTML manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en WebRTC en Google Chrome para Linux, Windows y Mac y Android (CVE-2017-5009)

Fecha de publicación:
17/02/2017
Idioma:
Español
WebRTC en Google Chrome en versiones anteriores a 56.0.2924.76 para Linux, Windows y Mac y 56.0.2924.87 para Android, falló al realizar la comprobación adecuada de los límites, lo que permitió a un atacante remoto potencialmente explotar la corrupción de la memoria dinámica a través de una página HTML manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025