Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en JustSystems Ichitaro Office 2016 Trial (CVE-2017-2789)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Cuando se copian datos de archivos en un búfer, JustSystems Ichitaro Office 2016 Trial calculará dos valores para determinar cuantos datos copiar desde el documento. Si ambos valores son más grandes que el tamaño del búfer, la aplicación escogerá el más pequeño de los dos y confiará en él para copiar datos desde el archivo. Este valor es mayor que el tamaño de búfer, lo que conduce a un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica. Este desbordamiento corrompe un desplazamiento en la memoria dinámica utilizada en la aritmética de puntero para escribir datos y puede conducir a ejecución de código bajo el contexto de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en JustSystems Ichitaro Office (CVE-2017-2790)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Cuando se procesa un tipo de registro de 0x3c flujo Workbookdesde un archivo Excel (.xls), JustSystems Ichitaro Office confía que el tamaño es mayor que cero, substrae uno de la longitud, y utiliza este resultado como el tamaño de una memcpy. Esto resulta en un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica y puede conducir a ejecución de código bajo el contexto de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en JustSystems Ichitaro 2016 Trial (CVE-2017-2791)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
JustSystems Ichitaro 2016 Trial contiene una vulnerabilidad que existe al tratar de abrir un archivo de PowerPoint especialmente manipulado. Debido al manejo incorrecto de la aplicación del caso de error para el resultado de una función, la aplicación utilizará este resultado en un cálculo de puntero para leer datos de archivo dentro. Debido a esto, la aplicación leerá datos desde un archivo dentro de una dirección no válida corrompiendo así la memoria. Bajo las condiciones adecuadas, esto puede conducir a ejecución de código dentro del contexto de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Plone (CVE-2016-4041)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Plone 4.0 hasta la versión 5.1a1 no tiene declaraciones de seguridad para solicitudes de WebDAV relacionadas con contenido de Dexterity, lo que permite a atacantes remotos obtener acceso webdav a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Plone (CVE-2016-4042)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Plone 3.3 hasta la versión 5.1a1 permite a atacantes remotos obtener información sobre la ID de contenido sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Chameleon en Plone (CVE-2016-4043)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Chameleon (five.pt) en Plone 5.0rc1 hasta la versión 5.1a1 permite a usuarios remotos autenticados eludir Restricted Python aprovechando permisos para crear y editar plantillas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en libiberty (CVE-2016-4487)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en libiberty permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (error de segmentación y caída) a través de un binario manipulado, relacionado con "btypevec".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en libiberty (CVE-2016-4488)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad después de liberación en libiberty permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (error de segmentación y caída) a través de un binario manipulado, relacionado con "ktypevec".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función gnu_special en libiberty (CVE-2016-4489)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función gnu_special en libiberty permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (error de segmentación y caída) a través de un binario manipulado, relacionado con el "desmantelamiento de tablas virtuales".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en cp-demangle.c en libiberty (CVE-2016-4490)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en cp-demangle.c en libiberty permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (error de segmentación y caída) a través de un binario manipulado, relacionado con uso inconsistente de los tipos largo e int para longitudes.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función d_print_comp en cp-demangle.c en libiberty (CVE-2016-4491)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
La función d_print_comp en cp-demangle.c en libiberty permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (error de segmentación y caída) a través de un binario manipulado, que desencadena recursión infinita y un desbordamiento de búfer, relacionado con un nodo que se tiene "a sí mismo como ancestro más de una vez".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función do_type en cplus-dem.c en libiberty (CVE-2016-4492)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función do_type en cplus-dem.c en libiberty permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (error de segmentación y caída) a través de un binario manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025