Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM Control Center y Sterling Control Center (CVE-2016-0252)

Fecha de publicación:
08/07/2016
Idioma:
Español
IBM Control Center 6.x en versiones anteriores a 6.0.0.1 iFix06 y Sterling Control Center 5.4.x en versiones anteriores a 5.4.2.1 iFix09 permiten a usuarios locales descifrar la clave maestra a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ibcli/smb/smbXcli_base.c en Samba (CVE-2016-2119)

Fecha de publicación:
07/07/2016
Idioma:
Español
ibcli/smb/smbXcli_base.c en Samba 4.x en versiones anteriores a 4.2.14, 4.3.x en versiones anteriores a 4.3.11 y 4.4.x en versiones anteriores a 4.4.5 permite a atacantes man-in-the-middle eludir el mecanismo de protección de firmado de cliente y consecuentemente suplantar los servidores SMB2 y SMB3, a través de los indicadores (1) SMB2_SESSION_FLAG_IS_GUEST o (2) SMB2_SESSION_FLAG_IS_NULL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (WAS) (CVE-2016-2923)

Fecha de publicación:
07/07/2016
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server (WAS) 8.5 hasta la versión 8.5.5.9 Liberty hasta la versión Liberty Fix Pack 16.0.0.2 no incluye el indicador HTTPOnly en una cabecera Set-Cookie para una cookie JAX-RS API no especificada, lo que facilita a atacantes remotos obtener información potencialmente sensible a través de secuencias de comandos de acceso a esta cookie.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Mobile and Remote Access (MRA) en Cisco TelePresence Video Communication Server (VCS) y Expressway (CVE-2016-1444)

Fecha de publicación:
07/07/2016
Idioma:
Español
El componente Mobile and Remote Access (MRA) en Cisco TelePresence Video Communication Server (VCS) X8.1 hasta la versión X8.7 y Expressway X8.1 hasta la versión X8.6 no maneja correctamente los certificados, lo que permite a atacantes remotos eludir la autenticación a través de un certificado confiable manipulado, también conocido como Bug ID CSCuz64601.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la pila de red virtual en dispositivos Cisco AMP Threat Grid Appliance (CVE-2016-1443)

Fecha de publicación:
07/07/2016
Idioma:
Español
La pila de red virtual en dispositivos Cisco AMP Threat Grid Appliance en versiones anteriores a 2.1.1 permite a atacantes remotos eludir el mecanismo de protección sandbox y consecuentemente obtener información sensible de interprocesos o modificar datos de interprocesos, a través de una muestra de malware manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfáz de web administrativa en Cisco Prime Infrastructure (CVE-2016-1442)

Fecha de publicación:
07/07/2016
Idioma:
Español
La interfáz de web administrativa en Cisco Prime Infrastructure (PI) en versiones anteriores a 3.1.1 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos arbitrarios a través de valores de campo manipulados, también conocido como Bug ID CSCuy96280.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Admin Center en IBM WebSphere Application Server (CVE-2016-0389)

Fecha de publicación:
07/07/2016
Idioma:
Español
Admin Center en IBM WebSphere Application Server (WAS) 8.5.5.2 hasta la versión 8.5.5.9 Liberty en versiones anteriores a Liberty Fix Pack 16.0.0.2 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Power Hardware Management Console (CVE-2016-0230)

Fecha de publicación:
07/07/2016
Idioma:
Español
IBM Power Hardware Management Console (HMC) 7.3 hasta la versión 7.3.0 SP7, 7.9 hasta la versión 7.9.0 SP3, 8.1 hasta la versión 8.1.0 SP3, 8.2 hasta la versión 8.2.0 SP2, 8.3 hasta la versión 8.3.0 SP2, 8.4 hasta la versión 8.4.0 SP1 y 8.5.0 permite a atacantes físicamente próximos obtener acceso de root a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ISC BIND (CVE-2016-6170)

Fecha de publicación:
06/07/2016
Idioma:
Español
ISC BIND hasta la versión 9.9.9-P1, 9.10.x hasta la versión 9.10.4-P1 y 9.11.x hasta la versión 9.11.0b1 permite a servidores DNS primarios provocar una denegación de servicio (caída de servidor DNS secundario) a través de una respuesta AXFR grande, y posiblemente permite a servidores IXFR provocar una denegación de servicio (caída de cliente IXFR) a través de una respuesta IXFR grande y permite a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio (caída de servidor DNS primario) a través de un mensaje UPDATE grande.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor HTTP Apache (CVE-2016-4979)

Fecha de publicación:
06/07/2016
Idioma:
Español
El servidor HTTP Apache 2.4.18 hasta la versión 2.4.20, cuando mod_http2 y mod_ssl están activados, no reconoce adecuadamente la directiva "SSLVerifyClient require" para autorización de petición HTTP/2, lo que permite a atacantes remotos eludir las restricciones destinadas al acceso aprovechando la capacidad de enviar múltiples peticiones sobre una sola conexión y abortar una renegociación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Rexroth Bosch BLADEcontrol-WebVIS (CVE-2016-4508)

Fecha de publicación:
06/07/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Rexroth Bosch BLADEcontrol-WebVIS 3.0.2 y versiones anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Rexroth Bosch BLADEcontrol-WebVIS (CVE-2016-4507)

Fecha de publicación:
06/07/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Rexroth Bosch BLADEcontrol-WebVIS 3.0.2 y versiones anteriores permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025