Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Avamar Data Store y Avamar Virtual Edition en EMC Avamar Server (CVE-2016-0920)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
Avamar Data Store (ADS) y Avamar Virtual Edition (AVE) en EMC Avamar Server en versiones anteriores a 7.3.0-233 permiten a usuarios locales obtener acceso de root a través de un parámetro manipulado para un comando que está disponible en la configuración de sudo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servicio SMB en EMC VNXe, VNX1 File OE, VNX2 File OE y Celerra (CVE-2016-0917)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
El servicio SMB en EMC VNXe (VNXe3200 Operating Environment anterior a 3.1.5.8711957 y VNXe3100/3150/3300 Operating Environment anterior a 2.4.4.22638) VNX1 File OE en versiones anteriores a 7.1.80.3, VNX2 File OE en versiones anteriores a 8.1.9.155, y Celerra (en todas las versiones) no previene nonces de desafío-respuesta NTLM duplicados, lo que facilita a atacantes remotos ejecutar código arbitrario, leer o escribir archivos, a través de una serie de peticiones de autenticación, un problema relacionado con CVE-2010-0231.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Avamar Data Store y Avamar Virtual Edition en EMC Avamar Server (CVE-2016-0905)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
Avamar Data Store (ADS) y Avamar Virtual Edition (AVE) en EMC Avamar Server en versiones anteriores a 7.3.0-233 permiten a usuarios locales obtener privilegios de root aprovechando el acceso de administrador e introduciendo un comando sudo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Avamar Data Store y Avamar Virtual Edition en EMC Avamar Server (CVE-2016-0904)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
Avamar Data Store (ADS) y Avamar Virtual Edition (AVE) en EMC Avamar Server en versiones anteriores a 7.3.0-233 utilizan la misma clave de cifrado a través de instalaciones de clientes diferentes, lo que permite a atacantes remotos vencer mecanismos de protección criptográfico y obtener información sensible del tráfico cliente-servidor aprovechando el conocimiento de esta clave para otra instalación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Avamar Data Store y Avamar Virtual Edition en EMC Avamar Server (CVE-2016-0903)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
Avamar Data Store (ADS) y Avamar Virtual Edition (AVE) en EMC Avamar Server en versiones anteriores a 7.3.0-233 confía en la autenticación del lado del cliente, lo que permite a atacantes remotos suplantar a clientes y leer datos de recuperación a través de un agente de cliente modificado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el protocolo TLS (CVE-2015-8960)

Fecha de publicación:
21/09/2016
Idioma:
Español
El protocolo TLS 1.2 y versiones anteriores soporta los valores rsa_fixed_dh, dss_fixed_dh, rsa_fixed_ecdh y ecdsa_fixed_ecdh para ClientCertificateType pero no documenta directamente la habilidad para computar el secreto maestro en determinadas situaciones con una clave de cliente secreta y una clave pública de servidor pero no una clave secreta de servidor, lo que facilita a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores TLS aprovechando el conocimiento de la clave secreta para un certificado cliente X.509 arbitrariamente instalado, también conocido como problema "Key Compromise Impersonation (KCI)".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Shiro (CVE-2016-6802)

Fecha de publicación:
20/09/2016
Idioma:
Español
Apache Shiro en versiones anteriores a 1.3.2 permite atacantes eludir los filtros de servlet destinados y obtener acceso aprovechando el uso una de ruta de contexto servlet sin ser root .
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle MySQL, MariaDB y Percona Server (CVE-2016-6662)

Fecha de publicación:
20/09/2016
Idioma:
Español
Oracle MySQL hasta la versión 5.5.52, 5.6.x hasta la versión 5.6.33 y 5.7.x hasta la versión 5.7.15; MariaDB en versiones anteriores a 5.5.51, 10.0.x en versiones anteriores a 10.0.27 y 10.1.x en versiones anteriores a 10.1.17; y Percona Server en versiones anteriores a 5.5.51-38.1, 5.6.x en versiones anteriores a 5.6.32-78.0 y 5.7.x en versiones anteriores a 5.7.14-7 permiten a usuarios locales crear configuraciones arbitrarias y eludir ciertos mecanismos de protección estableciendo general_log_file a una configuración my.cnf NOTA: esto puede ser aprovechado para ejecutar código arbitrario con privilegios root estableciendo malloc_lib. NOTA: la información sobre la versión de MySQL afectada es de la CPU de Octubre de 2016 de Oracle. Oracle no ha comentado sobre las reclamaciones de terceros que el problema fue parcheado silenciosamente en MySQL 5.5.52, 5.6.33 y 5.7.15.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función copy_from_lzss_window en archive_read_support_format_rar.c en libarchive (CVE-2015-8934)

Fecha de publicación:
20/09/2016
Idioma:
Español
La función copy_from_lzss_window en archive_read_support_format_rar.c en libarchive 3.2.0 y versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura de memoria dinámica fuera de rango) a través de un archivo rar manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función archive_read_format_tar_skip en archive_read_support_format_tar.c en libarchive (CVE-2015-8933)

Fecha de publicación:
20/09/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función archive_read_format_tar_skip en archive_read_support_format_tar.c en libarchive en versiones anteriores a 3.2.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de un archivo tar manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en las funciones get_time_t_max y get_time_t_min en archive_read_support_format_mtree.c en libarchive (CVE-2015-8931)

Fecha de publicación:
20/09/2016
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de entero en las funciones (1) get_time_t_max y (2) get_time_t_min en archive_read_support_format_mtree.c en libarchive en versiones anteriores a 3.2.0 permiten a atacantes remotos tener impacto no especificado a través de un archivo mtree manipulado, lo que desencadena un comportamiento no definido.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función compress_bidder_init en archive_read_support_filter_compress.c en libarchive (CVE-2015-8932)

Fecha de publicación:
20/09/2016
Idioma:
Español
La función compress_bidder_init en archive_read_support_filter_compress.c en libarchive en versiones anteriores a 3.2.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de un archivo tar manipulado, lo que desencadena un desplazamiento a la izquierda no válida.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025