Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el servicio RMI en HP Network Automation Software (CVE-2016-4385)

Fecha de publicación:
29/09/2016
Idioma:
Español
El servicio RMI en HP Network Automation Software 9.1x, 9.2x, 10.0x en versiones anteriores a 10.00.02.01 y 10.1x en versiones anteriores a 10.11.00.01 permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de un objeto Java serializado manipulado, relacionado con las bibliotecas Apache Commons Collections (ACC) y Commons BeanUtils.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor web integrado en los módulos de Siemens SCALANCE M-800 y S615 (CVE-2016-7090)

Fecha de publicación:
29/09/2016
Idioma:
Español
El servidor web integrado en los módulos de Siemens SCALANCE M-800 y S615 con firmware en versión anterior a 4.02 no establece el indicador de seguridad para la cookie de la sesión en una sesión https, lo que facilita a atacantes remotos capturar esta cookie interceptando esta transmisión dentro de una sesión http.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2016-5176)

Fecha de publicación:
29/09/2016
Idioma:
Español
Google Chrome en versiones anteriores a 53.0.2785.113 permite a atacantes remotos eludir el mecanismo de protección SafeBrowsing a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en servidor web en Aternity (CVE-2016-5062)

Fecha de publicación:
29/09/2016
Idioma:
Español
Varias vulnerabilidades de XSS en el servidor web en Aternity en versiones anteriores a 9.0.1 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de (1) HTTPAgent, (2) MacAgent, (3) getExternalURL o (4) RetrieveTrustedUrl página.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en servidor web en Aternity (CVE-2016-5061)

Fecha de publicación:
29/09/2016
Idioma:
Español
Varias vulnerabilidades de XSS en el servidor web en Aternity en versiones anteriores a 9.0.1 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de (1) HTTPAgent, (2) MacAgent, (3) getExternalURL o (4) RetrieveTrustedUrl página.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función gdImageWebpCtx en gd_webp.c en la GD Graphics Library en PHP (CVE-2016-7568)

Fecha de publicación:
28/09/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función gdImageWebpCtx en gd_webp.c en la GD Graphics Library (también conocido como libgd) hasta la versión 2.2.3, tal como se utiliza en PHP hasta la versión 7.0.11, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica) o tener otro posible impacto no especificado a través de llamadas imagewebp e imagedestroy manipuladas.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la librería Microsoft Azure Active Directory Passport para Node.js (CVE-2016-7191)

Fecha de publicación:
28/09/2016
Idioma:
Español
La librería Microsoft Azure Active Directory Passport (también conocida como Passport-Azure-AD) 1.x en versiones anteriores a 1.4.6 y 2.x en versiones anteriores a 2.0.1 para Node.js no reconoce la configuración validateIssuer, lo que permite a atacantes remotos eludir la autenticación a través de un token manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en buffer.c en named en ISC BIND (CVE-2016-2776)

Fecha de publicación:
28/09/2016
Idioma:
Español
buffer.c en named en ISC BIND 9 en versiones anteriores a 9.9.9-P3, 9.10.x en versiones anteriores a 9.10.4-P3 y 9.11.x en versiones anteriores a 9.11.0rc3 no construye respuestas adecuadamente, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (fallo de aserción y salida de demonio) a través de una consulta manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en OpenStack Compute (CVE-2016-7498)

Fecha de publicación:
27/09/2016
Idioma:
Español
OpenStack Compute (nova) 13.0.0 no elimina adecuadamente instancias desde nodos de cómputo, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de disco) mediante la eliminación de instancias durante el estado de cambio de tamaño. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una regresión de CVE-2015-3280.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función gnutls_ocsp_resp_check_crt en lib/x509/ocsp.c en GnuTLS (CVE-2016-7444)

Fecha de publicación:
27/09/2016
Idioma:
Español
La función gnutls_ocsp_resp_check_crt en lib/x509/ocsp.c en GnuTLS en versiones anteriores a 3.4.15 y 3.5.x en versiones anteriores a 3.5.4 no verifica la longitud de serie de una respuesta OCSP, lo que podría permitir a atacantes remotos eludir un mecanismo de validación destinada a certificados a través de vectores que involucran bytes finales dejados por gnutls_malloc.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función format_send_to_gui en el código de análisis de formato en Irssi (CVE-2016-7045)

Fecha de publicación:
27/09/2016
Idioma:
Español
La función format_send_to_gui en el código de análisis de formato en Irssi en versiones anteriores a 0.8.20 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria dinámica y caída) a través de vectores que involucran la longitud de una cadena.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función unformat_24bit_color en el código de análisis de formato en Irssi (CVE-2016-7044)

Fecha de publicación:
27/09/2016
Idioma:
Español
La función unformat_24bit_color en el código de análisis de formato en Irssi en versiones anteriores a 0.8.20, cuando se compila con habilitación de color verdadero, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria dinámica y caída) a través de un código de color de 24bit incompleto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025