Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en K7 Antivirus Premium (CVE-2017-16550)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
K7 Antivirus Premium en versiones anteriores a la 15.1.0.53 permite que usuarios locales escriban en ubicaciones aleatorias de la memoria y, consecuentemente, obtengan privilegios mediante un conjunto específico de llamadas IOCTL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en K7 Antivirus Premium (CVE-2017-16551)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
K7 Antivirus Premium en versiones anteriores a la 15.1.0.53 permite que usuarios locales obtengan privilegios mediante el envío de una llamada IOCTL específica tras configurar la memoria de una forma en particular.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en K7 Antivirus Premium (CVE-2017-16552)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
K7 Antivirus Premium en versiones anteriores a la 15.1.0.53 permite que usuarios locales escriban en ubicaciones aleatorias de la memoria y, consecuentemente, obtengan privilegios mediante un conjunto específico de llamadas IOCTL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en K7 Antivirus Premium (CVE-2017-16553)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
K7 Antivirus Premium en versiones anteriores a la 15.1.0.53 permite que usuarios locales obtengan privilegios mediante el envío de una llamada IOCTL específica tras configurar la memoria de una forma en particular.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en K7 Antivirus Premium (CVE-2017-16554)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
K7 Antivirus Premium en versiones anteriores a la 15.1.0.53 permite que usuarios locales escriban en ubicaciones aleatorias de la memoria y, consecuentemente, obtengan privilegios mediante un conjunto específico de llamadas IOCTL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en K7 Antivirus Premium (CVE-2017-16555)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
K7 Antivirus Premium en versiones anteriores a la 15.1.0.53 permite que usuarios locales obtengan privilegios mediante el envío de una llamada IOCTL específica tras configurar la memoria de una forma en particular.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en K7 Antivirus Premium (CVE-2017-16557)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
K7 Antivirus Premium en versiones anteriores a la 15.1.0.53 permite que usuarios locales obtengan privilegios mediante el envío de una llamada IOCTL específica tras configurar la memoria de una forma en particular.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en K7 Antivirus Premium (CVE-2017-17429)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
En K7 Antivirus Premium en versiones anteriores a la 15.1.0.53, las entradas controladas por el usuario en el dispositivo K7Sentry no se autentican lo suficiente: un usuario local con un proceso de BAJA integridad puede acceder a un disco duro en formato raw mediante el envío de una llamada IOCTL específica.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en dispositivos ZyXEL P-660HW (CVE-2018-5330)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos ZyXEL P-660HW v3 permiten que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (router no alcanzable/no responde) mediante una inundación de paquetes UDP fragmentados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Jazz Foundation en IBM Rational Engineering Lifecycle Manager (CVE-2015-7474)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en Jazz Foundation en IBM Rational Engineering Lifecycle Manager 3.0 anterior a 3.0.1.6 iFix7 Interim Fix 1, 4.0 anterior a 4.0.7 iFix10, 5.0 anterior a 5.0.2 iFix15 y 6.0 anterior a 6.0.1 iFix4 permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante vectores sin especificar. IBM X-Force ID: 108501.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/02/2018

Vulnerabilidad en IBM Rational Engineering Lifecycle Manager (CVE-2015-7486)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en IBM Rational Engineering Lifecycle Manager 3.0 anterior a 3.0.1.6 iFix7 Interim Fix 1, 4.0 anterior a 4.0.7 iFix10, 5.0 anterior a 5.0.2 iFix15 y 6.0 anterior a 6.0.1 iFix4 permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante vectores sin especificar. IBM X-Force ID: 108633.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/02/2018

Vulnerabilidad en IBM Rational Engineering Lifecycle Manager (CVE-2015-7485)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en IBM Rational Engineering Lifecycle Manager 3.0 anterior a 3.0.1.6 iFix7 Interim Fix 1, 4.0 anterior a 4.0.7 iFix10, 5.0 anterior a 5.0.2 iFix15 y 6.0 anterior a 6.0.1 iFix4 permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante vectores sin especificar. IBM X-Force ID: 108626.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/02/2018