Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el plugin de wordpress defa-online-image-protector (CVE-2016-1000129)

Fecha de publicación:
10/10/2016
Idioma:
Español
XSS reflejado en el plugin de wordpress defa-online-image-protector v3.3
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin de wordpress anti-plagiarism v3.60 (CVE-2016-1000128)

Fecha de publicación:
10/10/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS reflejada en el plugin de wordpress anti-plagiarism v3.60
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin de wordpress ajax-random-post (CVE-2016-1000127)

Fecha de publicación:
10/10/2016
Idioma:
Español
XSS reflejado en el plugin de wordpress ajax-random-post v2.00
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin de wordpress admin-font-editor (CVE-2016-1000126)

Fecha de publicación:
10/10/2016
Idioma:
Español
XSS reflejado en el plugin de wordpress admin-font-editor v1.8
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el subsistema de actualización en Intel SSD Toolbox (CVE-2016-8101)

Fecha de publicación:
10/10/2016
Idioma:
Español
El subsistema de actualización en Intel SSD Toolbox en versiones anteriores a 3.3.7 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Intel Integrated Performance Primitives Cryptography (CVE-2016-8100)

Fecha de publicación:
10/10/2016
Idioma:
Español
Intel Integrated Performance Primitives (también conocido como IPP) Cryptography en versiones anteriores a 9.0.4 hace más fácil para los usuarios locales descubrir las claves privadas RSA a través un ataque de canal lateral.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función mptsas_process_scsi_io_request en QEMU (CVE-2016-7423)

Fecha de publicación:
10/10/2016
Idioma:
Español
La función mptsas_process_scsi_io_request en QEMU (también conocido como Quick Emulator), cuando se construye con soporte de emulación LSI SAS1068 Host Bus, permite a administradores locales del SO invitado provocar una denegación de servicio (escritura fuera de límites y caída del proceso QUEMU) a través de vectores involucrando objetos MPTSASRequest.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función tls.checkServerIdentity en Node.js (CVE-2016-7099)

Fecha de publicación:
10/10/2016
Idioma:
Español
La función tls.checkServerIdentity en Node.js 0.10.x en versiones anteriores a 0.10.47, 0.12.x en versiones anteriores a 0.12.16, 4.x en versiones anteriores a 4.6.0 y 6.x en versiones anteriores a 6.7.0 no maneja adecuadamente comodines en los campos de nombres de certificados X.509, lo que permite a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función ServerResponse#writeHead en Node.js (CVE-2016-5325)

Fecha de publicación:
10/10/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF en la función ServerResponse#writeHead en Node.js 0.10.x en versiones anteriores a 0.10.47, 0.12.x en versiones anteriores a 0.12.16, 4.x en versiones anteriores a 4.6.0 y 6.x en versiones anteriores a 6.7.0 permite a atacantes remotos inyectar cabeceras HTTP arbitrarias y llevar a cabo ataques de separación de respuesta HTTP a través del argumento de la razón.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función the __sys_recvmmsg en net/socket.c en el kernel de Linux (CVE-2016-7117)

Fecha de publicación:
10/10/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria en la función the __sys_recvmmsg en net/socket.c en el kernel de Linux en versiones anteriores a 4.5.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores que involucran una llamada al sistema recvmmsg que no es manejada correctamente durante el procesamiento del error.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en sound/soc/msm/qdsp6v2/msm-ds2-dap-config.c en un controlador Qualcomm QDSP6v2 en Android (CVE-2016-6696)

Fecha de publicación:
10/10/2016
Idioma:
Español
sound/soc/msm/qdsp6v2/msm-ds2-dap-config.c en un controlador Qualcomm QDSP6v2 en Android en versiones anteriores a 2016-10-05 permite a atacantes provocar una denegación de servicio o tener otro posible impacto no especificado a través de un valor negativo grande para la longitud de datos, vulnerabilidad también conocida como error interno de Qualcomm CR 1041130.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en sound/soc/msm/qdsp6v2/msm-ds2-dap-config.c en un controlador Qualcomm QDSP6v2 en Android (CVE-2016-6695)

Fecha de publicación:
10/10/2016
Idioma:
Español
sound/soc/msm/qdsp6v2/msm-ds2-dap-config.c en un controlador Qualcomm QDSP6v2 en Android en versiones anteriores a 2016-10-05 permite a atacantes provocar una denegación de servicio o tener otro posible impacto no especificado a través de un visualizador de longitud de datos manipulado, vulnerabilidad también conocida como error interno de Qualcomm CR 1033540.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025