Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Zimbra Collaboration (CVE-2016-3411)

Fecha de publicación:
18/01/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Zimbra Collaboration en versiones anteriores a 8.7.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados, vulnerabilidad también conocida como error 103609.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Zimbra Collaboration (CVE-2016-3412)

Fecha de publicación:
18/01/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Zimbra Collaboration en versiones anteriores a 8.7.0 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados, vulnerabilidades también conocidas como errores 103997, 104413, 104414, 104777 y 104791.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Zimbra Collaboration (CVE-2016-3413)

Fecha de publicación:
18/01/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Zimbra Collaboration en versiones anteriores a 8.7.0 permite a atacantes remotos afectar a la integridad a través de vectores desconocidos, vulnerabilidad también conocida como error 103996.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Zimbra Collaboration (CVE-2016-3414)

Fecha de publicación:
18/01/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Zimbra Collaboration en versiones anteriores a 8.6.0 Patch 7 permite a usuarios remotos autenticados afectar a la disponibilidad a través de vectores desconocidos, vulnerabilidad también conocida como error 102029.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Zimbra Collaboration (CVE-2016-3415)

Fecha de publicación:
18/01/2017
Idioma:
Español
Zimbra Collaboration en versiones anteriores a 8.7.0 permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques de deserialización a través de vectores no especificados, vulnerabilidad también conocida como error 102276.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Zimbra Collaboration (CVE-2016-3999)

Fecha de publicación:
18/01/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Zimbra Collaboration en versiones anteriores a 8.7.0 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados, vulnerabilidades también conocidas como errores 104552 y 104703.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Zimbra Collaboration (CVE-2016-4019)

Fecha de publicación:
18/01/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Zimbra Collaboration en versiones anteriores a 8.7.0 permite a atacantes remotos afectar a la integridad a través de vectores desconocidos, vulnerabilidad también conocida como error 104477.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la API Groovy LDAP en Apache (CVE-2016-6497)

Fecha de publicación:
18/01/2017
Idioma:
Español
main/java/org/apache/directory/groovyldap/LDAP.java en la API Groovy LDAP en Apache permite que los atacantes lleven a cabo ataques de envenenamiento de entradas LDAP aprovechando la configuración de returnObjFlag como "true" para todos los métodos de búsqueda.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función wp_ajax_update_plugin en wp-admin/includes/ajax-actions.php en WordPress (CVE-2016-10148)

Fecha de publicación:
18/01/2017
Idioma:
Español
La función wp_ajax_update_plugin en wp-admin/includes/ajax-actions.php en WordPress en versiones anteriores a 4.6 hace una llamada get_plugin_data antes de comprobar la capacidad update_plugins, lo que permite a usuarios remotos autenticados eludir las restricciones de acceso de lectura a través del parámetro plugin a wp-admin/admin-ajax.php, un caso relacionado con CVE-2016-6896.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función wp_ajax_update_plugin en wp-admin/includes/ajax-actions.php en WordPress (CVE-2016-6896)

Fecha de publicación:
18/01/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en la función wp_ajax_update_plugin en wp-admin/includes/ajax-actions.php en WordPress 4.5.3 permite a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio o leer ciertos archivos de texto a través de un .. (punto punto) en el parámetro plugin para wp-admin/admin-ajax.php, según lo demostrado por operaciones de lectura /dev/random que agotan el pool de entropia.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función wp_ajax_update_plugin en wp-admin/includes/ajax-actions.php en WordPress (CVE-2016-6897)

Fecha de publicación:
18/01/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en la función wp_ajax_update_plugin en wp-admin/includes/ajax-actions.php en WordPress en versiones anteriores a 4.6 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de subscriptores para operaciones de lectura /dev/random aprovechando una llamada tardía a la función check_ajax_referer, un caso relacionado con CVE-2016-6896.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en crypto/mcryptd.c en el kernel de Linux (CVE-2016-10147)

Fecha de publicación:
18/01/2017
Idioma:
Español
crypto/mcryptd.c en el kernel de Linux en versiones anteriores a 4.8.15 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (referencia a puntero NULL y caída del sistema) usando un socket AF_ALG con un algoritmo incompatible, según lo demostrado por mcryptd(md5).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025