Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el mecanismo de escaneado de documentos de JFilterInput::isFileSafe() en Joomla! CMS (CVE-2016-9836)

Fecha de publicación:
05/12/2016
Idioma:
Español
El mecanismo de escaneado de documentos de JFilterInput::isFileSafe() en Joomla! CMS en versiones anteriores a 3.6.5 no considera extensiones de archivo PHP alternativas cuando comprueba archivos subidos para contenido PHP, lo que permite a un usuario cargar y ejecutar archivos con las extensiones `.php6`, `.php7`, `.phtml` y `.phpt`. Adicionalmente, JHelperMedia::canUpload() no pone en la lista negra estas extensiones de archivo como tipos de archivo cargables.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo "jcss.php" en Zikula (CVE-2016-9835)

Fecha de publicación:
05/12/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el archivo "jcss.php" en Zikula 1.3.x en versiones anteriores a 1.3.11 y 1.4.x en versiones anteriores a 1.4.4 en Windows permite a un atacante remoto lanzar una inyección de objeto PHP cargando un archivo serializado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SICAM PAS de Siemens (CVE-2016-9157)

Fecha de publicación:
05/12/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en SICAM PAS (todas las versiones anteriores a 8.09) de Siemens, podría permitir a un atacante remoto causar una condición de Denegación de Servicio y conllevar potencialmente a la ejecución de código remota no autenticada mediante el envío de paquetes diseñados al puerto 19234/TCP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SICAM PAS de Siemens (CVE-2016-9156)

Fecha de publicación:
05/12/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en SICAM PAS (todas las versiones anteriores a V8.09) de Siemens, podría permitir a un atacante remoto cargar, descargar o eliminar archivos en ciertas partes del sistema de archivos mediante el envío de paquetes especialmente diseñados al puerto 19235/TCP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en BlueZ (CVE-2016-9804)

Fecha de publicación:
03/12/2016
Idioma:
Español
En BlueZ 5.42, se ha observado un desbordamiento de búfer en la función "commands_dump" en la fuente de archivo "tools/parser/csr.c". El problema existe porque la cadena "commands" desborda por el parámetro subministrado debido a la falta de controles de límites en el tamaño del búfer del parámetro frame "frm->ptr". Este problema puede ser desencadenado procesando un archivo de volcado corrupto y resulta en una caída de hcidump.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en BlueZ (CVE-2016-9803)

Fecha de publicación:
03/12/2016
Idioma:
Español
En BlueZ 5.42, una lectura fuera de límites ha sido observada en la función "le_meta_ev_dump" en la fuente de archivo "tools/parser/hci.c". Este problema existe debido a que 'subevent' (que es usado para leer correctamente elementos del array 'ev_le_meta_str') está desbordado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en BlueZ (CVE-2016-9802)

Fecha de publicación:
03/12/2016
Idioma:
Español
En BlueZ 5.42, se ha identificado una sobrelectura de búfer en la función "l2cap_packet" en la fuente de archivo "monitor/packet.c". Este problema puede ser desencadenado procesando un archivo de volcado corrupto y resulta en una caída de btmon.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en BlueZ (CVE-2016-9801)

Fecha de publicación:
03/12/2016
Idioma:
Español
En BlueZ 5.42, se ha observado un desbordamiento de búfer en la función "set_ext_ctrl" en la fuente de archivo "tools/parser/l2cap.c" cuando procesa un archivo de volcado corrupto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en BlueZ (CVE-2016-9800)

Fecha de publicación:
03/12/2016
Idioma:
Español
En BlueZ 5.42, se ha observado un desbordamiento de búfer en la función "pin_code_reply_dump" en la fuente de archivo "tools/parser/hci.c". El problema existe debido a que el "pin" se desborda por el parámetro subministrado debido a la falta de controles de límites en el tamaño del búfer del parámetro frame "pin_code_reply_cp * cp".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en BlueZ (CVE-2016-9799)

Fecha de publicación:
03/12/2016
Idioma:
Español
En BlueZ 5.42, se ha observado un desbordamiento de búfer en la función "pklg_read_hci" en la fuente de archivo "btsnoop.c". Este problema puede ser desencadenado procesando un archivo de volcado corrupto que resulta en una caída de btmon.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en BlueZ (CVE-2016-9798)

Fecha de publicación:
03/12/2016
Idioma:
Español
En BlueZ 5.42, se ha identificado una liberación de memoria después de uso en la función "conf_opt" en la fuente de programa "tools/parser/l2cap.c". Este problema puede ser desencadenado procesando un archivo de volcado corrupto que resulta en una caída de hcidump.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en CVE-2016-9797 (CVE-2016-9797)

Fecha de publicación:
03/12/2016
Idioma:
Español
En BlueZ 5.42, se ha observado una sobrelectura de búfer en la función "l2cap_dump" en la fuente de archivo "tools/parser/l2cap.c". Este problema puede ser desencadenado procesando un archivo de volcado corrupto y resulta en una caída de hcidump.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025