Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en EMC Unisphere for VMAX (CVE-2015-0545)

Fecha de publicación:
29/06/2015
Idioma:
Español
EMC Unisphere for VMAX 8.x anterior a 8.0.3.4 monta el servicio Java Debugging Wire Protocol (JDWP), lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Commerce (CVE-2015-0196)

Fecha de publicación:
29/06/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF en IBM WebSphere Commerce 6.0 hasta 6.0.0.11 y 7.0 anterior a 7.0.0.8 Cumulative iFix 2 permite a atacantes remotos inyectar cabeceras HTTP arbitrarias y realizar ataques de la división de las respuestas HTTP a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Leads (CVE-2015-0131)

Fecha de publicación:
28/06/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en IBM Leads 7.x, 8.1.0 anterior a 8.1.0.14, 8.2, 8.5.0 anterior a 8.5.0.7.3, 8.6.0 anterior a 8.6.0.8.1, 9.0.0 hasta 9.0.0.4, 9.1.0 anterior a 9.1.0.6.1, y 9.1.1 anterior a 9.1.1.0.2 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Leads (CVE-2015-0127)

Fecha de publicación:
28/06/2015
Idioma:
Español
IBM Leads 7.x, 8.1.0 anterior a 8.1.0.14, 8.2, 8.5.0 anterior a 8.5.0.7.3, 8.6.0 anterior a 8.6.0.8.1, 9.0.0 hasta 9.0.0.4, 9.1.0 anterior a 9.1.0.6.1, y 9.1.1 anterior a 9.1.1.0.2 no restringe correctamente el uso de los elementos FRAME, lo que permite a usuarios remotos autenticados realizar ataques de phishing a través de un sitio web manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Leads (CVE-2015-0126)

Fecha de publicación:
28/06/2015
Idioma:
Español
IBM Leads 7.x, 8.1.0 anterior a 8.1.0.14, 8.2, 8.5.0 anterior a 8.5.0.7.3, 8.6.0 anterior a 8.6.0.8.1, 9.0.0 hasta 9.0.0.4, 9.1.0 anterior a 9.1.0.6.1, y 9.1.1 anterior a 9.1.1.0.2 permite a usuarios remotos autenticados evadir las restricciones de la subida de ficheros a través de una extensión modificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Message Broker Toolkit y Integration Toolkit (CVE-2015-0118)

Fecha de publicación:
28/06/2015
Idioma:
Español
IBM WebSphere Message Broker Toolkit 7 anterior a 7007 IF2 y 8 anterior a 8005 IF1 y Integration Toolkit 9 anterior a 9003 IF1 están distribuidos con ficheros JAR de clientes de MQ que solo soportan cifrados TLS débiles, lo que podría facilitar a atacantes remotos obtener información sensible mediante la captura de trafico de la red durante una conexión a un nodo Integration Bus.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Leads (CVE-2015-0116)

Fecha de publicación:
28/06/2015
Idioma:
Español
IBM Leads 7.x, 8.1.0 en versiones anteriores a 8.1.0.14, 8.2, 8.5.0 en versiones anteriores a 8.5.0.7.3, 8.6.0 en versiones anteriores a 8.6.0.8.1, 9.0.0 hasta la versión 9.0.0.4, 9.1.0 en versiones anteriores a 9.1.0.6.1 y 9.1.1 en versiones anteriores a 9.1.1.0.2 no restringe correctamente la adición de links, lo que hace más fácil para usuarios remotos autenticados llevar a cabo ataques CSRF a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Leads (CVE-2015-0115)

Fecha de publicación:
28/06/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en IBM Leads 7.x, 8.1.0 anterior a 8.1.0.14, 8.2, 8.5.0 anterior a 8.5.0.7.3, 8.6.0 anterior a 8.6.0.8.1, 9.0.0 hasta 9.0.0.4, 9.1.0 anterior a 9.1.0.6.1, y 9.1.1 anterior a 9.1.1.0.2 permite a usuarios remotos autenticados secuestrar la autenticación de cuentas de clientes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Unified Extensible Firmware Interface en los dispositivos Flex System (CVE-2014-4768)

Fecha de publicación:
28/06/2015
Idioma:
Español
IBM Unified Extensible Firmware Interface (UEFI) en los dispositivos Flex System x880 X6, System x3850 X6, y System x3950 X6 permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación temporal no especificado de servicio mediante el uso del acceso privilegiado a habilitar un modo de inicio de legado.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en osCommerce Japanese (CVE-2015-2965)

Fecha de publicación:
28/06/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en osCommerce Japanese 2.2ms1j-R8 y anteriores permite a administradores remotos autenticados leer ficheros arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la consola de administración en Symantec Data Loss Prevention (CVE-2015-1485)

Fecha de publicación:
28/06/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en la consola de administración en Enforce Server en Symantec Data Loss Prevention (DLP) anterior a 12.5.2 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Documentum Thumbnail Server (CVE-2015-0550)

Fecha de publicación:
28/06/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en EMC Documentum Thumbnail Server 6.7SP1 anterior a P32, 6.7SP2 anterior a P25, 7.0 anterior a P19, 7.1 anterior a P16, y 7.2 anterior a P01 permite a atacantes remotos evadir las restricciones de acceso a Content Server a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025