Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Oracle PeopleSoft Products (CVE-2017-10301)

Fecha de publicación:
18/01/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en el componente PeopleSoft Enterprise PRTL Interaction Hub de Oracle PeopleSoft Products (subcomponente: Enterprise Portal). La versión compatible afectada es la 9.1.00. Esta vulnerabilidad fácilmente explotable permite que un atacante con pocos privilegios con acceso en red via HTTP comprometa la seguridad de PeopleSoft Enterprise PRTL Interaction Hub. Los ataques exitosos a esta vulnerabilidad pueden resultar en la creación, supresión o modificación sin autorización de datos de suma importancia o de todos los datos accesibles de PeopleSoft Enterprise PRTL Interaction Hub, así como el acceso sin autorización a datos de nivel de importancia crítico o todos los datos accesibles de PeopleSoft Enterprise PRTL Interaction Hub. CVSS 3.0 Base Score 8.1 (impactos de confidencialidad e integridad). Vector CVSS: (CVSS:3.0/AV:N/AC:L/PR:L/UI:N/S:U/C:H/I:H/A:N).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Intel Graphics Driver (CVE-2017-5696)

Fecha de publicación:
18/01/2018
Idioma:
Español
Una ruta de búsqueda no fiable en Intel Graphics Driver 15.40.x.x, 15.45.x.x y 21.20.x.x permite que un usuario sin privilegios eleve sus privilegios mediante acceso local.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/02/2018

Vulnerabilidad en la función parse_arguments en rsync (CVE-2018-5764)

Fecha de publicación:
17/01/2018
Idioma:
Español
La función parse_arguments en options.c en rsync, en versiones anteriores a la 3.1.3, no evita los usos múltiples de --protect-args, lo que permite que atacantes remotos omitan un mecanismo de protección de saneamiento de argumentos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Long Range Zip (CVE-2018-5747)

Fecha de publicación:
17/01/2018
Idioma:
Español
En Long Range Zip (también conocido como lrzip) 0.631, hay un uso de memoria previamente liberada en la función ucompthread (stream.c). Los atacantes remotos pueden aprovechar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo lrz manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/10/2022

Vulnerabilidad en la app Neon para iOS (CVE-2018-5258)

Fecha de publicación:
17/01/2018
Idioma:
Español
La app Neon 1.6.14 para iOS no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite que los atacantes remotos suplanten servidores y obtengan información sensible mediante un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/02/2018

Vulnerabilidad en Hancom NEO (CVE-2018-5195)

Fecha de publicación:
17/01/2018
Idioma:
Español
Las versiones 9.6.1.5183 y anteriores de Hancom NEO tienen una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer que conduce a que atacantes remotos ejecuten comandos arbitrarios al ejecutar los atributos hyperlink en el documento.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/02/2018

Vulnerabilidad en El importador Trello en Atlassian Jira (CVE-2017-16865)

Fecha de publicación:
17/01/2018
Idioma:
Español
El importador Trello en Atlassian Jira, en versiones anteriores a la 7.6.1, permite que atacantes remotos accedan al contenido de recursos de red internos mediante Server Side Request Forgery (SSRF). Cuando se ejecuta en un entorno como Amazon EC2, este error puede emplearse para acceder a un recurso de metadatos que proporciona credenciales de acceso y otro tipo de información potencialmente confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/02/2018

Vulnerabilidad en la función ej_update_variables en routers ASUS (CVE-2018-5721)

Fecha de publicación:
17/01/2018
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función ej_update_variables en outer/httpd/web.c en routers ASUS (cuando emplean software de https://github.com/RMerl/asuswrt-merlin) permite que atacantes autenticados en la web ejecuten código mediante una petición que actualiza una configuración. En ej_update_variables, la longitud de la variable action_script no se comprueba, siempre y cuando incluya una subcadena "_wan_if".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en dispositivos Cobham Sea Tel (CVE-2018-5728)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Cobham Sea Tel 121 build 222701 permiten que atacantes remotos obtengan información potencialmente sensible mediante una petición en /cgi-bin/getSysStatus, tal y como demuestra la latitud/longitud del barco o los detalles del satélite.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/02/2018

Vulnerabilidad en dispositivos MASTER IPCAMERA01 (CVE-2018-5726)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos MASTER IPCAMERA01 3.3.4.2103 permiten que atacantes remotos obtengan información sensible mediante una petición HTTP manipulada, tal y como demuestran las opciones de nombre de usuario, contraseña y configuración.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/02/2018

Vulnerabilidad en dispositivos MASTER IPCAMERA01 (CVE-2018-5723)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos MASTER IPCAMERA01 3.3.4.2103 tiene una contraseña embebida de cat1029 para la cuenta root..
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/02/2018

Vulnerabilidad en dispositivos MASTER IPCAMERA01 (CVE-2018-5724)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos MASTER IPCAMERA01 3.3.4.2103 permiten la descarga y subida de configuración sin autenticar, tal y como demuestra restore.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/02/2018